Página 1 de 4

Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 16:45
por Lolita
Hola!

Tengo una duda muy grande, y es que en este ejercicio no sé cómo distinguir si es una captura electrónica o desintegración beta+:

33. Se produce un decaimiento β donde se pasa de
un núcleo con nº atómico Z a otro con nº atómico
Z-1. En este proceso MZ,A>MZ-1,A, pero
MZ,A<MZ-1,A + 2m. ¿De qué tipo de decaimiento
se trata?: (M: masa atómica, m: masa electrónica
en reposo)
1. Emisión de electrón.
2. Emisión de positrón.
3. Captura de electrón.
4. Puede producirse emisión de positrón o captura
electrónica indistintamente.
5. Puede producirse emisión de positrón o emisión
de electrón indistintamente.

Gracias!

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 16:55
por Zulima
Esto viene de mirar las Q de las reacciones, para que ocurran tenemos que Q>0 :
Desintegración beta +: Q = c2 [M(A,Z) - M(A, Z-1) - 2me]
Captura electrónica: Q = c2 [M(A,Z) - M(A,Z-1)] -Be
Entonces habrá veces que la captura electrónica sea posible energéticamente, pero la desintegración beta + no. En cambio cuando la desintegración beta + sea posible, la captura electrónica también lo es.

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 17:10
por Lolita
Pero en este caso, no entiendo, cómo sé yo que es captura electrónica y no desintegración beta+??

Aaah... a lo mejor porque si aplicara la de la desintegración beta la Q sería negativa... no?? :scratch:

Gracias Zulima!

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 17:35
por soiyo
Ahora voy yo...a ver si se me entiende....
Para la desintegracion beta positiva se necesita que entre la masa del padre y del hijo haya una diferencia de energia de al menos 2mc^2.....y para la CE, no hay ninguna restriccion...Si te fijas en el enunciado te pone que la masa del padre es menor que la masa del hijo + 2 mc^2....si fuese beta positiva, la masa del padre tendria que ser mayor....
no se si me explico...

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 17:49
por Lolita
Sii :) muchas gracias!

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 17:50
por Lolita
Tengo otra duda de este oficial!

46. Dos sustancias radiactivas se encuentran en
equilibrio secular, siendo la constante de desintegración
radiactiva de la primera 20 veces
mayor que la de la segunda. La relación N1/N2
entre el número de núcleos de la primera sustancia
y el número de núcleos de la segunda
será:
1. 0,5
2. 0,05
3. 5
4. 50
5. 1/5

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 17:58
por soiyo
Lolita escribió:Tengo otra duda de este oficial!

46. Dos sustancias radiactivas se encuentran en
equilibrio secular, siendo la constante de desintegración
radiactiva de la primera 20 veces
mayor que la de la segunda. La relación N1/N2
entre el número de núcleos de la primera sustancia
y el número de núcleos de la segunda
será:
1. 0,5
2. 0,05
3. 5
4. 50
5. 1/5

Creo que se hace asi....planteas las ec de los nucleos para la sustancia 1 y para la 2....el tiempo es el mismo y viene dado por el tiempo maximo en el equilibrio secular \(t_m=\frac{ln(\frac{\lambda _{2}}{\lambda _{1}})}{\lambda _{2}-\lambda _{1}}\)....y ya te sale la relacion...si no llegas, te pongo el desarrollo completo

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:01
por Zulima
Vaya, perdona por haberme explicado tan mal, lo que quería decir era justo lo de soiyo :drunken:

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:02
por Lolita
Uy qué bien sale, muchas gracias, así da gusto. :D

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:04
por Lolita
Zulima escribió:Vaya, perdona por haberme explicado tan mal, lo que quería decir era justo lo de soiyo :drunken:
No te preocupes, te has explicado muy bien, soy yo la que no se entera a veces :D

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:30
por Zulima
soiyo escribió:
Lolita escribió:Tengo otra duda de este oficial!

46. Dos sustancias radiactivas se encuentran en
equilibrio secular, siendo la constante de desintegración
radiactiva de la primera 20 veces
mayor que la de la segunda. La relación N1/N2
entre el número de núcleos de la primera sustancia
y el número de núcleos de la segunda
será:
1. 0,5
2. 0,05
3. 5
4. 50
5. 1/5

Creo que se hace asi....planteas las ec de los nucleos para la sustancia 1 y para la 2....el tiempo es el mismo y viene dado por el tiempo maximo en el equilibrio secular \(t_m=\frac{ln(\frac{\lambda _{2}}{\lambda _{1}})}{\lambda _{2}-\lambda _{1}}\)....y ya te sale la relacion...si no llegas, te pongo el desarrollo completo
Soiyo no comprendo muy bien tu forma de hacerlo. Yo este lo haría diciendo que en el equilibrio secular se cumple N1 lambda 1 = N2 lambda 2, porque las actividades son prácticamente iguales. Con la relación entre las lambdas sacas N1/N2 = 1/20. :scratch: no?

