Página 1 de 2
115
Publicado: 27 Ene 2009, 13:03
por Raistlin
Yo en esta puse la 3, pero creo que la 1 tb es válida. Al quitar el aislante queda una cierta carga Qo , pero la C decrece y por tanto la ddp crece. Así, tanto la 1) como la 3) serían válidas, y la pregunta anulable. Q os parece?
R.
PD: No sabía que esto de las impugnaciones fuera tan entretenido... sic.
Publicado: 27 Ene 2009, 13:07
por et
Esta es para picar. Cuando desconectas la bateria lo que se cumple es que Q = cte
Publicado: 27 Ene 2009, 13:21
por amokafre
yo puse la 3) ( creo que la 1 tb es válida )
Publicado: 27 Ene 2009, 13:24
por et
No es valida, es lo que te he dicho antes.Cuando retiras la bateria lo que pasa es que la Q no varia porque no hay forma de almacenar mas carga en el ni de retirarla.
Publicado: 27 Ene 2009, 13:24
por Lato
También puse la 3. Aunque en un principio señalé la 5.
Publicado: 27 Ene 2009, 13:26
por et
a mi si que me va a saltar una chispa

Publicado: 27 Ene 2009, 19:33
por benario2
Sí, et la Q sigue igual, pero como V=Q/C => al retirar el el aislante C disminuye y por lo tanto V aumenta, por lo que creo que tanto la 1 como la 3 son correctas.
Publicado: 27 Ene 2009, 19:38
por Curie
Yo creo que tanto la 1 como la 3 son correctas, de hecho en el examen no sabia cual poner y no puse ninguna.
joer, todos los años hay este desbarajuste?????Vaya caca de examen por diosss!!!
Publicado: 27 Ene 2009, 19:43
por bevim
No creo que la ddp aumente, no siempre hay que remitirse a las fórmula(esto habría que ver realmente que ocurre). Creo que la ddp permanece constante, y lo que si es seguro es q la carga permanece constante, la 3.
Publicado: 27 Ene 2009, 19:45
por Curie
Lo que esta claro es que la carga permanece cte. eso si. Yo creo que la ddp aumenta, pero no estoy al 100% segura..
Publicado: 27 Ene 2009, 21:56
por benario2
Para que la carga permanezca constante, si la capacidad cambia (que cambia al quitar el dieléctrico) la ddp tiene que hacer algo y lo que hace es crecer.
Publicado: 02 Feb 2009, 18:31
por et
Lato, por alusiones: iluminanos para entenderla....
Publicado: 02 Feb 2009, 18:48
por Leron
Esta la consulté con un profe de electro y son ciertas tanto la 1) como la 3), más que la 5), ya que el hecho de que salte la chispa o no solo depende de que se alcance la tension de ruptura, cosa que no es deducible sin números de carga, capacidad, etc. Es totalmente anulable. Yo al menos pienso exponerlo tal cual lo digo aquí....
Publicado: 02 Feb 2009, 19:02
por Lato
Pues es lo que dice Leron. La 5 fue la primera que se me ocurrió porque si el condensador está cargado al máximo y el aislante tiene una resistencia eléctrica muy elevada, pues es razonable pensar que se sobrepase la tensión de ruptura del aire al quitar el dieléctrico. Pero es cierto que sin datos... Por eso cambié a la 3, me pareció la "menos falsa", ese concepto chapucero que tan a menudo hay que usar. Claro que si salta la chispa, la carga ya no es la misma.

Publicado: 02 Feb 2009, 20:42
por amokafre
al final que pasa con esta?.....salta una chispa?....alguien tiene una biblio donde aparezca la opción 3?