105. ¿Cuál es la masa relativista del electrón con energía
2 MeV?
1. 4,56x10-3 kg
2. 1,14x10-3 kg
3. 8.36x10-3 kg
4. 6,67x10-3 kg (RC)
5. 6,99x10-3 kg
Yo hacía \(E=\gamma mc^2\)
y luego
\(m_{rel}=\gamma m = 3.57 \cdot 10^{-30} \quad \text{kg}\)
¿No son cantidades muy grandes las que nos dan en las opciones?
139. El poder de resolución de una rejilla de difracción
se expresa como R=N.m. Es posible aumentar R
observando ordenes mayores. ¿Qué limita el valor
de m utilizable?
1. El aumento de longitud de onda.
2. El aumento de intensidad. (RC)
3. El aumento de frecuencia.
4. El aumento del nº de rejillas.
5. 1 y 2.
Yo creía que el máximo valor de m, lo determinaba cuando sin\theta es ya >90º.
161. En un cociente o en un producto todos los factores
deben ser homogéneos
1. Verdadero
2. Falso (RC)
3. Sólo si se trata de magnitudes fundamentales
4. Cierto para el cociente pero falso para el producto
5. Son ciertas la 3 y la 4
No sé de qué me hablan!!!!
172. Las reglas de selección en las transiciones electromagnéticas
nucleares y atómicas son consecuencia
de:
1. La homogeneidad del espacio.
2. La conservación de la energía.
3. La segunda ley de la termodinámica.
4. La isotropía del espacio.
5. La invariancia frente a traslaciones en el espacio y
en el tiempo.
¿Por qué? Algún libro/web o comentario de alguién que me explique algo...
182. Si a la entrada de un Klistrón se aplica un potencial
de 80 kV, ¿con que velocidad entra el electrón al
buncher?
1. 8,12x107 m/s
2. 9,19x107 m/s
3. 6,34x107 m/s
4. 1,76x107 m/s
5. 8,38x107 m/s (RC)
Hago
\(E=(\gamma-1)mc^2\)
y luego con gamma saco la velocidad y me sale aproximadamente, la mitad de la velocidad de la luz (que no es la respuesta que dan) ¿?
NOTA: Esta la han sacado de http://downloads.gphysics.net/UFRO/Radi ... cicios.pdf (ejercicio 20, casi al final del pdf, página 23), viene la solución pero no la resolución.
Estas presentaciones de la Universidad de Chile... me suena que ya comenté algo de ellas con alain hace tiempo...pero de otro problema.
195. Las restricciones de equilibrio electrónico y aplicación
sólo a radiaciones X o γ:
1. Se aplica al término de exposición, por eso podemos
calcular la dosis absorbida a partir de la exposición
para dosimetría de partículas.
2. La teoría de la cavidad de Bragg-Gray puede ser
usada sin tales restricciones para calcular directamente
la dosis usando las medidas realizadas en una
cámara de ionización en el medio. (RC)
3. Se aplica tanto al término de exposición como a la
teoría de la cavidad de Bragg-Gray, por lo que ninguno
puede ser usado para dosimetría de partículas.
4. No se aplica al término de exposición, por eso podemos
calcular la dosis absorbida a partir de la exposición
para dosimetría de partículas.
¿a qué restricciones se refiere? Que alguién me cuente algo para
que esta pregunta me deje de parecer algo más que un párrafo muy largo!!!

204. La ley de conservación que no puede satisfacerse en
el efecto fotoeléctrico con electrones libres es la:
1. De la energía.
2. Del momento.
3. De la carga.
4. Del número leptónico.
5. Energía-momento. (RC)
¿Por qué?
Ayuda con esta también porfa!