Página 1 de 1

principio de incertidumbre

Publicado: 13 Sep 2009, 12:34
por Monica
Abro este hilo a ver si podemos encontrar alguien que nos ilumine

el principio de incertidumbre es
\(\Delta x*\Delta P \geq \frac{\hbar}{2}\)

¿Porqué a veces tenemos que usar \(\Delta x*\Delta P \geq \hbar\) ó \(\Delta x*\Delta P \geq h\) ó más variantes que a Acalon o los del Rfir se les ocurra?
:study:

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 13 Sep 2009, 12:42
por Incógnita
La diferencia puede venir de la distinción que se haga entre la incertidumbre posición-momento (que es la que tú has escrito) y el principio de indeterminación, que es a nivel general de operadores.

A nivel práctico creo que cuando digan indeterminación es cuando hay que usar la h-barra sin el medio. Bien es cierto que para mí deberían ser equivalentes, peeeeero igual me dejo algo por ahí... :?: :?:

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 16 Sep 2009, 19:12
por touers
Mónica, el gran Alonso encontró el año pasado la solución a esa icógnita (saludos de paso) que casi acaba con nosotros. La diferencia entre una y otra radica en si dicen principio de incertidumbre o de indeterminación, el origen de la diferencia estaba en que uno se obtiene de forma empírica mientras que el otro sale de aplicar las reglas de conmutación entre operadores.

Ahora no me acuerdo de cual es cual, y no tengo tiempo de buscar el post, pero tiene que estar en los del año pasado.

1 saludete majos!!! y ánimorrrrll

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 21 Sep 2009, 13:21
por Curie
He mirado en el Cohen (biblia de la Mecanica cuantica) y he encontrado lo siguiente:

El libro hace referencia al principio de indeterminacion de Heissenberg en la siguiente forma:

\(\Delta x \Delta p_x >= \hbar\)

(No funciona el comando \gtrsim)

En capitulos posteriores explica las relaciones de indeterminación de dos operadores cualquiera, y aplicando esas relaciones dice que se obtiene un limite inferior mas preciso de la relacion de Heissember y escribe:

\(\Delta x \Delta p_x \geq \hbar/2\)

Entonces yo creo que si habla de indertidumbre es con hbarra y si habla de indeterminacion es con hbarra/2.Que os parece??Si alguien tiene el Cohen en casa podria mirarlo a ver si yo estoy equivocada...

Se que habia otra variante acaloniana que era con h, se esa no he encontrado nada...

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 21 Sep 2009, 13:27
por bevim
Estoy de acuerdo con Curie, creo recordar que era Touers quien decia eso el año pasado, y ciertamente nos funcionaba bien con Acalon.

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 21 Sep 2009, 23:55
por alberto9
Respecto a este problema, a mi me parece que es la típica fórmula con dos versiones (como por ejemplo pasa con el poder de frenado, respecto al log o al ln) que ha llegado hasta hoy en día. He investigado un poco en las fuentes y se habla de la originaria fórmula de Heisenberg, como h barra a secas, y también en ese mismo año (1927), un tal Kennard la acotó a la mitad con el h barra medios; por lo que esas dos fórmulas originales han trascendido hasta nuestros días (aunque la mayoría de los libros usa la h barra medios), llevando a la confusión.

Aquí viene hablando de la historia de este principio:

http://daarb.narod.ru/tcp/tcpr-eng.pdf

En los últimos 8 años han caído exactamente 4 veces (77'1, 178'3, 207'5, 163'6) preguntas a resolver con el principio de incertidumbre, dos se resolvían con el facto 1/2, y otros dos sin él; y en sólo una de ellas hablaba del principio de incertidumbre; en las otras tres simplemente exponían la pregunta y lo tenías que aplicar. Yo creo que el mejor método para este tipo de preguntas es usar las dos fórmulas y ver las soluciones, y si aún así no se puede resolver pues habrá que utilizar el random.

Re: principio de incertidumbre

Publicado: 22 Sep 2009, 09:16
por Incógnita
alberto9 escribió: Yo creo que el mejor método para este tipo de preguntas es usar las dos fórmulas y ver las soluciones, y si aún así no se puede resolver pues habrá que utilizar el random.
Alucinante, en una prueba en la que nos jugamos tanto...