
182.En un pequeño volumen se crea en un momento
dado un fotón de frecuencia v que se desintegra
en un par e-, e+. El positrón se aniquila pronto
con otro electrón escapando de dicho volumen
los dos fotones de aniquilación. ¿Cuál será el
balance de masas neto en el volumen?:
(Considérese negativo si hay un aumento de
masa); m0 masa en reposo del electrón.
1. hv – 2m0c2.
2. hv.
3. hv + 2m0c2.
4. 2m0c2.
5. 0.
Este se ha discutido en varios hilos pero no se saca nada en claro... No entiendo cómo hacen el balance energético yo entiendo que entra un fotón de hv que deja esa energía y luego el positrón se anihila llevándose 2mc^2 del volumen sensible, por lo que la respuesta debería ser la 1... Alguien entiende porque detecta hv??
201.
En mecánica cuántica, si G es el generador
hermítico de la simetría, los operadores de si-
metría que difieren infinitesimalmente de la
identidad se escriben:
1. \(S=1-\frac{\epsilon i}{\hbar}G\)
¿Alguien sabe de dónde sale esta expresión?
225. Sean y(x) y z(x) dos soluciones no triviales de
las ecuaciones y’’+4x2y=0 y z’’+x2z=0. ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es cierta?:
1. y(x) tiene al menos un cero entre dos ceros consecutivos de z.
2. y(x) tiene un número finito de ceros positivos.
3. z(x) tiene un número finito de ceros positivos.
4. z(x) tiene al menos un cero entre dos ceros consecutivos de y(x).
5. y(x) y z(x) no tiene ningún cero.
227. Si z es una variable compleja, ¿cuál es el resi-
duo de la función F(z) = cotan z · cotanh z / z3
en z = 0?:
1. -1/45.
2. -3/45.
3. -5/45.
4. -7/45.
5. -9/45.
Gracias de antemano!