Cuántica

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Cuántica

Mensaje por soiyo »

Abro nuevo hilo para seguir machacandoos con mis dudas.... :wink: :wink: :wink:

1.- En la configuración 3d3d del átomo Ca-20, existe un multiplete de los niveles \(^{3}P_{0}, ^{3}P_{1},^{3}P_{2}\). Se observa que el nivel de más baja energía es \(^{3}P_{0}\), el siguiente \(^{3}P_{1}\) y el más alto \(^{3}P_{2}\). La separación de energía medida entre los niveles \(^{3}P_{0}\) y \(^{3}P_{1}\) es \(16,7\cdot10^{-4}eV\) y la medida entre los niveles \(^{3}P_{1}\) y \(^{3}P_{2}\) es \(33,3\cdot10^{-4}eV\). La relación entre estos valores y los que se obtienen mediante la regla de Landé es:
a) 0,997
b) 1,997
c) 2
d) 0,556
e) 1,556

2.- Dada la función de onda \(\Psi =\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})\) para una partícula de masa m que está confinada en la región 0<x<a. Calcular la probabilidad de encontrar a la partícula fuera de la región 0,25a<x<0,75a.
a)0,36
b) 0,82
c) 0,74
d) 0,51
e) 0,18

3.- Determinar los niveles de energía del átomo de hidrógeno teniendo en cuenta el efecto Spín-órbita con corrección relativista para el estado n=2.
a) \(1,8\cdot10^{-4}eV\)
b) \(-5,6\cdot10^{-5}eV\) RC
c) \(2,5\cdot10^{-4}eV\)
d) \(-1,8\cdot10^{-4}eV\)
e) \(3,6\cdot10^{-5}eV\)

4.- Calcular la probabilidad de penetración de la barrera de Coulomb para un protón de 5 MeV lanzado contra un átomo de uranio(Z=92)
a)\(1\cdot10^{-35}\)
b) \(2\cdot10^{-35}\) RC
c) \(5\cdot10^{-35}\)
d) \(4\cdot10^{-35}\)
e) \(8\cdot10^{-35}\)

5.- ¿Cuál es la probabilidad de que un neutrino atraviese la tierra sin entrar en interacción a lo largo del camino? Supóngase que la densidad de la tierra es 5g/cc y que la sección eficaz de interacción del neutrino con un nucleón es \(10^{-43}cm^{2}\)
a)0
b)0,333
c) 0,666
d) 0,999
e) 0,555

Gracias!!
alain_r_r
O
O
Mensajes: 70
Registrado: 11 Abr 2014, 16:13

Re: Cuántica

Mensaje por alain_r_r »

[quote="soiyo"]Abro nuevo hilo para seguir machacandoos con mis dudas.... :wink: :wink: :wink:

1.- En la configuración 3d3d del átomo Ca-20, existe un multiplete de los niveles \(^{3}P_{0}, ^{3}P_{1},^{3}P_{2}\). Se observa que el nivel de más baja energía es c^{3}P_{0}[/tex], el siguiente \(^{3}P_{1}\) y el más alto \(^{3}P_{2}\). La separación de energía medida entre los niveles \(^{3}P_{0}\) y \(^{3}P_{1}\) es \(16,7\cdot10^{-4}eV\) y la medida entre los niveles \(^{3}P_{1}\) y \(^{3}P_{2}\) es \(33,3\cdot10^{-4}eV\). La relación entre estos valores y los que se obtienen mediante la regla de Landé es:
a) 0,997
b) 1,997
c) 2
d) 0,556
e) 1,556

La regla del intervalo de landè nos dice
\(\Delta E_{s-o}=E_{j+1}-E_{j}=A(J+1)\)

16,7E-4/33.3e-4=0.5015
Si lo hacemos por la regla del intervalo de lande nos daria
A*1/A*2=0,5
y 0.5/0.5015=0.997

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ii_9_h.pdf

2.- Dada la función de onda \(\Psi =\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})\) para una partícula de masa m que está confinada en la región 0<x<a. Calcular la probabilidad de encontrar a la partícula fuera de la región 0,25a<x<0,75a.
a)0,36
b) 0,82
c) 0,74
d) 0,51
e) 0,18

