Página 1 de 3

oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 13:33
por Monica
Esta semana me he puesto con el examen del año pasado, y me he desmoralizado :cry: :cry:

Dudas de la primera mitad, la segunda no la he hecho aun porque cada 10 cuestiones más o menos me tengo que parar debido al dolor de cabeza que me entra :evil:

12.- un muelle y una balanza se usan para pesar un cuerpo en el ecuador y en una latitud mas alta, donde la aceleración de g tiene valor diferente.¿cual es cierta?
RC: la lectura en el muelle cambia y la balanza no

¿Por qué en la balanza no cambia? Si cambia g entonces cambia mi peso lo mida con lo que lo mida ¿o no?

24.-un ovni se aleja de la tierra a velocidad constante 0,3c. desde la tierra se lanza una sonda a velocidad constante ,.7c.¿cual es la velocidad de la sonda respecto al ovni?
RC:0,51c

Me da 0,33c

32.- la amplitud de una ola circular en la superficie del agua sin perdida de energía se atenúa con la distancia
RC: inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la distancia

No se como llegar a esto

72.- una cavidad esférica de radiación de radio r se expande isoentropicamente hasta triplicar su radio ¿Cómo se modifica su densidad de energía?
RC: 81 veces menor


No se que aplicar aquí para que salga inversamente proporcional al r^4

76.- se aumenta la presión isocóramente a volumen constante de 1 atm a 2 atm, aumentando su entalpía en 40 J ¿Cuánto varia la energía interna?
RC: 30 J


Tengo que a volumen constante la variación de entalpía es igual a la variación de energía interna :drunken: :drunken:

97.-calcular la potencia radiada por una antena bipolar de media onda ideal si la amplitud de la corriente sinusoidal en su centro es de 10 A
RC: 3700 W


100.- de que orden es la velocidad de propagación de los electrones en un buen conductor como el cobre
RC: menos de un mm/s


103.- una onda electromagnética pierde un 10% cuando atraviesa un espesor d. ¿Cuánto transmite cuando atraviesa 5d?
RC: 59%


106.- el campo B que debe existir en un sincrotón de radio 10 m para transportar protones de 1 GeV:
RC: 0,565 T


He vuelto a mirar lo del año pasado y no lo entiendo :cry:

Uso que \(B=\frac{v*m}{R*q}\)

De la energía saco la velocidad

\(T=(\gamma-1)m_0c^2 1GeV=(\gamma-1) 0,511 MeV \gamma=1958 V=2,9*10^8 m/s\)

Usando también que la masa del protón es 938.3 MeV entonces
\(m=\gamma*m_0=3,26986*10{-24}Kg\)

Luego B=592 T

¿Qué hago mal?

107.- la diferencia de energía entre electrones alineados y anti-alineados en un B=0,8 T cuando los electrones se mueven perpendicular al campo es:
RC:9,26*10^-5 eV

Sale aplicando E=2*mu*B

El caso es que yo tengo que la Emagnetica = B^2 /(2*mu)

113.- Un condensador de capacidad C almacena una carga Q0. En el instante t = 0 se conecta en serie con una resistencia eléctrica R. ¿Cuánto tiempo tardaría en descargarse completamente si la intensidad que circula por el circuito formado fuese una constante igual a su valor inicial I0 = I(t = 0)?:
RC: RC

117.-Una superficie conductora plana cargada con 10-7 C/m2 está recubierta con una placa plana aislante de 10 cm de espesor, cuya constante dieléctrica es 5. ¿Cuál es la densidad de carga en la superficie externa del aislante?:
RC: 8*10^-8 C/m^2



y todavía me queda la segunda mitad .......

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 16:12
por Incógnita
Hola Mónica, mi psicólogo de guardia me impide que vuelva a pasar por el trance de leer las preguntas de 2008. Creo que casi todas están discutidas en el periodo de tiempo de las impugnaciones. Busca los posts, que además tienen el número de las preguntas. Chao chao :hello2:

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 17:51
por Monica
Incógnita¡¡ :shock: ¿Que crees que he hecho durante aproximadamente tres horas hasta que el asunto "limpiar casa" :homework: me pareció mucho más interesante ?

Aún así tienes razón :oops: :oops: estaba tan cansada o mal o lo que sea que no vi los hilos de las 12 32 72 76 100 113 y 117

Las demás o bien no las he encontrado por el foro o en el hilo correspondiente no está resuelta.

