2007
Publicado: 18 Ene 2009, 20:37
amigos....os dejo una dudillas de última hora no vaya a ser que salgan en la mantanz....estoo... en el oficialísimo y me tenga que tirar de los pelos para saciar mi sed de ira homicida
186.
En un experimento, la medida de la actividad de una fuente radioactiva es 1250 MBq y la del fon-do es 50 MBq. Si disponemos de 12 minutos. ¿Cuánto tiempo debemos destinar a cada medida para minimizar el error estadístico?:
1. 6 minutos para la fuente y 6 minutos para el fondo.
2. 8 minutos para la fuente y 4 minutos para el fondo.
3. 9 minutos para la fuente y 3 minutos para el fondo.
4. 10 minutos para la fuente y 2 minutos para el fondo.
5. 11 minutos para la fuente y 1 minuto para el fondo.
Alguien tiene a mano la formulita en cuestión ?.....salió en otro hilo pero no la encuentro........
187.
Se realizan 10 medidas con un Geiger y se obtie-nen en las diez medidas el mismo resultado de 25 cuentas por minuto. Ello es indicativo de que:
1. La actividad específica es constante.
2. El detector está estropeado.
3. La actividad de la muestra es de 25 ± 5 cuentas por minuto.
4. La eficiencia intrínseca de detección es 1.
5. El periodo de la sustancia radiactiva es mucho mayor que el intervalo de tiempo en el que se han realizado las medidas.
Está claro que puede ser la 2 (cómo puede ser también que el físico en cuestión es parguela y está mirando el almanaque el dia 25 por ejemplo je je je je)....pero la 5 porqué no?
gracias amigos..........
DEFCON 6 y bajando.......
186.
En un experimento, la medida de la actividad de una fuente radioactiva es 1250 MBq y la del fon-do es 50 MBq. Si disponemos de 12 minutos. ¿Cuánto tiempo debemos destinar a cada medida para minimizar el error estadístico?:
1. 6 minutos para la fuente y 6 minutos para el fondo.
2. 8 minutos para la fuente y 4 minutos para el fondo.
3. 9 minutos para la fuente y 3 minutos para el fondo.
4. 10 minutos para la fuente y 2 minutos para el fondo.
5. 11 minutos para la fuente y 1 minuto para el fondo.
Alguien tiene a mano la formulita en cuestión ?.....salió en otro hilo pero no la encuentro........
187.
Se realizan 10 medidas con un Geiger y se obtie-nen en las diez medidas el mismo resultado de 25 cuentas por minuto. Ello es indicativo de que:
1. La actividad específica es constante.
2. El detector está estropeado.
3. La actividad de la muestra es de 25 ± 5 cuentas por minuto.
4. La eficiencia intrínseca de detección es 1.
5. El periodo de la sustancia radiactiva es mucho mayor que el intervalo de tiempo en el que se han realizado las medidas.
Está claro que puede ser la 2 (cómo puede ser también que el físico en cuestión es parguela y está mirando el almanaque el dia 25 por ejemplo je je je je)....pero la 5 porqué no?
gracias amigos..........
DEFCON 6 y bajando.......