Este es un poco mas complejo lo que tienes que hacer es calcular la integla de la particual entre 0,25a y 0,75a y despues restarselo a 1 porque te dice que es fuera de esa region

\(\int_{0,25a}^{0,75a}\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})=0,818\)


3.- Determinar los niveles de energía del átomo de hidrógeno teniendo en cuenta el efecto Spín-órbita con corrección relativista para el estado n=2.
a) \(1,8\cdot10^{-4}eV\)
b) \(-5,6\cdot10^{-5}eV\) RC
c) \(2,5\cdot10^{-4}eV\)
d) \(-1,8\cdot10^{-4}eV\)
e) \(3,6\cdot10^{-5}eV\)
En la pagina 18 de este enlace tienes una formula de la correcion espin orbita pero sin efecto relativista
http://departamento.us.es/famn/cursos/fam/leccion3.pdf

tambien puedes utilizar esta otra formula
\(-Z^{^{4}}\alpha ^{2}E_{2}/n^{2}\)

con las dos consigues un valor similar -4,528E-5y ahora tendrias que sumarle la correccion relativista que es muy pequeña como puedes ver graficamente en la misma pagina del enlace que he dejado yo por eso eligiria la repuesta b


4.- Calcular la probabilidad de penetración de la barrera de Coulomb para un protón de 5 MeV lanzado contra un átomo de uranio(Z=92)
a)\(1\cdot10^{-35}\)
b) \(2\cdot10^{-35}\) RC
c) \(5\cdot10^{-35}\)
d) \(4\cdot10^{-35}\)
e) \(8\cdot10^{-35}\)

5.- ¿Cuál es la probabilidad de que un neutrino atraviese la tierra sin entrar en interacción a lo largo del camino? Supóngase que la densidad de la tierra es 5g/cc y que la sección eficaz de interacción del neutrino con un nucleón es \(10^{-43}cm^{2}\)
a)0
b)0,333
c) 0,666
d) 0,999
e) 0,555

En esta ultima yo lo hago sin poner valores ya que los neutrinos son particulas que casi no interacionana con la materia , este ejecricio es paracerido al que hay por hay de un barril de 10000 toneladas de agua y tienes que calcular las desintegraciones por de los protones que el resultado es 33d/seg por eso como casi no interacionan con la materia supongo que todas pasan y el resultado es 0.999
Espero que te ayuden mis respuestas :roll:
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica

Mensaje por soiyo »

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica/Nuclear

Mensaje por soiyo »

Añado otras pocas:

1.- Estimar la energia media por partícula en una enana blanca de radio \(2\cdot10^{9}cm\) si esta contiene el mismo número de electrones que el Sol. (masa solar \(2\cdot10^{30}kg\).
a) 25 keV
b) 2,5 keV
c) 0,25 keV
d) 25 eV
e) 2,5 MeV

2.- El átomo de titanio tiene Z=22. Si se incluye la interacción residual coulombiana aparecen los multipletes,¿cuál será el de energía más bajo?
a) \(^{1}S\)
b) \(^{1}D\)
c) \(^{1}G\)
d) \(^{3}P\)
e) \(^{3}F\) RC

No consigo llegar al F.....a mi me sale D... :cry: :cry:

3.- Un fotón de 10 MeV interacciona provocando produccion de pares. Calcular la energía del positrón si el electrón emerge de la interacción con una energía de 2 MeV.
a) 2 MeV
b) 1,022MeV
c) 8,978MeV
d) 0,345MeV
e) 6,978MeV

4.-Imagine que un núcleo típico de masa media como el \(^{120}_{50}Sn\) se separa en sus protones y neutrones constituyentes. Halle la energía total necesaria. (La masa atómica del Sn-120 es 119,9021u)
a) 876,1 MeV
b) 1015,2MeV
c) 956,7 MeV
d) 673,5MeV
e) 1234,8MeV

Esta me desmoraliza toda....porque deberia ser facil y ni siquiera me acerco al resultado!!!!! :oops: :oops:
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Cuántica/Nuclear

