18. Si se ve en el mismo punto del firmamento, el satélite se encuentra en una órbita geoestacionaria (puedes buscarlo en el señor Google). Sólo has de igualar la fuerza gravitatoria a la centrípeta, considerar que w es la misma que la terrestre, es decir, w=(2pi/86400) rads/s y saberte, eso sí, la masa terrestre (que yo creo que se confundieron y dieron la del satélite cuando en realidad no es necesaria).
40. Creo que ya ha salido por aquí alguna vez. De esta no tengo ni idea.