y las he metido en el pdf, cuyas capturas adjunto.
Lo he hecho para mandárselo a un antiguo compañero que sacó plaza el año pasado
y ya está de residente en Madrid
pero lo subo aquí también, por si hubiera suerte

Moderador: Alberto
Rey11 escribió:2007, 50,
http://fisicaetseib.upc.edu/Assignature ... puntes.pdf
Aquí lo encontré, no entiendo porqué, pero viene, hoja 4.Creo que la clave está en que es distinto de las fuerzas de presión, es decir, no estamos hablando de gases al parecer :S pero no lo termino de entender, si te lo miras y lo entiendes ayuda
Pues si te fijas, la fórmula de la página 4 de tu pdf se parece mucho, de hecho es la misma, que la fórmula para la exergía
que aparece a mitad de la web esta que me pasó soiyo hace un tiempo
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Int ... erg%C3%ADa
(la fórmula que digo es la que viene justo antes de la frase "Este es el máximo valor de trabajo que podemos extraer de manera útil de este sistema")
Supongo que por la exergía van los tiros, pero cómo es un concepto que no controlo (no lo vi en la carrera y de hecho hasta empezar el RFIR no lo conocía). Me da que esta me la aprendo de memoria![]()
2010 44, Dimensionalmente la 4 se descarta, luego es "lógico" que esté la gravedad por ahí, por lo que la 2 descartada, la fuerza no sería constante pues según vas cogiendo más cadena, más peso tiene que agarrar, pues más masa estás cogiendo, la 1 descartada. Y finalmente la 5 la descarto porque con el tiempo voy cogiendo más cadena. Realmente no sabría llegar a la fórmula, pero por lógica que no se si tendría el día del examen más o menos voy descartando.
Con el enlace que me pasaba soiyo en su anterior mensaje (http://radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=35558) creo que ya la he sacado, pero gracias de todas forma por tus comentarios Rey11.
Si la encuentras repasando algún día será bien recibida la resolución por aquíRey11 escribió:
La 105 la vi por algún lado en el foro de Acalón y la resolví, pero ahora no se donde..., lo siento