Página 1 de 1
122
Publicado: 28 Ene 2010, 15:45
por Derwyd
La más votada es la 4, pero yo creo que es la 2. ¿Qué creéis?
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 16:41
por Curie
Yo creo que es la cuatro, porque por la Ley de Lenz, tiene que llevar un menos.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 16:58
por Derwyd
Yo lo he hecho así
\(\varepsilon=-\frac{\Delta\phi}{\Delta t}=-\frac{\phi_f - \phi_i}{\Delta t}=-\frac{AB\cos 90-AB\cos 0}{0.1}=2.5 V\)
Lo hago así porque el enunciado dice que la espira está paralela al campo al final y perpendicular al principio, luego no hay flujo en la posición final y los menos se cancelan.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:04
por Incógnita
Pero si pones el seno te cambia de signo. La cuestión es que la fem inducida es negativa por ley de Lenz.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:06
por Derwyd
Pero para calcular el flujo que atraviesa la espira hay que usar el coseno.
La ley de Lenz dice que la fem y la corriente inducidas tienden a oponerse a la variación que las produce, no que sean siempre negativas. Además la espira que gira en un campo magnético es la base de la generación de corriente alterna, que oscila entre negativo y positivo.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:15
por Incógnita
Me expresé fatal. Quiero decir que depende de donde tomes el eje de la espira, no? Pero que lo tomes donde lo tomes la fem inducida es negativa siempre.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:19
por Curie
El eje de la espira, no la espira, luego seria al reves. (O eso entiendo yo)
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:46
por Derwyd
Tienes razón Curie, confundí plano y eje de la espira.
Re: 122
Publicado: 28 Ene 2010, 17:50
por Curie
Suele pasar, no te martirices. Cosas de las prisas.....