Mensaje por Rey11 »

soiyo escribió:
2.- El átomo de titanio tiene Z=22. Si se incluye la interacción residual coulombiana aparecen los multipletes,¿cuál será el de energía más bajo?
a) \(^{1}S\)
b) \(^{1}D\)
c) \(^{1}G\)
d) \(^{3}P\)
e) \(^{3}F\) RC

No consigo llegar al F.....a mi me sale D... :cry: :cry:

Código: Seleccionar todo

Yo si consigo llegar al F, y creo saber porqué la respuesta es 1F, comento:
l1=2 l2=2
L=4,3,2
S1=0,5 S2=0,5
S=1,O
L+S= par (principio de exclusión de pauli)
1G (L=4,S=0)
ó
3F (L=3,S=1)
ó
1D (L=2,S=0)

Y creo que es el 3F, porque tenemos dos electrones orientados como +1/2 y +1/2 que según la regla Hund al tener los dos espines paralelos tienen la menor energía que si están antiparalelos como es el caso del 1G y el 1D.
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica/Nuclear

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:
soiyo escribió:
2.- El átomo de titanio tiene Z=22. Si se incluye la interacción residual coulombiana aparecen los multipletes,¿cuál será el de energía más bajo?
a) \(^{1}S\)
b) \(^{1}D\)
c) \(^{1}G\)
d) \(^{3}P\)
e) \(^{3}F\) RC

No consigo llegar al F.....a mi me sale D... :cry: :cry:

Código: Seleccionar todo

Yo si consigo llegar al F, y creo saber porqué la respuesta es 1F, comento:
l1=2 l2=2
L=4,3,2
S1=0,5 S2=0,5
S=1,O
L+S= par (principio de exclusión de pauli)
1G (L=4,S=0)
ó
3F (L=3,S=1)
ó
1D (L=2,S=0)

Y creo que es el 3F, porque tenemos dos electrones orientados como +1/2 y +1/2 que según la regla Hund al tener los dos espines paralelos tienen la menor energía que si están antiparalelos como es el caso del 1G y el 1D.

Muchas gracias...solo lo estaba haciendo con un electron!!! :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica

Mensaje por soiyo »

alain_r_r escribió:
soiyo escribió:Abro nuevo hilo para seguir machacandoos con mis dudas.... :wink: :wink: :wink:

1.- En la configuración 3d3d del átomo Ca-20, existe un multiplete de los niveles \(^{3}P_{0}, ^{3}P_{1},^{3}P_{2}\). Se observa que el nivel de más baja energía es c^{3}P_{0}[/tex], el siguiente \(^{3}P_{1}\) y el más alto \(^{3}P_{2}\). La separación de energía medida entre los niveles \(^{3}P_{0}\) y \(^{3}P_{1}\) es \(16,7\cdot10^{-4}eV\) y la medida entre los niveles \(^{3}P_{1}\) y \(^{3}P_{2}\) es \(33,3\cdot10^{-4}eV\). La relación entre estos valores y los que se obtienen mediante la regla de Landé es:
a) 0,997
b) 1,997
c) 2
d) 0,556
e) 1,556

La regla del intervalo de landè nos dice
\(\Delta E_{s-o}=E_{j+1}-E_{j}=A(J+1)\)

16,7E-4/33.3e-4=0.5015
Si lo hacemos por la regla del intervalo de lande nos daria
A*1/A*2=0,5 No entiendo de donde sacas este 0,5.. :cry:
y 0.5/0.5015=0.997

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ii_9_h.pdf

2.- Dada la función de onda \(\Psi =\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})\) para una partícula de masa m que está confinada en la región 0<x<a. Calcular la probabilidad de encontrar a la partícula fuera de la región 0,25a<x<0,75a.
a)0,36
b) 0,82
c) 0,74
d) 0,51
e) 0,18

Este es un poco mas complejo lo que tienes que hacer es calcular la integla de la particual entre 0,25a y 0,75a y despues restarselo a 1 porque te dice que es fuera de esa region

\(\int_{0,25a}^{0,75a}\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})\sqrt{\frac{2}{a}}sen(\frac{\pi x}{a})=0,818\)

Podrias desarrollar un poco lo de los senos??? es que no me acuerdo de como se hacia...gracias!!

