Página 1 de 1
2006: Optica
Publicado: 16 Nov 2009, 14:41
por krmentxu
Hola, por más vueltas que le doy...
69. Un haz de luz no polarizada de intensidad I incide sobre tres polarizadores de forma consecutiva. El primero tiene el eje de polarizacion vertical, el segundo a 25ºde la vertical y el tercero a 70º de la vertical ( en el mismo sentido). ¿ Cuál es la intensidad de la luz emergente del conjunto de polarizadores? Res: 0.205I
Supongo que será aplicar la ley de Malus pero no me sale.
86. Un espejo cóncavo forma una imagen real, invertida y de triple tamaño de un objeto vertical situado sobre el eje óptico a 10 cm del espejo. La distancia a la que se encuentra la imagen del espejo es: Res -30 cm
Yo hago beta= -s'/s = -3 con s = 10 cm => s' = 30 cm, asi que no entiendo de donde sale el signo menos, además de que en el enunciado dice que la imagen es real, luego tendría que ser positiva no?
Gracias!!!
Re: 2006: Optica
Publicado: 16 Nov 2009, 15:03
por becks
Hola krmentxu:
Vamos a ver:
69.
POLARIZADOR 1: Al ser la luz incidente nopolarizada, al pasar por un polarizador lineal sale con \(I_1 = \frac{ I_0}{2}\)
POLARIZADOR 2: POr la Ley de Malus:
\(I_2 = I_1 cos^2(\theta_1) = \frac{I_0}{2} cos^2(25) = 0.41I_0\)
\(I_3 = I_2 cos^2(\theta_2)= 0.41I_0 cos^2(70-25)= 0.205I_0\)
86. El aumento es
m = y´/ y = -s´/s
3 = -s´/s
s´= -3s = -30 cm
Espero que te quede claro!!!!!
Re: 2006: Optica
Publicado: 16 Nov 2009, 15:04
por Curie
69-
\(I=1/2I_0 cos^2(25)cos^2(70-25)\)
86- Esta bien. Para que el espejo concavo forme una imagen real, ha de estar a la izquierda de éste, por tanto negativo.
Re: 2006: Optica
Publicado: 16 Nov 2009, 15:31
por krmentxu
Gracias a los 2 por la ayuda. SOlo una pregunta más, si dice que la imagen está invertida el aumento tiene q ser negativo no? es lo que me despista
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 10:50
por amokafre
becks escribió:Hola krmentxu:
Vamos a ver:
69.
POLARIZADOR 1: Al ser la luz incidente nopolarizada, al pasar por un polarizador lineal sale con \(I_1 = \frac{ I_0}{2}\)
POLARIZADOR 2: POr la Ley de Malus:
\(I_2 = I_1 cos^2(\theta_1) = \frac{I_0}{2} cos^2(25) = 0.41I_0\)
\(I_3 = I_2 cos^2(\theta_2)= 0.41I_0 cos^2(70-25)= 0.205I_0\)
86. El aumento es
m = y´/ y = -s´/s
3 = -s´/s perooo.......al ser invertida, ¿ no sería y' = -3y ?
s´= -3s = -30 cm
Espero que te quede claro!!!!!
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 10:56
por Monica
si usas
\(\frac{y^'}{y}=-\frac{s^'}{s}\)
El signo menos ya lo tienes incluido y no has de ponerlo en la relación de tamaños, puedes usar
\(\frac{y^'}{y}=\frac{s^'}{s}\)
y entonces habrás de incluir el menos en la relación de tamaños: + si es derecha o - si es invertida
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 11:11
por amokafre
pa mi esta pregunta sería de las impugnables.......según en Hecht, a la izquierda de la lente las magnitudes son positivas ( tanto para el espacio objeto como para el imagen), y a la derecha de la imagen son negativas. Con este criterio s'>0 y saldría s' = 30cm.....vaya faena no?
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 11:14
por krmentxu
Amokafre yo pienso igual que tu, no se pq no anularon la preguntaporque el aumento es -3 el signo lo tiene que llevar
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 11:53
por alberto9
Esta pregunta está bien, si alguien no ha estudiado por las normas de la escuela alemana, es fácil liarse.
Se utiliza la fórmula: beta'= n s'/n' s; para el espejo n'=-n
Por lo que, y teniendo en cuenta que beta' vale -3: beta'=-s'/s=-3; -s'/-10=-3; s'=-30 cm
Aquí tanto s como s' son negativas, ya que están a la izquierda del espejo.
Re: 2006: Optica
Publicado: 17 Nov 2009, 12:32
por krmentxu
AH! Gracias Alberto, creo q el problema es el criterio de signos. Se usa que todo a la izquierda es negativo y a la derecha positivo... Yo estaba usando otro diferente.
Re: 2006: Optica
Publicado: 18 Nov 2009, 09:25
por becks
De todas formas, si te lías, te recomiendo que hagas un trazado de rayos y piensa en los signos que deberían de llevar las posiciones imagen y objeto, y sobre eso, y sabiendo que la imagen te tiene que dar invertida, compruebas que la fórmula aplicada es la correcta.
Ciao!!!!!!