General 39
Publicado: 26 Dic 2013, 18:46
Hola a todos! Pongo algunas dudillas de esta semana:
6. Dos tipos de pared, A y B, separan una sala refrigerada
del resto del edificio. Si la pared B tiene una conductividad
térmica doble que la de A y un espesor que
es la mitad que el de A, el flujo calorífico a través de B
comparado con el de A será:
1. El doble
2. Cuatro veces mayor
3. La cuarta parte
4. El mismo
5. Un Tercio
No sería la 1? Vamos, digo yo, según esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_térmica
24. La energía potencial que tiene una partícula en función
de la distancia al origen de coordenadas viene
dada por: U(x) = x3 - x. Si su velocidad inicial es nula
y no queremos que se mueva nunca, ¿en qué punto
del eje debe situarse la partícula?
1. En x = 1
2. En x = 0
3. En x = 1/ √3
4. En x = 1/ 3
5. Siempre se va a mover
Y esta en que quedamos, es la 2 o la 3? Porque en el examen pasado daban por correcta la 3… A alguien le suena de un oficial? Porque a mi un poco…
89. Si colocamos un cuerpo sobre un plano inclinado y
comprobamos que desliza hacia abajo a velocidad
constante podemos afirmar que:
1. Sobre el cuerpo actúa una fuerza constante
2. Que el plano es rugoso y sobre el cuerpo actúa una
fuerza de rozamiento
3. Que no actúan fuerzas sobre él
4. Que no actúa sobre él la gravedad
5. La 2 y la 4
Por qué no podría ser la 1? Si como mínimo ya está actuando sobre él la gravedad, que es constante
Gracias por la ayuda!
6. Dos tipos de pared, A y B, separan una sala refrigerada
del resto del edificio. Si la pared B tiene una conductividad
térmica doble que la de A y un espesor que
es la mitad que el de A, el flujo calorífico a través de B
comparado con el de A será:
1. El doble
2. Cuatro veces mayor
3. La cuarta parte
4. El mismo
5. Un Tercio
No sería la 1? Vamos, digo yo, según esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_térmica
24. La energía potencial que tiene una partícula en función
de la distancia al origen de coordenadas viene
dada por: U(x) = x3 - x. Si su velocidad inicial es nula
y no queremos que se mueva nunca, ¿en qué punto
del eje debe situarse la partícula?
1. En x = 1
2. En x = 0
3. En x = 1/ √3
4. En x = 1/ 3
5. Siempre se va a mover
Y esta en que quedamos, es la 2 o la 3? Porque en el examen pasado daban por correcta la 3… A alguien le suena de un oficial? Porque a mi un poco…
89. Si colocamos un cuerpo sobre un plano inclinado y
comprobamos que desliza hacia abajo a velocidad
constante podemos afirmar que:
1. Sobre el cuerpo actúa una fuerza constante
2. Que el plano es rugoso y sobre el cuerpo actúa una
fuerza de rozamiento
3. Que no actúan fuerzas sobre él
4. Que no actúa sobre él la gravedad
5. La 2 y la 4
Por qué no podría ser la 1? Si como mínimo ya está actuando sobre él la gravedad, que es constante
Gracias por la ayuda!