Página 1 de 1
Oficial 1996
Publicado: 01 Dic 2014, 17:26
por soiyo
Dejo algunas dudas de este oficial
222.- Cuando el movimiento de una partícula se debe a una fuerza central conservativa
1.La conservación de la energía es suficiente para resolver el movimiento
2.Sólo se conserva el momento angular total
3. La energía potencial depende sólo de la distancia
4. El rozamiento es proporcional a la distancia al centro de aplicación de la fuerza
5. La partícula debe describir un movimiento circular
De acuerdo en que la 3 es cierta...pero porque no es cierta la 1????
243.- Al alejar el doble la distancia entre un paciente y un emisor de ultrasonidos el nivel de intensidad en decibelios
1. decrece a la mitad
2. decrece a la cuarta parte
3. permanece constante ya que no se aplica la ley del inverso del cuadrado de la distancia
4. disminuye en aproximadamente 3 decibelios
5. se reduce en un factor 3
He leido por ahi que esta pregunta esta mal...a mi me salen 6dB...que opinais??
Re: Oficial 1996
Publicado: 01 Dic 2014, 18:39
por Usuario0410
Supongo que será que necesitas saber el momento angular del sistema
o las condiciones iniciales
o algo de eso (por ahí van los tiros creo yo, pero poco te puedo ayudar en esta).
En la segunda sí te confirmo el resultado. \(-10 \log (1/4) = 6.02\) decibelios para ser exactos.
Re: Oficial 1996
Publicado: 02 Dic 2014, 13:49
por soiyo
Gracias!!
Re: Oficial 1996
Publicado: 13 Ene 2015, 22:04
por Usuario0410
Reabro este hilo para poner una que me perturba...
36. ¿Cuál de los siguientes procesos no lleva
asociada necesariamente la emisión de radiación
característica del átomo?
1. Captura electrónica.
2. Conversión interna.
3. Emisión gamma (RC).
4. Efecto fotoeléctrico.
5. Efecto Auger.
Yo había marcado la 4 porque una vez que consigues "sacar" el fotoelectrón, lo puedes obtener con la energía que tu quieras (solo habría que aumentar la frecuencia de la luz incidente más y más). ¿Alguien me puede decir por qué la 4. y la 3. si es? Gracias.
Re: Oficial 1996
Publicado: 13 Ene 2015, 22:21
por Rey11
No lleva asociada dice el enuncado, la única que no lleva asociada la emisión de radiación característica es la emisión gamma, todas las demás generan rayos X en el átomo.
Yo lo veo claro
Re: Oficial 1996
Publicado: 13 Ene 2015, 22:30
por Usuario0410
Rey11 escribió:No lleva asociada dice el enuncado, la única que no lleva asociada la emisión de radiación característica es la emisión gamma, todas las demás generan rayos X en el átomo.
Yo lo veo claro
Ahh vale, que "lleva asociada" lo ponen en el sentido de = A POSTERIORI ,
y a posteriori (en plan luego, más tarde) esa es la única queno da lugar a rayos x carácterísticos.
Creo que lo he entendido no?
Re: Oficial 1996
Publicado: 13 Ene 2015, 22:43
por Rey11
Claro:
-Captura electrónica, un electrón desaparece y aparecen rayos X característicos
-Conversión interna, se expulsa un electron y luego aparecer rayos X característicos
-Efecto fotoelectríco, se expulsa el electrón y luego aparece rayos X característicos
-Efecto Auger, la energía del fotón emitido del efecto fotoelectrico, expulsa un nuevo electrón y genera rayos X característicos.
Tan solo un rayo gamma, que es cuando el núcleo deja de estar excitado es expulsado, puede estar el núcleo desnudo y suceder dicho proceso. Sin embargo los otros procesos NUNCA pueden sucecer si el núclero está desnudo.
Re: Oficial 1996
Publicado: 13 Ene 2015, 23:48
por Usuario0410
Rey11 escribió:Claro:
-Captura electrónica, un electrón desaparece y aparecen rayos X característicos
-Conversión interna, se expulsa un electron y luego aparecer rayos X característicos
-Efecto fotoelectríco, se expulsa el electrón y luego aparece rayos X característicos
-Efecto Auger, la energía del fotón emitido del efecto fotoelectrico, expulsa un nuevo electrón y genera rayos X característicos.
Tan solo un rayo gamma, que es cuando el núcleo deja de estar excitado es expulsado, puede estar el núcleo desnudo y suceder dicho proceso. Sin embargo los otros procesos NUNCA pueden sucecer si el núclero está desnudo.
Entendido perfectamente, muchas gracias Rey11!!!
Re: Oficial 1996
Publicado: 14 Ene 2015, 16:57
por soiyo
Me apunto tu resumen rey11!!! gracias!!!

Re: Oficial 1996
Publicado: 14 Ene 2015, 19:30
por Rey11
Si lo vais a apuntar os lo pongo un poco mejor:
-Fotoelectrico:
Llega un fotón, interacciona con un electrón de las capas internas, el fotón desaparece y el electrón se expulsa del nucleo. Acto seguido un electrón de los niveles más altos cae para llenar ese hueco, emitiendo rayos X característicos.
-Electrón Auger:
Ahora bien, esto es una continuación del efecto fotoeléctrico, un electrón cae y se emite un fotón, pero ese fotón interacciona con un electrón más externo expulsándolo, eso se denomina electrón Auger.
-Conversión interna:
Aunque es un proceso en un solo paso y en el examen hay que poner que es a un paso, se puede explicar en dos para entenderlo mejor, el núcleo emite un fotón, dicho fotón interacciona con un electrón, el fotón desaparece, ese electrón sale expulsado y finalmente al igual que en el efecto fotoelectrico un electrón cae de nivel emitiendo rayos X característicos.
-Captura electrónica:
El núcleo atrapa un electrón que interacciona con el protón y se emite un neutrino apareciendo un netrón en el núcleo, en la parte del núcleo ya no sucede nada más, pero ese electrón que ha desaparecido de una capa interna hace que un electrón de la capa más externa caiga, emitiendo rayos X característicos.
-Emisión Gamma: Un nucleo excitado, baja a un estado más cerca del fundamental y emite un fotón. No hay electrones por medio ni ninguna otra clase de partícula.
Te lo pongo así más extendido porque ya que lo va sa apunta para que lo apunteis bien jaja
Re: Oficial 1996
Publicado: 14 Ene 2015, 21:04
por soiyo
Genial explicado!!! muchas gracias por el esfuerzo
Re: Oficial 1996
Publicado: 15 Ene 2015, 09:41
por Usuario0410
Merci Rey11