Página 1 de 1
Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 13:53
por djfMa
Cito el libro Introduction to Radiological Physics and Radiation Dosimetry", página 125 :
For low Z media (e.g. carbon, air, water, human tissue) the region of Compton-effect dominance is very broad, extending from 20 keV to 30 MeV.
Es decir, en medio con bajos Z (p.ej. cabono, aire, agua, tejido humano), la región donde predomina el efecto Compton es muy amplia, extendiéndose
desde los 20 keV hasta los 30 MeV.
Y como el Attix es algo así como una biblia para los radiofísicos, adjunto fotocopia del mismo.
La respuesta que yo he puesto es la 2 : efecto Compton.
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 15:39
por miguelon
Totalmente de acuerdo, yo puse lo mismo
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 15:41
por djfMa
Me alegro. Espero que tú también la impugnes.
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 16:25
por josepo
Yo también creo como vosotros...
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 16:42
por miguelon
Ya tengo la fotocopia del libro, de hecho. Gracias por poner la página, así no me he tenido que quedar calvo buscando en otro libro (llevo 8, sólo contando los que me han servido para algo

).
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 17:50
por soiyo
Ya lo tengo para la impugnacion...
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 20:45
por djfMa
Acabo de colgar un pdf "Impugnaciones Examen 2011.pdf" donde, entre otras, viene esta pregunta, junto con fotocopias de la bibliografía.
En particuar viene una fotocopia del Attix.
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 21:18
por mina
Esta es la mía:
PREGUNTA 138
En esta cuestión nos piden la interacción dominante de un haz de rayos X con el tejido y nos dan como energía de referencia de la energía un valor de en torno a 100keV. Para saber cuál es la interacción dominante nos basaremos en la gráfica de la página 125 de la bibliografía adjunta, “ Introduction to Radiological Physics and Radiation Dosimetry “ de Frank Herbert Attix, ISBN: 0-471-01 146-0, dónde podemos ver cuál es el efecto dominante en función de Z del medio y de la energía del fotón incidente.
Para poder leer la gráfica necesitamos saber también cuál es la Z del tejido, para ello recurrimos al “National Institute of Standards and Technology (NIST) “, en su página web se pueden consultar los Z efectivos de distintos compuestos, basándose en el ICRU report 44, si consultamos el Z efectivo del tejido blando, “ Tissue, Soft (ICRU-44) “, obtenemos Z=7,068. También podemos calcular el Z efectivo para el hueso, por completitud, “ Bone, Cortical (ICRU-44) “, y obtenemos Z=10,753.
Ahora sólo nos queda ir a la gráfica y comprobar cuál es la interacción dominante.
AQUÍ VA EL DIBUJITO ADJUNTO (SACADO DE LA PÁGINA 125 DEL ATTIX)
Comprobamos así que en un amplio rango de energías por debajo de 100keV, y para valores de Z típicos de tejido blando, incluso para el valor de Z calculado para el hueso, es más incluso a Z algo superiores, la interacción dominante es el efecto Compton.
Por lo que la respuesta correcta es la 2, la interacción dominante es el efecto Compton, y solicito el cambio de respuesta correcta a la 2.
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 21:34
por Audrey
Gente, esta pregunta está bien... es una lástima que un residente no entrase y lo confirmara... en cualquier caso, cada uno es libre de impugnar las que crea.
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 08 Feb 2012, 22:46
por atesor
Buebas noches...
En radiodaignóstico el responsable fundamental de la formación de la imagen és el efecto fotoelectrico...el rango de 100 kev se encuentar en el rango habitual de las exploraciones, así que ya os digo yo que mas o menos entiendo de esto que esta está bien!!
Si dominase el ef compton no se verían las imágenes debido radiació dispersa
saludos
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 09 Feb 2012, 00:29
por nestor
Opino lo mismo, el efecto compton no va a ser el responsable de la formación de imagen
Re: Pregunta nº 138
Publicado: 09 Feb 2012, 15:46
por djfMa
Estoy de acuerdo que la absorción fotoeléctrica es la responsable de la formación de la imagen. Lo que no pueden hacer es
preguntar cuál es la interacción dominante y al mismo tiempo afirmar que es la responsable de la formación de la imagen.
La interacción dominante en el tejido para 100 keV es Compton, la responsable de la formación de la imagen, efecto fotoeléctrico.