Cuando se pasa la ecuación al sistema de referencia con centro en el sol nos quedaría G(M+m)μ/r^2=μv^2/r. μ=masa reducida, M=mSol, m=mSatelite y r es relativo al Sol. Como normalmente la masa del sol es mucho mayor que la del satélite se aproxima M+m = M y μ=m. Por tanto, del periodo y el radio podría sacar M+m que resulta que es lo que dan por bueno. Sabiendo que la masa del sol es mucho mayor que la de la Tierra y ésta es = 6·10^24 Kg, está claro que el resultado se obtiene si interpretas que lo que obtienes del periodo y el radio es μ en lugar de la suma. Entonces ¿qué he entendido mal?
Cuando centras un sistema gravitatorio en torno a uno ¿no queda el satélite atraído por M+m central y se trabaja como si su masa fuera μ?
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Hola felixnavarro, es mas sencillo que todo eso. Existe una ecuación que relaciona el periodo, la masa y el radio. T=SQRT(4 pi^2 R^3 /GM). Con esto te sale clavadito. Si quieres saber de donde sale la ecuación, estoy seguro de que en caulquier libro de fisica general viene demostrada.
kakisaiz escribió:Hola felixnavarro, es mas sencillo que todo eso. Existe una ecuación que relaciona el periodo, la masa y el radio. T=SQRT(4 pi^2 R^3 /GM). Con esto te sale clavadito. Si quieres saber de donde sale la ecuación, estoy seguro de que en caulquier libro de fisica general viene demostrada.
Sí, sí, eso es básico. Lo que yo decía es que esa masa M es la del sol y creo entender que en el problema están preguntando por la del satélite.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
La verdad que tienes razón. Si se lee el problema detalladamente se entiende que piden la del planeta. Lo unico que te puedo decir es que seria impugnable, xq visto el resultado, lo que querian era la del sol.
kakisaiz escribió:La verdad que tienes razón. Si se lee el problema detalladamente se entiende que piden la del planeta. Lo unico que te puedo decir es que seria impugnable, xq visto el resultado, lo que querian era la del sol.
Además, esa no es la masa del sol ni por asomo. En fin.... a otra cosa butterfly. Gracias de todos modos.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Chicos, estoy de acuerdo con vosotros en que la masa que se puede calcular así es la del sol. Y que el resultado que sale, aunque no es la masa del sol ni por asomo, es lo que ellos dan por bueno (diciendo que es la del planeta, cosa que no se podría calcular con los datos que nos dan). Bueno, lo que quería decir además, es que he estado mirando entradas antiguas, por si se había mirado ya y en los comentarios del 2008 de los chicos que lo hicieron sale, y además comentan la enorme cantidad de errores que éste tipo que hubo en ese examen. Con lo que Felix, no le des más vueltas (creo yo) Es claramente un fallo de enunciado (y debería haber sido impugnada).
Por cierto, con tu cambio de avatar, al principio no "te reconocía"