Hola! Creo que es una pregunta fácil, pero niños, le doy vueltas y no me sale. Necesitamos el índice de refracción del cristalino?
72. Calcular el ángulo aparente de un objeto situado a 20 cm, que forma una imagen en la retina de 5 mm. Considerar un diámetro aproximado del ojo de 24 mm.
La cosa de este problema era darse cuenta de que el objeto está delante del punto próximo, 25 cm, y que por lo tanto no va a formar imagen nítida en la retina, por lo que si usamos las ecuaciones normales nos sale 78º, que es la respuesta 2. Error!! Trampa y seguro que caemos todos como tontos. Se hace sabiendo que el ángulo aparente alfa es el mismo que se forma dentro del ojo, por eso sólo nos hace falta los datos de y' y s' para los cálculos. A mí me sale: alfa = 11,77º
Que alguien me corrija si me equivoco porque no estoy muy segura...
Pués si que me liaba yo!. Al referirse al diámetro del ojo creía que se refería a la lente (cristalino) de manera que no lo identificaba con s' con lo cual la solución sale inmediatamente.
No me queda claro cuando te refieres a que utilizando las fórmulas normales sale 78º. Que fórmulas de la óptica no se pueden utilizar cuando s es menor que el punto próximo? te refieres a las de la óptica paraxial (invariante de ABBE, lentes delgadas, espejos y dioptrios planso y esfericos)?
Sí, a ésas me refiero. Al principio lo hice de manera similar a la pregunta 73, usando lente delgadas y luego tangente, y me dio eso, 78º. Y al ver que no era la respuesta correcta supuse que eso estaba mal por lo del punto próximo, pero ya te digo, son suposiciones mías!