3.- Determinar los niveles de energía del átomo de hidrógeno teniendo en cuenta el efecto Spín-órbita con corrección relativista para el estado n=2.
a) \(1,8\cdot10^{-4}eV\)
b) \(-5,6\cdot10^{-5}eV\) RC
c) \(2,5\cdot10^{-4}eV\)
d) \(-1,8\cdot10^{-4}eV\)
e) \(3,6\cdot10^{-5}eV\)
En la pagina 18 de este enlace tienes una formula de la correcion espin orbita pero sin efecto relativista
http://departamento.us.es/famn/cursos/fam/leccion3.pdf

tambien puedes utilizar esta otra formula
\(-Z^{^{4}}\alpha ^{2}E_{2}/n^{2}\)

con las dos consigues un valor similar -4,528E-5y ahora tendrias que sumarle la correccion relativista que es muy pequeña como puedes ver graficamente en la misma pagina del enlace que he dejado yo por eso eligiria la repuesta b


4.- Calcular la probabilidad de penetración de la barrera de Coulomb para un protón de 5 MeV lanzado contra un átomo de uranio(Z=92)
a)\(1\cdot10^{-35}\)
b) \(2\cdot10^{-35}\) RC
c) \(5\cdot10^{-35}\)
d) \(4\cdot10^{-35}\)
e) \(8\cdot10^{-35}\)

5.- ¿Cuál es la probabilidad de que un neutrino atraviese la tierra sin entrar en interacción a lo largo del camino? Supóngase que la densidad de la tierra es 5g/cc y que la sección eficaz de interacción del neutrino con un nucleón es \(10^{-43}cm^{2}\)
a)0
b)0,333
c) 0,666
d) 0,999
e) 0,555

En esta ultima yo lo hago sin poner valores ya que los neutrinos son particulas que casi no interacionana con la materia , este ejecricio es paracerido al que hay por hay de un barril de 10000 toneladas de agua y tienes que calcular las desintegraciones por de los protones que el resultado es 33d/seg por eso como casi no interacionan con la materia supongo que todas pasan y el resultado es 0.999Gracias....suponia ese valor...pero si alguien supiese hacerlo numericamente....
Espero que te ayuden mis respuestas :roll:
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Cuántica/Nuclear

Mensaje por Usuario0410 »

soiyo escribió:Añado otras pocas:

3.- Un fotón de 10 MeV interacciona provocando produccion de pares. Calcular la energía del positrón si el electrón emerge de la interacción con una energía de 2 MeV.
a) 2 MeV
b) 1,022MeV
c) 8,978MeV
d) 0,345MeV
e) 6,978MeV

\(E_{positron}=10MeV-(2*0.511)-2\)

4.-Imagine que un núcleo típico de masa media como el \(^{120}_{50}Sn\) se separa en sus protones y neutrones constituyentes. Halle la energía total necesaria. (La masa atómica del Sn-120 es 119,9021u)
a) 876,1 MeV
b) 1015,2MeV
c) 956,7 MeV
d) 673,5MeV
e) 1234,8MeV

Esta me desmoraliza toda....porque deberia ser facil y ni siquiera me acerco al resultado!!!!! :oops: :oops:
A mi esta me sale, haciendo #protones x masa(protón) + #neutrones x masa(neutrón) - 119,9021u, unos 995MeV. Es decir, no me sale el resultado pero la b) es la qu más se me aproxima. u
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica/Nuclear

Mensaje por soiyo »

Usuario0410 escribió:
soiyo escribió:Añado otras pocas:

3.- Un fotón de 10 MeV interacciona provocando produccion de pares. Calcular la energía del positrón si el electrón emerge de la interacción con una energía de 2 MeV.
a) 2 MeV
b) 1,022MeV
c) 8,978MeV
d) 0,345MeV
e) 6,978MeV

\(E_{positron}=10MeV-(2*0.511)-2\)

:banghead: :banghead: :banghead: :banghead: ....gracias!!!!


