Temático 29
Publicado: 16 Oct 2014, 14:37
Hola, traigo algunas dudas sobre el temático de esta semana.
La incertidumbre sería: raiz(N1+N2+N3)/(T1+T2+T3)
Si hago eso me sale la respuesta 5 como valor, entiendo que es así, ¿Como saldría el otro resultado?
¿Que pensaís vosotros de las preguntas?
¿¿No sería la 2??, si fueran a velocidad constante, no aceleramos nada, ¿No?8. En un acelerador lineal, los electrones:
1. Se aceleran gracias al campo magnético aplicado entre
los elementos de tubos del acelerador.
2. Se aceleran gracias al campo electrostático, dentro de
los elementos de tubos del acelerador.
3. Se aceleran gracias al cambio de flujo del campo magnético
en la trayectoria.
4. Tiene velocidad constante en los espacios existentes
entre los elementos de tubos del acelerador.
5. Tienen velocidad constante en el interior de los elementos
de tubos del acelerador.
Yo tenía entendido que la radiación era radiación cósmica, ¿Tenemos nuestra atmósfera tan sumamente radiactiva? :S21. Señalar cuál sería la principal fuente de dosis efectiva
entre trabajadores de líneas aéreas con frecuentes
vuelos transoceánicos
1. Poso, precipitación o “fallout” atmosférico de radionúclidos
artificiales
2. efluentes de centrales nucleares
3. radiación cósmica
4. 222Rn
5. Ninguna de las anteriores
Yo el problema le entiendo así, medimos la radiación de una fuente, primero estamos midiendo un minuto, luego 5 y luego 1036. Con un sistema detector, en tres medidas junto a una
fuente radiactiva se han obtenido, respectivamente,
100 impulsos en 1 minuto, 500 impulsos en 5 minutos
y 1000 impulsos en 10 minutos. ¿Cuál será el número
de impulsos por minuto y su incertidumbre asociada?
1. 100 ± 1.
2. 100 ± 3,2.
3. 100 ± 10.
4. 100 ± 5.
5. 100 ± 2,5.
La incertidumbre sería: raiz(N1+N2+N3)/(T1+T2+T3)
Si hago eso me sale la respuesta 5 como valor, entiendo que es así, ¿Como saldría el otro resultado?
Yo entiendo que una de las hipótesis es que exista equilibrio electrónico, ¿Me equivoco?, había pensado que la falsa es la 5. El medio exterior no tiene porque ser homogeneo, entiendo yo..., ¿Que opinaís?74. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una hipótesis
de la teoría de Bragg-Gray?
1. El espesor de la cavidad es más pequeño que el rango
de las partículas cargadas que lo atraviesan.
2. La cavidad no perturba la fluencia de partículas cargadas.
3. La dosis depositada en la cavidad es enteramente
depositada por las partículas cargadas que la atraviesan.
4. Existe equilibrio de partículas cargadas.
5. El medio que rodea la cavidad debe ser homogéneo.
Esta pregunta afirmo que está mal, cuanto Z más alto, mayor probabilidad de efecto fotoelectrico, no de efecto compton. Efecto compton ser produciría mayoritariamente en la grasa, la cual distorsionaría la imagen, la correcta es la 1.86. ¿Cuál de los siguientes tejidos absorbe mayor cantidad
de radiación por efecto Compton, en la gama de
energías del radiodiagnóstico?
1. Grasa,
2. Hueso.
3. Músculo.
4. Hígado.
5. Todos por igual.
¿Que pensaís vosotros de las preguntas?