Página 1 de 2
OFICIAL 2008
Publicado: 17 Ene 2010, 20:46
por pacotem
Hola chic@s,
Acabo de hacer el examen del año pasado y que desesperación más grande. Mal es poco. Me ha deprimido un huevo. Vamos que dan ganas de no ir al examen. Si me sale así de mal en mi casa, allí ni te cuento....
Que agobio más flipante.
Vaya mierda como una casa

Re: OFICIAL 2008
Publicado: 17 Ene 2010, 20:52
por Curie
El que avisa no es traidor.....
No te deprimas porque estamos todos igual, para mi ha sido el mas dificil con diferencia, pero bueno, tb se reflejo en la nota de corte...
Animo, comienza la cuenta atras...
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 17 Ene 2010, 21:39
por pacotem
Muchas gracias Curie.
Ya se que mal de muchos es consuelo de tontos pero necesitaba desahogarme.
De todas formas la cuesta de enero se me está haciendo con pendiente infinita.
Intentaré coger fuerzas y ánimos!!!!!

Re: OFICIAL 2008
Publicado: 17 Ene 2010, 21:47
por tamarju
Ei!
Ahora no tenemos que venirnos abajo, por más cueste no hacerlo...
Esto es peor que estudiar en pleno mes de agosto, pero bueno, en 5 días se habrá acabado...así que ánimo!!!!
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 15:47
por demócrito
Hola a todos.
Yo creo que el año pasado tocamos fondo en lo que a exámen puteante se refiere. El de este año solo puede ser mejor. En todo caso en menos de una semana toda esta tensión sera agua pasada.
A darle duro y no desfallezcais!!
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 17:43
por Raquel
Hola a todos
Me he puesto a hacer el examen 2008 después de haberos leido, y si, el resultado es penoso ;(
Bueno, tengo algunas dudas sobre las respuestas que dan como buenas. Por ejemplo en la 60.
60. Una lente de un hipermétrope tiene radios de curvatura de 7 y 13 cm. e índice de refracción de 1,5. Determine la distancia focal de la lente.
Dan por buena f= 30 cm.
Sin embargo, si sigo el criterio de signos para una lente bicóncava y uso la ecuación del constructor de lentes
1/f = (n-1)(1/r1 - 1/r2) a mi me sale 9'1 cm
He mirado en Tipler, y justo este problema es uno de los ejemplos, y debería salir como a mí. ppuufffff ¿que estoy haciendo mal?
Ánimo que ya queda muuuuy poco
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 17:55
por krmentxu
Raquel escribió:Hola a todos
Me he puesto a hacer el examen 2008 después de haberos leido, y si, el resultado es penoso ;(
Bueno, tengo algunas dudas sobre las respuestas que dan como buenas. Por ejemplo en la 60.
60. Una lente de un hipermétrope tiene radios de curvatura de 7 y 13 cm. e índice de refracción de 1,5. Determine la distancia focal de la lente.
Dan por buena f= 30 cm.
Sin embargo, si sigo el criterio de signos para una lente bicóncava y uso la ecuación del constructor de lentes
1/f = (n-1)(1/r1 - 1/r2) a mi me sale 9'1 cm --> Chiquilla si lo haces bien!!! (1,5 - 1) (1/7 -1/13) = 0,0329, le das al inverso y ahi estan los 30 cm! Hazlo despacito y ya esta
He mirado en Tipler, y justo este problema es uno de los ejemplos, y debería salir como a mí. ppuufffff ¿que estoy haciendo mal?
Ánimo que ya queda muuuuy poco
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 19:23
por Raquel
krmentxu escribió:Raquel escribió:Hola a todos
Me he puesto a hacer el examen 2008 después de haberos leido, y si, el resultado es penoso ;(
Bueno, tengo algunas dudas sobre las respuestas que dan como buenas. Por ejemplo en la 60.
60. Una lente de un hipermétrope tiene radios de curvatura de 7 y 13 cm. e índice de refracción de 1,5. Determine la distancia focal de la lente.
Dan por buena f= 30 cm.
Sin embargo, si sigo el criterio de signos para una lente bicóncava y uso la ecuación del constructor de lentes
1/f = (n-1)(1/r1 - 1/r2) a mi me sale 9'1 cm
--> Chiquilla si lo haces bien!!! (1,5 - 1) (1/7 -1/13) = 0,0329, le das al inverso y ahi estan los 30 cm! Hazlo despacito y ya esta
El problema está ahí, que según el tipler, y su criterio de signos debería considerarse el primer radio negativo, y el segundo positivo. Porque sino, que diferencia habría con este resultado entre una lente divergente y otra convergente? No se si me explico.... 
Este ejercicio es exacto al ejemplo 6 del capítulo de optica geométrica del tipler.
He mirado en Tipler, y justo este problema es uno de los ejemplos, y debería salir como a mí. ppuufffff ¿que estoy haciendo mal?
Ánimo que ya queda muuuuy poco
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 20:31
por taconi23
Hola.. Raquel.. dos cosas en las que te estas equivocando. Por un lado nos dicen que se trata de un hipermetrope, luego por tanto la lente debe ser convergente y segundo por los datos que te dan no se trata de una biconvexa, ya que tendríamos R1 positivo y R2 negativo. Los radios que te dan son ambos positivos, o sea que se trata de una lente de menisco convergente las cuales tienen ambos radios positivos. Si aplicas la formula del constructor a esa lente debería salirte.. Saludos..
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 22:45
por pacotem
Hola chic@s,
Ya que he reunido el valor de mirar las dudas de este examen, me ha surgido esta:
9. Si sostenemos una bola de hierro sobre la palma de nuestra mano con el brazo totalmente extendido, formando un ángulo de 90º con el tronco,¿Qué podemos afirmar sobre el momento de la fuerza del peso de la bola?
Sol 3. Es mayor sobre el hombro que sobre el codo.
¿Por qué?No entiendo nada, si el momento de una fuerza se define como M=rxF=rF sen alfa el ángulo que forma el el codo y la fuerza sería 90º mientras que en el hombro... vamos si alguien puede arrojar un poco de luz porque no entiendo ni jota.

Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 23:00
por Checa
No, el momento depende de la distancia del punto de aplicación de la fuerza al punto a considerar, va aumentando linealmente con la distancia. Aquí el angulo no afecta, creo.

Re: OFICIAL 2008
Publicado: 18 Ene 2010, 23:19
por pacotem
Hola Checa, visto así, efectivamente la distancia hombro muñeca es mayor que la hombro codo.

Re: OFICIAL 2008
Publicado: 19 Ene 2010, 09:35
por Raquel
Gracias Taconi, ahora me ha quedado claro.
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 19 Ene 2010, 11:33
por Raquel
Hola, sigo con el martirio del 2008, ahora es con la pregunta 106:
106. El campo magnético que debe existir en sincrotón con radio de curvatura 10m para transportar protones 1 GeV de energía es:
Sol: 0.565T
Yo hago lo siguiente:
qvB=mv²/r
donde m=gamma*mo
como E=gamma*mo*c² de aquí obtengo v. y sustituyendo en la ecuación y despejando B, me sobran órdenes de magnitud a patadas.
He pasado todo a unidades del SI.
¿podeís echarme una mano?
Muchas gracias
Re: OFICIAL 2008
Publicado: 19 Ene 2010, 12:24
por Monica
De la energía saco la velocidad
\(T=(\gamma-1)m_0c^2
1GeV=(\gamma-1) 938 MeV
\gamma=2.066
V=2,6*10^8 m/s\)
como la masa del proton a esa velocidad es
\(m=\gamma*m_0=3,3*10{-27}Kg\)
Luego B=0.537 T