Página 1 de 1

15

Publicado: 02 Feb 2009, 15:13
por Alonso
Independientemente de que la 1) sea cierta. La 5 no lo es también?

En el Tipler, pag.111 Vol.1 dicen que la fuerza de rozamiento es proporcional al área de contacto.

Publicado: 02 Feb 2009, 16:19
por Lato
Al principio señalé esa, pero luego la cambié por la 1, que me pareció menos dudosa. No lo tengo muy claro, pero si la superficie es mayor, para un mismo peso, éste estaría más repartido, la normal en cada punto sería menor, y la fuerza de rozamiento podría no variar, incluso disminuir.

En el Tipler, p. 109, sección 5-1, dice que "el coeficiente de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies, pero es independiente del área macroscópica de contacto".

Publicado: 02 Feb 2009, 17:57
por et
estoy de acuerdo con Lato

Publicado: 02 Feb 2009, 18:42
por Incógnita
Alonso, iba a utilizar esa misma referencia para impugnarla

Publicado: 02 Feb 2009, 18:50
por et
En la pag 111 del Tipler pone textualmente: " uno PODRA IMAGINAR que la fuerza de rozamiento debe ser proporcional al area de contacto en tre las dos superficies, PERO ESTO NO ES CIERTO.Con una buena aproximacion es INDEPENDIENTE DEL AREA DE CONTACTO Y simplemente PROPORCIONAL A LA FUERZA NORMAL EJERCIDA POR UNA SUPERFICIE SOBRE LA OTRA"


Con lo cual la respuesta correcta es la 1[/b]

Publicado: 02 Feb 2009, 22:46
por Alonso
Tienes razón et porque a lo que es proporcional es al área de contacto microscópica.

Publicado: 03 Feb 2009, 11:08
por DIMAIL
VAMOS YO LO PIENSO COMO ET..ASI QUE CONTESTE LA 1 SIN DUDAS