Tématico 30
Publicado: 20 Oct 2009, 13:07
Dudas, dudas y más dudas, aunque sean “pa na”
5.-la respuesta 1 y la 3 (dada por correcta) vienen a decir lo mismo: la energía potencial depende del inverso de la distancia. Es más la tres no seria cierta si consideramos que se refiere a la energía total en vez de considerar que es la energía potencial, o al menos así es como lo tengo
7.- esto es muy tonto, ¿Dónde meto la pata?
Si tengo dos cargas iguales de distinto signo el campo total en el punto medio será
\(E=E_1+E_2=k\frac{-q}{(-x)^2}+ k\frac{q}{(x)^2}=0\)
10.- la opción 1 es cierta, luego la 5 es falsa. Ale¡¡¡¡¡ ahí queda eso¡¡¡
14.- me sale la opción 2
\(Eq=ma A=\frac{Eq}{m}=\frac{K\frac{q}{r^2}q}{m}=\frac{Kq^2}{mr^2}\)
21.- otra más, si el b es uniforme, como si no lo es, la velocidad no varia, luego la 2 es cierta, además, ahora si me vale lo de uniforme, la fuerza es constante ya que b no varia. Y la estupenda opción 3 es cierta si y solo si la partícula no se mueve, luego yo no la daría por cierta.
22.- esta no se por donde cogerla
27.- ¿la tendencia no seria a ser atravesada por el mínimo flujo y no por el máximo?
34.-no entiendo por qué, si una carga en movimiento sufre una fuerza magnética que es la fuerza de Lorente, ¿por qué el trabajo es nulo?
48.- otra que no se por donde ir
62.- más bien se evitan las descargas cuando se toca cualquier elemento metálico perteneciente a la estructura del coche, por ejemplo las manillas de la puerta (aun así de vez en cuando sueltan pequeñas descargas) pero nunca el chasis, ya que este es el esqueleto del coche y ni se ve ni se toca
66.- diría que aquí hay varias ciertas, al menos la 4 también lo es.
70.- varias cosas, si introduzco un B perpendicular a la dirección del electrón este empezara a tener un movimiento circular, luego la dirección de B ¿no tendría que ser en la misma dirección de la velocidad, es decir j?
Por otro lado ¿de donde sale el signo menos?
85.-
88.- me da unos 6 cm, concretamente 5.6 cm
89.- no se que decir
126.- esta es de las de premio para el que encuentre las diferencias
130.- el que ha hecho esta pregunta no conoce la existencia de los medios dispersivos, o se piensa que son como el éter, puras fabulas
Estudiar es un infierno intrinsicamente, pero hacerlo así
5.-la respuesta 1 y la 3 (dada por correcta) vienen a decir lo mismo: la energía potencial depende del inverso de la distancia. Es más la tres no seria cierta si consideramos que se refiere a la energía total en vez de considerar que es la energía potencial, o al menos así es como lo tengo
7.- esto es muy tonto, ¿Dónde meto la pata?
Si tengo dos cargas iguales de distinto signo el campo total en el punto medio será
\(E=E_1+E_2=k\frac{-q}{(-x)^2}+ k\frac{q}{(x)^2}=0\)
10.- la opción 1 es cierta, luego la 5 es falsa. Ale¡¡¡¡¡ ahí queda eso¡¡¡
14.- me sale la opción 2
\(Eq=ma A=\frac{Eq}{m}=\frac{K\frac{q}{r^2}q}{m}=\frac{Kq^2}{mr^2}\)
21.- otra más, si el b es uniforme, como si no lo es, la velocidad no varia, luego la 2 es cierta, además, ahora si me vale lo de uniforme, la fuerza es constante ya que b no varia. Y la estupenda opción 3 es cierta si y solo si la partícula no se mueve, luego yo no la daría por cierta.
22.- esta no se por donde cogerla
27.- ¿la tendencia no seria a ser atravesada por el mínimo flujo y no por el máximo?
34.-no entiendo por qué, si una carga en movimiento sufre una fuerza magnética que es la fuerza de Lorente, ¿por qué el trabajo es nulo?
48.- otra que no se por donde ir
62.- más bien se evitan las descargas cuando se toca cualquier elemento metálico perteneciente a la estructura del coche, por ejemplo las manillas de la puerta (aun así de vez en cuando sueltan pequeñas descargas) pero nunca el chasis, ya que este es el esqueleto del coche y ni se ve ni se toca
66.- diría que aquí hay varias ciertas, al menos la 4 también lo es.
70.- varias cosas, si introduzco un B perpendicular a la dirección del electrón este empezara a tener un movimiento circular, luego la dirección de B ¿no tendría que ser en la misma dirección de la velocidad, es decir j?
Por otro lado ¿de donde sale el signo menos?
85.-
88.- me da unos 6 cm, concretamente 5.6 cm
89.- no se que decir
126.- esta es de las de premio para el que encuentre las diferencias
130.- el que ha hecho esta pregunta no conoce la existencia de los medios dispersivos, o se piensa que son como el éter, puras fabulas
Estudiar es un infierno intrinsicamente, pero hacerlo así