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:33
por soiyo
Zulima escribió:
soiyo escribió:
Lolita escribió:Tengo otra duda de este oficial!

46. Dos sustancias radiactivas se encuentran en
equilibrio secular, siendo la constante de desintegración
radiactiva de la primera 20 veces
mayor que la de la segunda. La relación N1/N2
entre el número de núcleos de la primera sustancia
y el número de núcleos de la segunda
será:
1. 0,5
2. 0,05
3. 5
4. 50
5. 1/5

Creo que se hace asi....planteas las ec de los nucleos para la sustancia 1 y para la 2....el tiempo es el mismo y viene dado por el tiempo maximo en el equilibrio secular \(t_m=\frac{ln(\frac{\lambda _{2}}{\lambda _{1}})}{\lambda _{2}-\lambda _{1}}\)....y ya te sale la relacion...si no llegas, te pongo el desarrollo completo
Soiyo no comprendo muy bien tu forma de hacerlo. Yo este lo haría diciendo que en el equilibrio secular se cumple N1 lambda 1 = N2 lambda 2, porque las actividades son prácticamente iguales. Con la relación entre las lambdas sacas N1/N2 = 1/20. :scratch: no?

Al final llegamos a lo mismo...solo que lo tuyo es mas rapido...jejeje....lo que yo use es \(N=N_{0}e^{-\lambda t_{max}}\)....

Re: Oficial 1999

Publicado: 26 Sep 2013, 18:34
por Lolita
Zulima escribió:
soiyo escribió:
Lolita escribió:Tengo otra duda de este oficial!

46. Dos sustancias radiactivas se encuentran en
equilibrio secular, siendo la constante de desintegración
radiactiva de la primera 20 veces
mayor que la de la segunda. La relación N1/N2
entre el número de núcleos de la primera sustancia
y el número de núcleos de la segunda
será:
1. 0,5
2. 0,05
3. 5
4. 50
5. 1/5

Creo que se hace asi....planteas las ec de los nucleos para la sustancia 1 y para la 2....el tiempo es el mismo y viene dado por el tiempo maximo en el equilibrio secular \(t_m=\frac{ln(\frac{\lambda _{2}}{\lambda _{1}})}{\lambda _{2}-\lambda _{1}}\)....y ya te sale la relacion...si no llegas, te pongo el desarrollo completo
Soiyo no comprendo muy bien tu forma de hacerlo. Yo este lo haría diciendo que en el equilibrio secular se cumple N1 lambda 1 = N2 lambda 2, porque las actividades son prácticamente iguales. Con la relación entre las lambdas sacas N1/N2 = 1/20. :scratch: no?
Si, más rápido es desde luego...

Re: Oficial 1999

Publicado: 27 Sep 2013, 15:48
por Lolita
Zulima escribió:Esto viene de mirar las Q de las reacciones, para que ocurran tenemos que Q>0 :
Desintegración beta +: Q = c2 [M(A,Z) - M(A, Z-1) - 2me]
Captura electrónica: Q = c2 [M(A,Z) - M(A,Z-1)] -Be
Entonces habrá veces que la captura electrónica sea posible energéticamente, pero la desintegración beta + no. En cambio cuando la desintegración beta + sea posible, la captura electrónica también lo es.
Hmm... me hago un lio con estas cosas, y entonces en este problema, por qué es también el decaimiento beta+? no debería en ese caso ser 2 veces la masa del electrón??:

4.
La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me corresponde a:
1. Decaimiento alfa.
2. Decaimiento beta+.
3. Decaimiento beta-.
4. Captura electrónica.
5. Aniquilación de pares.

Re: Oficial 1999

Publicado: 27 Sep 2013, 16:39
por soiyo
Lolita escribió:
Zulima escribió:Esto viene de mirar las Q de las reacciones, para que ocurran tenemos que Q>0 :
Desintegración beta +: Q = c2 [M(A,Z) - M(A, Z-1) - 2me]
Captura electrónica: Q = c2 [M(A,Z) - M(A,Z-1)] -Be
Entonces habrá veces que la captura electrónica sea posible energéticamente, pero la desintegración beta + no. En cambio cuando la desintegración beta + sea posible, la captura electrónica también lo es.
Hmm... me hago un lio con estas cosas, y entonces en este problema, por qué es también el decaimiento beta+? no debería en ese caso ser 2 veces la masa del electrón??:

4.
La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me corresponde a:
1. Decaimiento alfa.
2. Decaimiento beta+.
3. Decaimiento beta-.
4. Captura electrónica.
5. Aniquilación de pares.

mmmmm...desde mi punto de vista la respuesta no es correcta...yo hubiese marcado CE porque no hay la diferencia de masas que permita la beta + :scratch:
De cuando es esa pregunta???