Página 1 de 1

Temático 37

Publicado: 09 Dic 2013, 20:52
por Lolita
Hola! Pongo algunas dudas de este nuevo temático, y a ver si me da tiempo a repasar los últimos generales porque llevo un retraso... :cry:

2. Suponga que alguien dice que la desintegración del
neutrón está dada por n → p + e -. ¿Cuál de las siguientes
leyes de conservación se violan en esta propuesta
de desintegración?
1. Número leptónico.
2. Número bariónico.
3. Momento angular.
4. Carga eléctrica.
5. 1 y 3.

Lo del número leptónico vale, pero lo del momento angular?

29. La eficiencia intrínseca de un detector:
1. No puede depender de la energía de la radiación incidente,
aunque sí del tipo de radiación que se mida.
2. No puede depender del ángulo sólido subtendido por
el detector y la fuente radiactiva.

3. No puede depender del tipo de radiación incidente,
aunque sí de su energía.
4. Solamente depende de la energía de la radiación en el
caso de fotones de muy baja energía.
5. Depender del ángulo sólido subtendido por el detector
y la fuente radiactiva.

Yo pensé que dependía del ángulo sólido

Gracias!

Re: Temático 37

Publicado: 10 Dic 2013, 08:22
por B3lc3bU
Lolita escribió:Hola! Pongo algunas dudas de este nuevo temático, y a ver si me da tiempo a repasar los últimos generales porque llevo un retraso... :cry:

2. Suponga que alguien dice que la desintegración del
neutrón está dada por n → p + e -. ¿Cuál de las siguientes
leyes de conservación se violan en esta propuesta
de desintegración?
1. Número leptónico.
2. Número bariónico.
3. Momento angular.
4. Carga eléctrica.
5. 1 y 3.

Lo del número leptónico vale, pero lo del momento angular?

Hombre, pedo entender, que como J=l+s, y el spin del segundo par de partículas tiene que ser entero, y del neutro es un medio, pues por ahí vayan los tiros, de todas formas dependería de la l, que normalmente en una sola partícula l=0, y por tanto si podríamos llegar a la conclusión que se viola el momento angular.

29. La eficiencia intrínseca de un detector:
1. No puede depender de la energía de la radiación incidente,
aunque sí del tipo de radiación que se mida.
2. No puede depender del ángulo sólido subtendido por
el detector y la fuente radiactiva.

3. No puede depender del tipo de radiación incidente,
aunque sí de su energía.
4. Solamente depende de la energía de la radiación en el
caso de fotones de muy baja energía.
5. Depender del ángulo sólido subtendido por el detector
y la fuente radiactiva.

Yo pensé que dependía del ángulo sólido

Tienes que tener en cuenta que la eficiencia intrínseca es al numero de partículas que son detectadas, en función de aquellas que entran en el detector y que depositan su energía completamente en el, por tanto si ha entrado en el detector, no importan el angulo de subtienda la fuente y el detector. si fuese la eficiencia absoluta sí.....no sé si me he explicado

Gracias!

Re: Temático 37

Publicado: 10 Dic 2013, 20:31
por Lolita
Gracias B3lc3bU!

Re: Temático 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:09
por mgc
Hola! A ver si me podéis ayudar con éste... lo he visto resuelto aquí: http://radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=26238 (casi al final del hilo), pero no lo entiendo muy bien.

1. En una imagen radiográfica, la borrosidad se debe al
tamaño finito del foco. Como consecuencia, los bordes
de la imagen no son nítidos apreciándose una zona de
penumbra. Si el foco proyectado es de 2 mm de sección,
la distancia foco-película es 100 cm y la distancia
objeto-película 20 cm, las dimensiones de la zona de
penumbra serán:
1. 0,4 mm
2. 0,5 mm
3. 0,2 mm
4. 8 mm
5. 2 mm

Gracias!

Re: Temático 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:18
por B3lc3bU
mgc, mirate el dibujillo este, si sigues sin verlo te lo dibujo yo

Imagen

Re: Temático 37

Publicado: 13 Dic 2013, 11:05
por mgc
Gracias, Belebú, ya lo veo!