Página 1 de 1

Oficial 2002

Publicado: 13 Ene 2011, 12:54
por KMA
Sigo con mis dudas, gracias de antemano.

97. Un motor de alterna es equivalente a una resistencia
de 80 ohm y a una reactancia inductiva
en serie. Cuando se conecta el motor a 120 V
eficaces la potencia es de 115 W. ¿Cuál es la
reactancia inductiva del motor?:
1. 120 ohm.
2. 240 ohm.
3. 96 ohm.
4. 144 ohm.
5. 60 ohm.

A ver, tenemos que P=V^2/Z, y por lo tanto Z=125.2 ohm. Si nos dicen que hay uuna resistencia en serie con una inductancia, Z=(R^2 + Zin^2)^1/2. Aislando Zin de la ecuación me salen 96 ohm, no 60...

181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

Si tenemos 5 bits, tenemos 32 posibilidades, es decir un error de 0.03125 sobre 1. Si es sobre 5 V sería 0.156. En cambio no se el motivo por el cual lo multiplican por 2.5 (dando 0.078) y no por 5.

222. Si un rayo de luz va de un medio de índice de
refracción menor a otro mayor, el ángulo formado
con la normal:
1. Aumenta.
2. Disminuye.
3. Se duplica.
4. Varía con el cociente de índices de refracción
al cuadrado.
5. No varía.

¿Como????? Claramente disminuye ¿no? Cuando se pasa de aire a agua, por ejemplo, el rayo refractado se acerca a la normal.

Re: Oficial 2002

Publicado: 13 Ene 2011, 13:17
por felixnavarro
KMA escribió:Sigo con mis dudas, gracias de antemano.

97. Un motor de alterna es equivalente a una resistencia
de 80 ohm y a una reactancia inductiva
en serie. Cuando se conecta el motor a 120 V
eficaces la potencia es de 115 W. ¿Cuál es la
reactancia inductiva del motor?:
1. 120 ohm.
2. 240 ohm.
3. 96 ohm.
4. 144 ohm.
5. 60 ohm.

A ver, tenemos que P=V^2/Z, y por lo tanto Z=125.2 ohm. Si nos dicen que hay uuna resistencia en serie con una inductancia, Z=(R^2 + Zin^2)^1/2. Aislando Zin de la ecuación me salen 96 ohm, no 60...
No lo he hecho pero supongo que será porque no han especificado que es potencia activa exclusivamente = VResistencia^2/80 ohm = Ief^2·80ohm, de ahí sacas la Ief, y vef/Ief=Z

181. Se utiliza un convertidor analógico-digital de 5
bits para registrar una señal cuyo rango va de 0
a 5 V. ¿Cuál es el error de digitalización medio
en V?:
1. 0.078
2. 0.312
3. 0.5
4. 1.4
5. 0.156

Si tenemos 5 bits, tenemos 32 posibilidades, es decir un error de 0.03125 sobre 1. Si es sobre 5 V sería 0.156. En cambio no se el motivo por el cual lo multiplican por 2.5 (dando 0.078) y no por 5.
El error será la mitad del intervalo que corresponde a un bit. Imagina que el intervalo es de 1V, si supones que vale 0.5 el error será de +-0.5V.

222. Si un rayo de luz va de un medio de índice de
refracción menor a otro mayor, el ángulo formado
con la normal:
1. Aumenta.
2. Disminuye.
3. Se duplica.
4. Varía con el cociente de índices de refracción
al cuadrado.
5. No varía.

¿Como????? Claramente disminuye ¿no? Cuando se pasa de aire a agua, por ejemplo, el rayo refractado se acerca a la normal.
Seguro.

Re: Oficial 2002

Publicado: 19 Ene 2011, 19:15
por acasmu
En la 222 seguro que te has equivocado al mirar la solución, de hecho acabo de hacer ese examen.
respecto a la 97 me da lo mismo que a ti 96 ohms. ¿Alguien sabe por que da 60ohm?

Re: Oficial 2002

Publicado: 19 Ene 2011, 20:28
por felixnavarro
Sí, porque se me está colando un raiz de dos por algún lado, pero ahora mismo no lo veo.

Por cierto, no sé que tonterías dije antes, eso pasa por hablar sin hacer los problemas.

Re: Oficial 2002

Publicado: 19 Ene 2011, 22:14
por silvana
en la pregunta 97 hay que tener en cuenta el factor de potencia. P = VIcos(alfa). Donde cos(alfa)= real(Z)/modulo(Z)

Re: Oficial 2002

Publicado: 20 Ene 2011, 09:43
por felixnavarro
Ya podían haber dicho que era potencia real en lugar de aparente....
115=120^2·R/|Z|^2, |Z|^2=R^2+XL^2 y así sí.

Pues ya sabemos de que hablan en los exámenes cuando nos dan la potencia. Gracias.