Por ejemplo la 107 he puesto como se resuelve, del verbo resolver :banghead: , pero no se de donde sale esa fórmula pues yo tengo otra y no vale

106 la hice en su día tal y como dicen en el hilo, aun así no me sale

24 también está peeerrroro no dicen como la resuelven

97 la pregunto curie, nadie sabia pues nadie respondió

y la 103 no la he encontrado

Yo también debería hacer caso a tu psicólogo de guardia (me lo prestas :occasion9: ) y no volver a mirar el examen del año pasado nunca mas, ahora mismo tengo la sensación de que no he avanzado nada de nada

edito porque tampoco se escribir

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 18:41
por krmentxu
Hola Mónica, te dejo algunas respuestas a algunas preguntas:

12.- un muelle y una balanza se usan para pesar un cuerpo en el ecuador y en una latitud mas alta, donde la aceleración de g tiene valor diferente.¿cual es cierta?
RC: la lectura en el muelle cambia y la balanza no

Lo razono pensando que g varia y el peso por tanto tambien, pero como g afecta a ambos brazos de la balanza por igual la variacion en g no afecta al resultado.

24.-un ovni se aleja de la tierra a velocidad constante 0,3c. desde la tierra se lanza una sonda a velocidad constante ,.7c.¿cual es la velocidad de la sonda respecto al ovni?
RC:0,51c

He tardado mil en saber como se hace, creo q es asi:

V= (0,7c-0,3c)/(1-(0,7*0,3))=0,51c



76.- se aumenta la presión isocóramente a volumen constante de 1 atm a 2 atm, aumentando su entalpía en 40 J ¿Cuánto varia la energía interna?
RC: 30 J

Tienes que H = U + PV => U = H - PV = 40J - 0,1l * 1 atm = 30 J


Espero que te sirva

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 20:23
por alberto9
24. La del ovni se hace así:

Se aplica la composición de velocidades de un suceso respecto a dos sistemas, uno fijo (Tierra) y otro en moviento relativista respecto al primero (sonda), la fórmula dice: V(x)=(V'(x)+u)/(1+V'(x)u/c^2), siendo V'(x) la velocidad del ovni respecto a la sonda, en nuestro caso la incógnita; V(x) la velocidad del ovni respecto a la Tierra; y u la velocidad de la sonda respecto a la Tierra.

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 20:29
por Ea
Venga, rana loca, no se me deprima usted. Sabes de sobra que este examen fue una guarrada, no cometas el error de medirte con él. Voy a ver si te puedo ayudar con algunas:

103. Si pierde un 10%, le queda un 90%, luego
\(0.9=e^{-\mu d} d=0.1/d\)
Ahora, cuando atraviesa 5d:
\(I=I_0\cdot e^{-\mu 5d}=I_0\cdot e^{-0.1\cdot 5} I/I_0= 59%\)

106. Cuando calculas la velocidad, estas usando la masa del electron, y no la del proton. Te quedaria

\(T=(\gamma-1)m_0c^2 1000MeV=(\gamma-1) 938 MeV \gamma=2.06 V=2,62*10^8 m/s B=\frac{v.m_p.\gamma}{R.q}=0.564\)

107. La formula que tu tienes es la energia almacenada por un B, no tiene nada que ver con este problema. Un electron en un B se comporta como una espira de corriente, por tanto su energia es:

\(U=0.5\mu_B \cdot B \cdot m_s\)

La diferencia de energias entre un electron con spin 1/2 y otro con espin -1/2 sera:

\(\Delta U=0.5\mu_B \cdot B \cdot (1/2)-0.5\mu_B \cdot B \cdot (-1/2)=2\mu_B\cdot B\)

siendo mu_B el magneton de Bohr.

VEEEEEGA PA' RRIBAAAAAA :D :D :D :D :D

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 21:23
por tamarju
Vaya Monica,

Yo tenía pensado hacer este examen mañana, pero después de ver todos los comentarios...Supongo que lo haré, pero lo cogeré con calma. Así que ya veré en que te puedo ayudar.

Sobretodo no te deprimas, que aún quedan 3 meses y pico por delante!! Todavía hay tiempo para aprender cosas, y empollar otras...

