Página 1 de 1

Oficial 2006 (v2)

Publicado: 20 Dic 2010, 17:27
por felixnavarro
Hola a todos en este hilo podemos ir dejando dudas sobre el oficial del 2006 que no estén resueltas anteriormente.

Aquí pongo una mia:

76. La profundidad aparente de un lago (el índice
de refracción del agua con respecto al aire =
1,33) observada perpendicularmente a su su-
perficie es de 1,5 m. ¿Cuál será su profundidad
real?:
1. 1,5 m.
2. 3 m.
3. 0,75 m.
4. 2 m.
5. Menor que 1,5 m, pero mayor que 0,75 m.

Yo tenía entendido que el camino aparente es el real por el índice de refracción y se conocía como camino óptico. Además si hacer n1/(-So) + n2/Si = (n2-n1)/infinito te queda So=Si·n1/n2, vamos, lo que yo decía. Pero se ve que aquí, para que de 2 m lo que han hecho es multiplicar 1.5 por 1,33.

Sin embargo justo en el siguiente problema sí que se hace así:

77 Un buzo observa normalmente a la superficie
de un lago y desde dentro del agua a un avión
que pasa a 200 m de altura sobre dicha superfi-
cie. ¿A qué altura sobre la superficie ve él el
avión?: (índice de refracción del agua respecto
al aire = 1,33).
1. 200 m.
2. 200 x 1,33 = 266 m.
3. 200 / 1,33 = 150,37 m.
4. Mayor que 200 m, pero menor que 266 m.
5. Menor que 200 m, pero mayor que 150,37 m.

1/200 + 1,33/si = 0 si = 200 x 1,33

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 21 Dic 2010, 09:24
por felixnavarro
Aquí va otra qu eno me sale de ninguna de las maneras. Esta ya se discutió en parte en http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3275.

101. En cierta región del espacio existe un campo
magnético de 200 gauss y un campo eléctrico de
2.5x10^4 Vcm-1. La energía contenida en un cubo
de lado 12 cm es:
1. 324 mJ.
2. 275 mJ.
3. 27.5 MJ.
4. 2.75 MJ.
5. 3.23 MJ.

A ver, la densidad volumétrica de energía es \(\frac{1}{2}\epsilon |E|^2 +\frac{1}{2\mu} |B|^2\).

Además E=cB = impedancia·H. Con c=1/sqrt(mu·epsilon) e impedancia=sqrt(mu/epsilon).

E/B= 2.5·10^6/200·10^-5 = 1'25·10^9 <--- la primera en la frente, es mayor que 3·10^8, aun así sigo.
Necesitaría otra ecuación para conocer mu o epsilon pero como no la veo supongo que mu es la del vacío por lo que 1/epsilon=mu_vacio·(12.5·10^9)^2 ==> epsilon = 5.09·10^-13.

Así que \(E_e=\frac{1}{2}\epsilon |E|^2 = 1.59 = E_m=\frac{1}{2\mu} |B|^2=1.59\) como era de esperar.

Con esto 2·1,59·(0,12)^3=5,49 mJ. Que no es el resultado correcto. ¿En qué me estoy colando? :scratch:

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 21 Dic 2010, 10:38
por bullitt
Felix, los 200 gauss, son 20.10^-3 teslas; por eso te sale la velocidad mayor que c. Creo que es ese el error.

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 21 Dic 2010, 11:11
por felixnavarro
bullitt escribió:Felix, los 200 gauss, son 20.10^-3 teslas; por eso te sale la velocidad mayor que c. Creo que es ese el error.
Por alguna razón estaba convencido de que 1 Gauss = 10^-5T pero, como bien dices, son 10^-4 T. Azín zis.

Gracias crack.

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 21 Dic 2010, 19:01
por letifisica
Felix, las dos primeras preguntas que has planteado yo las hago con una ecuación (que seguro que sale de la tuya) pero que me he aprendido, porque es corta y fácil de recordar:

S imagen / S objeto = n (del medio en el que está el observador) / n (del otro medio)

y con ésta te salen bien los dos:

- Profundidad aparente:
S imagen = profundidad aparente
S objeto = profundidad real
Observa desde el aire
1.5 / s = 1 / 1.33 ------------------> s = 1.5 * 1.33 ~ 2 m

- Buzo:
S imagen = donde ve el avión
S objeto = Altura real a la que está el avión
Observa desde el agua
s' / 200 = 1.33 / 1 --------------------> s' = 200 * 1.33 = 266 m

Saludos

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 22 Dic 2010, 10:01
por felixnavarro
letifisica escribió:Felix, las dos primeras preguntas que has planteado yo las hago con una ecuación (que seguro que sale de la tuya) pero que me he aprendido, porque es corta y fácil de recordar:Justo, pero ya que te la sabes... pues mejor.

S imagen / S objeto = n (del medio en el que está el observador) / n (del otro medio)

y con ésta te salen bien los dos:

- Profundidad aparente:
S imagen = profundidad aparente
S objeto = profundidad real
Observa desde el aire
1.5 / s = 1 / 1.33 ------------------> s = 1.5 * 1.33 ~ 2 m

Mi error había sido cambiar la imagen y el observador de sitio. Ya seguro que no me vuelve a pasar. :?

- Buzo:
S imagen = donde ve el avión
S objeto = Altura real a la que está el avión
Observa desde el agua
s' / 200 = 1.33 / 1 --------------------> s' = 200 * 1.33 = 266 m

Saludos
Mu bien, muuuu bien. Graias.

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 22 Dic 2010, 18:16
por anvabell
hola a todos! de este examen tengo una duda, seguramente sera una tonteria pero no se como hacerlo:
79. cual es la fuerza experimentada por un espejo que refleja la luz de un laser de 10mW de potencia?
sol:F:6,7 10(-11) N
es elevado a la -11, desde el movil no puedo elevarlo
muchas gracias

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 22 Dic 2010, 18:27
por felixnavarro
anvabell escribió:hola a todos! de este examen tengo una duda, seguramente sera una tonteria pero no se como hacerlo:
79. cual es la fuerza experimentada por un espejo que refleja la luz de un laser de 10mW de potencia?
sol:F:6,7 10(-11) N
es elevado a la -11, desde el movil no puedo elevarlo
muchas gracias
Esta la puedes hacer fácilmente mirando las unidades: W=J/s=N·m/s, vamos que Pot=F·velocidad así que F=10mW/3·10^8=3.33·10^-11 N pero como refleja en vez de absorberlo hay que poner justo el doble. (porque se lleva el doble de cantidad de movimiento)

Re: Oficial 2006 (v2)

Publicado: 22 Dic 2010, 20:06
por anvabell
felixnavarro muchisimas graciasss! eres un genio! te puedes creer q m habia atascado pensando en la energia en lugar de la fuerza! descomponia la potencia como julio/s y me quedaba ahi pensando en las musarañas... en fin gracias!