Página 1 de 1
44
Publicado: 26 Ene 2009, 18:07
por Raistlin
En esta me estoy temiendo que van a dar la 2), pero de nuevo tenemos el problema de la interpretación. Si tenemos en cuenta el rango que nos dan y dividimos por n da la 2), pero yo creo que el ojo ve las frecuencias que ve y ya está. Si fuera así podríamos ver en el UV.... sería curioso!!!
Bueno, ya he iniciado la controversia, que os parece?
R.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:10
por et
Yo creo que esta no tiene ninguna cosa rara
Opino que es la 2
Publicado: 26 Ene 2009, 18:11
por Alonso
Tío cómo van a dar la 2!!!
Una cosa es el cambio en la longitud de onda y otra muy distinta es que longitudes de onda puedes ver. Yo creo que es una pregunta para pillar pero la 2 no pueden darla!!!
Publicado: 26 Ene 2009, 18:21
por et
Ojo, porque lo que cambia al pasar de un medio a otro es la long de onda, pero la frecuencia sigue siendo la misma con lo cual el color no cambia.
No se si me explico

Publicado: 26 Ene 2009, 18:26
por Meich
Es la 2 sin duda. Bajo el agua, el rojo serán 300 nm en vez de 400, pero seguirá siendo rojo y la frecuencia será la misma que en el vacío.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:46
por Curie
Yo creo que es la 2 también.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:51
por Raistlin
Pues yo creo que no es la 2), porque el ojo está diseñado para detectar unas energías, si las cambian simplemente no las detectará.
R.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:52
por Socu
Hola!!
Yo creo que es la 2).
Lo que cambia al pasar al agua es la longitud de onda. Si la frecuencia permanece igual, el color no cambiará.
Ésto recuerdo que me lo dijo el profe de óptica en 3º de carrera...
Publicado: 26 Ene 2009, 18:53
por et
Hablar de energia es hablar de frecuencia y si esta no cambia la E tampoco; es lo que te dice Meich, lo que cambia es la v y con ella la long de onda; asi de este modo la E sigue siendo la misma
Publicado: 26 Ene 2009, 18:58
por Alonso
Muy sutil lo de la frecuencia. No lo consideré.
Publicado: 26 Ene 2009, 19:02
por Meich
Pues yo creo que no es la 2), porque el ojo está diseñado para detectar unas energías, si las cambian simplemente no las detectará.
R.
Aparte de lo que dice et, ten en cuenta también que el ojo está inmerso en su propio índice de refracción, así que ahí las longitudes de onda para un mismo color serán siempre las mismas vengan del medio que vengan.
Publicado: 26 Ene 2009, 19:08
por jacker
SIN DUDA ES LA 2)!!! la frecuencia es la misma en cualquier medio lo que cambia es la longitud de onda o lo que es lo mismo la velocidad de propagacion de esta onda en el medio!!!! Recordad que n=n(L) siendo L la longitud de onda!!!!
Publicado: 26 Ene 2009, 20:30
por Patri
Yo aquí no veo el problema. Las longitudes que te dan equivalen a las longitudes de la respuesta 2... no veo muy bien qué es lo que os escama...