4.-Imagine que un núcleo típico de masa media como el \(^{120}_{50}Sn\) se separa en sus protones y neutrones constituyentes. Halle la energía total necesaria. (La masa atómica del Sn-120 es 119,9021u)
a) 876,1 MeV
b) 1015,2MeV
c) 956,7 MeV
d) 673,5MeV
e) 1234,8MeV

Esta me desmoraliza toda....porque deberia ser facil y ni siquiera me acerco al resultado!!!!! :oops: :oops:
A mi esta me sale, haciendo #protones x masa(protón) + #neutrones x masa(neutrón) - 119,9021u, unos 995MeV. Es decir, no me sale el resultado pero la b) es la qu más se me aproxima. u

Ese es el resultado que obtengo yo....pero bueno....aproximar a la b) me parece tan exagerado!!!! pensaba que lo hacia mal....gracias!!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Cuántica/Nuclear

Mensaje por soiyo »

A veces las preguntas más fáciles no me salen y llego a pensar que no se naaada....me podeis ayudar con esta que deberia de ser simplona???

1.- Calcular la energía media para los nucleones del Zn, sabiendo que está formado por 30 protones y 34 neutrones.
a) 12,4MeV
b) 20MeV
c) 5,14 MeV
d) 8,13 MeV
e) 22,4 MeV
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Cuántica

Mensaje por Usuario0410 »

Bueno, sería simplona si te dijera la masa del Zn,
como en el que cometábamos antes nos decían la del estaño, en plan "la masa atómica del Sn-120 es 119,9021u"
pero aquí no te la dan,
entonces yo no sabría hacerlo tampoco.
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica

Mensaje por soiyo »

Añado algunas cuantas preguntas de nuclear que no me salen..

1.- Las particulas alfa emitidas por dos núcleos tienen energías de 8,78 MeV y de 4,01MeV respectivamente. La razón entre los períodos de semidesintegración de los dos núcleos es, aproximadamente:
a) 2
b) 16
c)10^10
d) 10^24
e) 10^50

2.- Deducir los términos electrónicos moleculares posible para la configuración\(\sigma\sigma\)
a) \(^{1}\Sigma\)
b) \(^{1}\Pi,^{3}\Pi\)
c) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma, ^{1}\Delta,^{3}\Delta\)
d) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma\) RC
e) \(^{1}\Delta,^{3}\Delta\)

3.- Calcular el Q de las reacción: \(_{1}^{1}H+_{3}^{7}Li\rightarrow _{2}^{4}He+_{2}^{4}He\) observada por Crockcroft y Walton. (M(lLi)7,016003u; M(He)=4,002603u)
a)12,4 MeV
b) 7,6 MeV
c) 23,5 MeV
d) 17,3 MeV
e) 4,7MeV

4.- Un arqueólogo encuentra una pieza de carbón de 25 g en los restos de una ciudad antigua. La muestra presenta una actividad de C-14 de 250 decaimientos/min. ¿Hace cuánto murió el árbol del cuál proviene esta muestra? (el periodo de semidesintegración del C-14 es 5730años)
a) 1,4·10^3 años
b) 5,8·10^4 años
c) 3,2·10^3 años
d) 2,6·10^4 años
e) 6,1·10^4 años

Muchas gracias! :P :P :P
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Cuántica

Mensaje por Usuario0410 »

soiyo escribió:Añado algunas cuantas preguntas de nuclear que no me salen..

1.- Las particulas alfa emitidas por dos núcleos tienen energías de 8,78 MeV y de 4,01MeV respectivamente. La razón entre los períodos de semidesintegración de los dos núcleos es, aproximadamente:
a) 2
b) 16
c)10^10
d) 10^24
e) 10^50

2.- Deducir los términos electrónicos moleculares posible para la configuración\(\sigma\sigma\)
a) \(^{1}\Sigma\)
b) \(^{1}\Pi,^{3}\Pi\)
c) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma, ^{1}\Delta,^{3}\Delta\)
d) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma\) RC
e) \(^{1}\Delta,^{3}\Delta\)

3.- Calcular el Q de las reacción: \(_{1}^{1}H+_{3}^{7}Li\rightarrow _{2}^{4}He+_{2}^{4}He\) observada por Crockcroft y Walton. (M(lLi)7,016003u; M(He)=4,002603u)
a)12,4 MeV
b) 7,6 MeV
c) 23,5 MeV
d) 17,3 MeV
e) 4,7MeV

Lo más cerca que consigo aproximarme a la solución es 16.8 MeV.