Re: oficial 2008

Publicado: 03 Oct 2009, 21:50
por Monica
Muchas gracias a todos, solo unas breves palabras :kermit: :wink:

12.- esta pregunta la ha debido de poner una persona de mas de 90 años porque las únicas balanzas que no llevan muelles, es decir las de balanza esas de dos brazos o la del plato con cadenas :lol: solo las he visto en la casa del pueblo de mi abuela (una aldea en lo mas recóndito de la montaña gallega) y en los museos :mrgreen:

Ea, pues si, cometí el error de querer ver cuanto, supuestamente, había avanzado y el resultado es que he limpiado mi casa de arriba a abajo y me he ido a meditación, es decir que aun tengo la otra mitad del examen sin hacer :drunken: :drunken: :drunken:

Tamarju piénsatelo bien, estas a tiempo, este examen es mejor no hacerlo nunca

Eso es to amigos, buen fin de semana que nos merecemos descansar

Re: oficial 2008

Publicado: 07 Oct 2009, 08:49
por Curie
Bueno bueno...menudo dolor de cabeza con el dichoso examennnnn!!!!!!A la tarde lo corrijo y me uno a la depresion acaloniana....Que perrossssss, esperemos que este año no sea asi....

Re: oficial 2008

Publicado: 07 Oct 2009, 08:56
por Curie
97.Joerrrr, la encontreeeeee,en la wiki...
\(P=36,564\cdot I_0^2\)

Por Dios,que capullos.Mirad de donde sale...De una integral de la muerteee:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dipolo_(antena)

Re: oficial 2008

Publicado: 07 Oct 2009, 10:05
por Monica
Impresionante!!!!, parece que quieren endurecer la prueba hasta darla fama de imposible :cry:

Re: oficial 2008

Publicado: 07 Oct 2009, 10:40
por et
RANITA, COMO ECHO DE MENOS EL FORO :( :(

Respecto a tu ultimo post, pienso que la fecha del examen mas congruente seria el 22 de diciembre en el salon de actos de la loteria nacional y llevando todo tipo de fetiches para atraer a la suerte...


SALUDOS A TOD@S Y MUCHOS ANIMOS.

P.D.: Lo que dice Bauer es cierto, una vez el adjunto me puso cara de incomprensión cuando le dije que iba un momentin al baño :roll: :roll:

Re: oficial 2008

Publicado: 08 Oct 2009, 15:19
por Curie
Bueno, al fin termine de corregirlo...Voy con mis dudas, a ver si algun alma caritativa me echa un cable...

25.Esta no me queda clara...

\([u,H]=\frac{du}{dt}=0\)

Luego u seria cte del movimiento, no?

43.Por que??
69.A mi me da 204 W.
74.Me lo explique??
77.A mi me da que ya es un ciclo de Carnot.
108.Esta no me sale.
114.Esta tampoco.
160.Por que si una es 10 veces mas activa necesitamos el mismo blindaje?
201.Ni papa!
233.No me sale
234.No me sale

Pues muuuuchas graciasss!!!QUe horrorrr!!!

Re: oficial 2008

Publicado: 08 Oct 2009, 15:56
por Monica
25.- el teorema de los corchetes de poisson establece que

Sea u una función u(t,q,p) definida en el contexto de formulación hamiltoniana como pide el enunciado, su variación temporal se expresa de la forma siguiente

\(\frac{du}{dt}=\frac{\delta u}{\delta t}+[u,H]\)

Si u es constante del movimiento significa que

\(\frac{du}{dt}=0 \Longrightarrow \frac{\delta u}{\delta t}+[u,H]=0 \Longrightarrow \frac{\delta u}{\delta t}=[u,H]\)

Entonces todas las funciones que cumplen esto son constantes de movimiento, es decir el corchete de poisson debe ser igual a la derivada temporal explicita de u.

La condición que da el enunciado es que el corchete de poisson se anule y eso es cierto si u fuera una función que no depende explícitamente del tiempo, para todas las demás debe cumplirse la igualdad.

Re: oficial 2008

Publicado: 08 Oct 2009, 16:09
por Monica
43.- (esto lo pongo con mucho recelo :shock: ) Para que sea luz polarizada circular, aparte de que las amplitudes deben ser iguales, el desfase debe ser \(\delta=n\frac{\pi}{2}=(2m+1)\frac{\pi}{2}\) entonces lo que debe ser entero es (2m+1)

69.-
\(\eta=\frac{295,15-268.15}{295.15}=0.09147=\frac{W}{Q}\)

Donde Q es el calor que absorbe = 2222.2 J/s mas el trabajo que realiza

\(0.09147=\frac{W}{2222.2+W}\)