Buenas, cuelgo 2 ejercicios de este oficial que aparecen bastante a menudo en los semanales de Acalon y tengo interés en resolverlos...
245. Una partícula cargada se mueve perpendicularmente
a un campo magnético uniforme. Sufre por tanto una fuerza
que le hace describir un mov. circ. uniforme ¿cómo es
su velocidad angular?
1. Directamente proporcional a su velocidad lineal (RC).
5. Independiente de la velocidad lineal.
Yo creo que debería ser la 5. porque \(\omega=\frac{v}{r}\)
pero como \(r=\frac{mv}{qB}\)
al sustituirlo en la anterior queda \(\omega=\frac{qB}{m}\), es decir, omega independiente de \(v\)!!!!
132. La conversión interna:
1. No es una interacción multipolar electromagnética.
2. Va acompañada de emisión de rayos X.
3. Es muy poco probable en núcleos pesados.
4. Permite las transiciones \(0^+ \Rightarrow 0^+\).
5. Produce la emisión de un electrón cuya energía cinética
no depende del orbital donde se encuentra.
Esta no sé por qué se anuló. Yo veo correcta la 2. ¿es que hay alguna correcta más a parte de esa?
Usuario0410 escribió:Buenas, cuelgo 2 ejercicios de este oficial que aparecen bastante a menudo en los semanales de Acalon y tengo interés en resolverlos...
245. Una partícula cargada se mueve perpendicularmente
a un campo magnético uniforme. Sufre por tanto una fuerza
que le hace describir un mov. circ. uniforme ¿cómo es
su velocidad angular?
1. Directamente proporcional a su velocidad lineal (RC).
5. Independiente de la velocidad lineal.
Yo creo que debería ser la 5. porque \(\omega=\frac{v}{r}\)
pero como \(r=\frac{mv}{qB}\)
al sustituirlo en la anterior queda \(\omega=\frac{qB}{m}\), es decir, omega independiente de \(v\)!!!! Es verdad....nunca me la habia planteado...
132. La conversión interna:
1. No es una interacción multipolar electromagnética.
2. Va acompañada de emisión de rayos X.
3. Es muy poco probable en núcleos pesados.
4. Permite las transiciones \(0^+ \Rightarrow 0^+\).
5. Produce la emisión de un electrón cuya energía cinética
no depende del orbital donde se encuentra.
Esta no sé por qué se anuló. Yo veo correcta la 2. ¿es que hay alguna correcta más a parte de esa? La 4 tambien es correcta....son las unicas transiciones entre 0 posibles...