Moderador: Alberto
Usuario0410 escribió:Yo también estoy contigo soiyo , por se un ciclo, \Delta S = 0 y pondría la opción 3. 0 J/K
¿de dónde la has sacado, es de algún oficial?
La verdad es que no me suena de un oficial....la saque de examenes que tengo de una academia de otros años...
soiyo escribió:Tengo un par de ejercicios que no consigo que me salgan...
1.- Calcular la energía que se debe suministrar a 100g de gas helio a 77K para calentarlo hasta 24ºC
a) 25,1kJ
b) 55,7kJ
c) 68,5kJ
d) 101,7kJ
e) 127,0kJ
Aqui falta el calor especifico del helio, que buscandolo es 5197 J/kgK....pero aun asi no me sale....\(Q=mc_{e}\Delta T=0,1\cdot 5197\cdot ((273+24)-77)=114kJ\)...donde me equivoco????
5197 J/kgK es el calor específico del helio a presión constante (según leo en http://www.engineeringtoolbox.com/speci ... d_159.html. Para que te de el resultado correcto tienes que hacer:
\(Q=mc_v\DeltaT\)
donde \(c_v=3120\) J/kgK para el helio y al parecer, lo han calentado de forma isócora.
2.- La constante b para la ecuación de Van der Waals para el oxígeno vale \(b=31.8cm^{3}/mol\). Calcular el diámetro de la molécula suponiendo que es esférica.
a) 13nm
b) 25nm
c) 32nm
d) 39nm
e) 46nm
A lo maximo que me aproximo es a 0,46nm...![]()
Efectivamente me salen las cuentas como a tí, el radio de VanderWaal multiplicado por dos (i.e, el diámetro) me da 0,465nm.
3.- Calcular el aumento de entropía del universo al añadir 20g de leche a 5ºC a 200g de café a 60ºC (suponiendo los calores específicos de la leche y el café iguales a 4,2J/gºC)
a) 31,6J/K
b) 44,9J/K
c) 61,0J/K
d) 64,5J/K
e) 73,1J/K
Aqui lo que hago es calcular la temperatura de equilibro de la mezcla y despues calcular las entropias para la leche y para el café....pero ni por asomo me acerco al resultado!!!![]()
![]()
Yo tampoco me acerco. La temperatura de equilibrio me da 55 ºC y el aumento de entropía total 1.19 J/K aprox. ¿¿¿????
Gracias!!
Usuario0410 escribió:A mi es ese el resultado que me sale...soiyo escribió:Tengo un par de ejercicios que no consigo que me salgan...
1.- Calcular la energía que se debe suministrar a 100g de gas helio a 77K para calentarlo hasta 24ºC
a) 25,1kJ
b) 55,7kJ
c) 68,5kJ
d) 101,7kJ
e) 127,0kJ
Aqui falta el calor especifico del helio, que buscandolo es 5197 J/kgK....pero aun asi no me sale....\(Q=mc_{e}\Delta T=0,1\cdot 5197\cdot ((273+24)-77)=114kJ\)...donde me equivoco????
5197 J/kgK es el calor específico del helio a presión constante (según leo en http://www.engineeringtoolbox.com/speci ... d_159.html. Para que te de el resultado correcto tienes que hacer:
\(Q=mc_v\DeltaT\)
donde \(c_v=3120\) J/kgK para el helio y al parecer, lo han calentado de forma isócora.
Muy bien...se comen datos....omiten otros!!!![]()
![]()
![]()
2.- La constante b para la ecuación de Van der Waals para el oxígeno vale \(b=31.8cm^{3}/mol\). Calcular el diámetro de la molécula suponiendo que es esférica.
a) 13nm
b) 25nm
c) 32nm
d) 39nm
e) 46nm
A lo maximo que me aproximo es a 0,46nm...![]()
Efectivamente me salen las cuentas como a tí, el radio de VanderWaal multiplicado por dos (i.e, el diámetro) me da 0,465nm.
Por lo menos no lo estoy haciendo mal....jejeje
3.- Calcular el aumento de entropía del universo al añadir 20g de leche a 5ºC a 200g de café a 60ºC (suponiendo los calores específicos de la leche y el café iguales a 4,2J/gºC)
a) 31,6J/K
b) 44,9J/K
c) 61,0J/K
d) 64,5J/K
e) 73,1J/K
Aqui lo que hago es calcular la temperatura de equilibro de la mezcla y despues calcular las entropias para la leche y para el café....pero ni por asomo me acerco al resultado!!!![]()
![]()
Yo tampoco me acerco. La temperatura de equilibrio me da 55 ºC y el aumento de entropía total 1.19 J/K aprox. ¿¿¿????
Gracias!!![]()
![]()
![]()
Holasoiyo escribió:Llevo bastante tiempo de este ejercicio y no consigo resolverlo....
1.- Calcúlese el trabajo útil máximo realizado por una máquina durante la expansión monoterma de 1 mol de gas ideal a 300 K que pasa de 10 atm a 5 atm, siendo la presión exterior de 1 atm y la temperatura exterior de 300K.
a) 892J
b) 1479J
c) 1863J
d) 2245J
e) 3467J
Gracias
Usuario0410 escribió:Esta última, ahí va:
El número de forma de repartir N bolas, entre 5 cajas, de tal modo que haya:
\(n_1\) bolas en la primera
\(n_2\) bolas en la segunda
\(n_3\) bolas en la tercera
\(n_4\) bolas en la cuarta
y \(n_5\) bolas en la quinta es: \(\frac{N!}{n_1!n_2!n_3!n_4!n_5!}\)
No sabia yo esto....me lo apunto!!!
Luego las configuraciones posibles para la primera forma son:
\(\frac{20!}{2!3!4!5!6!}\)
y para las segunda forma:
\(\frac{20!}{4!4!4!4!4!}\)
Diviendo una entre otra, te sale el 0,32 clavao![]()
Gracias!!!!
En cuanto a la del trabajo útil, ni idea. Pero o está mal y la RC debería ser 1725J como dice Alain, o la cable está en lo de trabajo "útil" y no lo sacamos. Yo creo que el quiz esta en lo trabajo util....y seguro que tiene que ver algo con la exergia (que tambien salio en un examen de un oficial) pero no se avanzar con esta pregunta![]()
![]()
Con los puntos (-246, 36) y (-210, 54) sacas la ecuación de la recta:soiyo escribió:Dejo una pregunta que deberia ser facil pero no consigo enfocarla...
1.- En un termómetro de escala desconocida observamos que el neón ebulle a 36ºC y el nitrógeno solidifica a 54ºC. Sabiendo que el primero ebulle a -246ºC y que el segundo solidifica a -210ºC. ¿cuánto marcará dicho termómetro cuando se tome la temperatura del agua en ebullición a presión atmosférica?
a) 155ºC
b) 173ºC
c) 191ºC
d) 209ºC
e) 278ºC
Gracias