Página 1 de 1

246

Publicado: 01 Feb 2011, 20:41
por charlee8
A ver si me entero de lo del Shunt.
Sea I la intensidad entrante e I_a la intensidad que va a parar a la rama del amperímetro.
Tendremos que \(I_a R_a = (I - I_a)R_s\), siendo Ra la resistencia asociada al amperímetro y Rs la resistencia shunt acoplada en paralelo.
Despejando I_a nos queda \(I_a = \frac{I R_s}{R_a + R_s}\)
Luego para que I_a sea cada vez menor es necesario que R_s sea lo más pequeña posible.
Si la resistencia es muy grande nos quedaría \(I_a = I,\) lo cual sería equivalente a no tener Shunt. Es decir, si la R Shunt es muy alta toda la intensidad se desvía hacia la rama del amperímetro y sería como no tener Shunt.
¿Alguien se entera de la electrónica? :blob7:

Re: 246

Publicado: 01 Feb 2011, 21:09
por tigre_dm
Libro
http://books.google.es/books?id=VhgYuAy ... &q&f=false

cuestion 31.57.

No se puede.

Y yo la tengo mal :(

Re: 246

Publicado: 01 Feb 2011, 21:56
por Minchas
Yo, entonces, también la tengo mal, pero reconozco que la respondí porque llevaba 3 seguidas sin responder!!!!

Re: 246

Publicado: 02 Feb 2011, 10:35
por charlee8
Teneis razón. En el Sears viene bastante claro: sirve para aumentar la cantidad de corriente que pasa por el amperímetro.