Para el protio uso:
1.007276464u
así pues:
\(\frac{\left(m(protio)+m(Li)-2\times m(He)\right)\times u \times c^2}{10^6 e}=16.835 Mev\)


4.- Un arqueólogo encuentra una pieza de carbón de 25 g en los restos de una ciudad antigua. La muestra presenta una actividad de C-14 de 250 decaimientos/min. ¿Hace cuánto murió el árbol del cuál proviene esta muestra? (el periodo de semidesintegración del C-14 es 5730años)
a) 1,4·10^3 años
b) 5,8·10^4 años
c) 3,2·10^3 años
d) 2,6·10^4 años
e) 6,1·10^4 años

Muchas gracias! :P :P :P
Para sacar este te tienes que acordar que 1 g de carbón tiene una actividad de unos 15 decaimientos/min. Así que:
\(\frac{250}{25}=15 e^{-\lambda t}\)
donde:
\(\lambda=\frac{\text{Ln}2}{5730}\)
Despejando t me quedan 3352 años, supongo que si en vez de 15 des/min poner 15 comas algo te puedes aproximar más
.
Los dos primeros no te puedo ayudar porque no tengo ni idea.
Última edición por Usuario0410 el 08 Sep 2014, 10:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Cuántica

Mensaje por soiyo »

Usuario0410 escribió:
soiyo escribió:Añado algunas cuantas preguntas de nuclear que no me salen..

1.- Las particulas alfa emitidas por dos núcleos tienen energías de 8,78 MeV y de 4,01MeV respectivamente. La razón entre los períodos de semidesintegración de los dos núcleos es, aproximadamente:
a) 2
b) 16
c)10^10
d) 10^24
e) 10^50

2.- Deducir los términos electrónicos moleculares posible para la configuración\(\sigma\sigma\)
a) \(^{1}\Sigma\)
b) \(^{1}\Pi,^{3}\Pi\)
c) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma, ^{1}\Delta,^{3}\Delta\)
d) \(^{1}\Sigma,^{3}\Sigma\) RC
e) \(^{1}\Delta,^{3}\Delta\)

3.- Calcular el Q de las reacción: \(_{1}^{1}H+_{3}^{7}Li\rightarrow _{2}^{4}He+_{2}^{4}He\) observada por Crockcroft y Walton. (M(lLi)7,016003u; M(He)=4,002603u)
a)12,4 MeV
b) 7,6 MeV
c) 23,5 MeV
d) 17,3 MeV
e) 4,7MeV

Lo más cerca que consigo aproximarme a la solución es 16.8 MeV.

Y como haces??? porque yo me quedo en 10,06MeV.... :? :? :oops: :oops:

4.- Un arqueólogo encuentra una pieza de carbón de 25 g en los restos de una ciudad antigua. La muestra presenta una actividad de C-14 de 250 decaimientos/min. ¿Hace cuánto murió el árbol del cuál proviene esta muestra? (el periodo de semidesintegración del C-14 es 5730años)
a) 1,4·10^3 años
b) 5,8·10^4 años
c) 3,2·10^3 años
d) 2,6·10^4 años
e) 6,1·10^4 años

Muchas gracias! :P :P :P
Para sacar este te tienes que acordar que 1 g de carbón tiene una actividad de unos 15 decaimientos/min. Así que:
\(\frac{250}{25}=15 e^{-\lambda t}\)
donde:
\(\lambda=\frac{\text{Ln}2}{5730}\)
Despejando t me quedan 3352 años, supongo que si en vez de 15 des/min poner 15 comas algo te puedes aproximar más
.

Muchas gracias....me apunto lo de la actividad del carbon....
Los dos primeros no te puedo ayudar porque no tengo ni idea.
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Cuántica

Mensaje por Usuario0410 »

soiyo, he editado mi anterior mensaje para que veas como saco los 16.8 MeV
pero vamos, yo creo que es lo que te esperabas (a lo mejor te ha liado con la calculadora).
Responder