Página 1 de 3

General 34

Publicado: 01 Dic 2008, 12:11
por Bauer
Seré rápido, ya que Alonso está al acecho

77) ¿Por que cuando es paralela se utiliza dsin(teta)=m*L? ¿Ande esta eso escrito?

133) Me sale un error de 11

136) Se ha fugado el cuadrado de la velocidad, a no ser que quieran decir energía cinética

146) No se la diferencia entre las m pequeñas y M grandes

150) Si E=dU/dx si E=cte --> U depende de x. Es la 3

171) ¿El espejo plano no invierte? Si yo levanto la mano derecha delante del espejo, cual seguidor de Primo de Rivera, la imagen del espejo levanta la izquierda, cual seguidor de Carrillo.

204) Para mi es cierta la 3

210) Sale 2.67, que no aparece, por cierto

Publicado: 01 Dic 2008, 12:23
por Patri
Cuando te hablan de invertir la imagen, se refiere a que pasa de estar boca-arriba a boca-abajo.

Publicado: 01 Dic 2008, 12:34
por Bauer
O.K. Patri, y cuando pasa de derecha a izquierda y viceversa, como se llama? porque me suena que tenia un nombre

Publicado: 01 Dic 2008, 12:36
por Alonso
77. También es mi duda porque yo la utilicé con el 2.

133. A mi también me da ese error.

150. De acuerdo contigo. Yo elegí esa opción.

171. Como ha dicho Patri, el espejo no invierte, invertir es que aparezca tu cabeza en los pies y viceversa.

204. No lo diré muy alto, porque siempre me equivoco pero creo que la 4 es la que dan como correcta.

210. Sale el resultado que dan ellos:
1/Req=3/5 --> Req=5/3 ohmios --> Rtot=1+3+(5/3)= 5,667 ohmios.

Publicado: 01 Dic 2008, 12:38
por Alonso
jajajaja.

Pues lo estaba buscando por internet porque yo tampoco lo recuerdo pero sí lo tenía. Imagen especular puede ser?

Publicado: 01 Dic 2008, 12:43
por Patri
Si, eso es. Imagen especular.

Publicado: 01 Dic 2008, 12:50
por touers
Led Zeppelin?, Y ese cambio ahora?

Esta tarde pondré yo mis dudas, pero parece que han vuelto los maquinones, ale me voy a comer.

And he's buying a stairway to hospital......

Publicado: 01 Dic 2008, 13:02
por Alonso
Ahora voy con mis dudas:

38. No se me ocurre cómo hacerla. :cry: :cry:

60. Idem. (siempre que se utiliza esta expresión, me acuerdo de Ghost.jejeje)

119. Recuerdo que existía una relación entre el ángulo dispersado y la masa de la partícula incidente, pero no recuerdo ni la expresión ni dónde la vi.

145. En esta intenté dibujar el potencial y después de un rato la dejé en blanco porque no vi salida.

Por ahora, eso es todo amig@s!
P.D.- aquí tienes una imagen especular Bauer :blob: . Si fuera invertida, le veríamos el culo (edito: siendo estrictos, le veríamos darse cabezazos contra el suelo). :lol: :lol: :lol:

Publicado: 01 Dic 2008, 13:14
por Alonso
Una gilipollez mía (y ya son muchas).
Dije que si el simulacro llegaba a 3000visitas me cambiaba el nombre a Led Zepellin. Pero no me siento identificado. Así que después de esta semana volveré a mis orígenes.

Si me permites una corrección, Touers: And she's buying a stairway to heaven... Temazo!

http://www.youtube.com/watch?v=lKg4g9zMeHI

Publicado: 01 Dic 2008, 13:33
por Bauer
Eso, eso, imagen especular

204) Queria decir que la correcta es la 3. Editada

38 ) primero calculas la Ep gravitatoria, luego la energia que gasta el tip@ en subirla, haciendo 7-1.1, lo que de lo multiplicas por la masa y por el tiempo que tarda en subir. Por ultimo calcula la relacion que hay de una energia a otra

60) No se que expresion dices, y no he terminado de ver ghost, porque siempre acabo llorando :cry: . Si es la del dado tirado tres veces calculas los casos posibles en que la suma sea 6 o menos de 6 y divides por los casos totales, 6*6*6

119) Siempre se puesde sacar con la conservacion del momento y de la energía. Creo que una vez lo hize pero no se donde lo apunté. De todas formas esta es por descarte

145) Haces la derivada del potencial respecto de x, y asi sacas el mínimo, x=2. Luego la energía total, que será E = Ec+Ep. En el fondo de potencial --> E=cte=Ec_max + U(x=2) = 64+2. Los puntos de retroceso E= U, ya que la Ec=0. Igualas 66=4(x-2)^2+2 -->x=-2,6.

Publicado: 01 Dic 2008, 13:43
por Bauer
Mas de 3000 visitas el simulacro, pero si siempre estamos los mismos!!

Temazo de Led Zepelin, pero comparados con los de los Beatles, (todos de rodillas perros!), ninguno

http://www.youtube.com/watch?v=YXG83p2nkHw

Por poner solo alguno

Publicado: 01 Dic 2008, 13:47
por Bauer
Y este post es para celebrar mis 600 MENSAJES. Quien me lo hubiera dicho, cuando empezé que tendría tantos

:occasion1:

Publicado: 01 Dic 2008, 16:36
por Alonso
Gracias Bauer!
60. Me refería a la expresión "Idem" jejejejejeje

Publicado: 01 Dic 2008, 16:46
por Alonso
204. Bauer, yo elegí la 3 pero creo que el truco está en que se encuentra aislado y, por tanto, su carga se conserva mientras que, al introducir el dieléctrico, su capacidad aumenta. Si tenemos en cuenta que la energía almacenada es:

E=(1/2)*Q*V=[(1/2)*(Q^2)]/C --> su energía disminuye al aumentar C.

No sé si el razonamiento es correcto por lo que podeis discrepar cuanto querais. :wink: :wink:

Publicado: 01 Dic 2008, 16:55
por touers
Alonso, nos cuesta coger las coñas eh?, a ver ahora:

"....and Alon_o is buying a stairway to Virgen de las Nieves hospital" :D

A ver si os ayudo en alguna....

Bauer

77Creo que se les ha olvidado la raiz cuadrada, quiero decir, según lo que yo creo, el resultado correcto sería
lambda=2dsin(theta)

donde d es la distancia interplanar, dada por
d=a/raiz(h^2+k^2+l^2)
como dicen que entra paralelo a uno de los ejes, sería (h,k,l)=(1,1,0), por ejemplo. El resultado que ellos dan sale si omitimos la raiz (es lo único que se me ocurre)

136Estoy de acuerdo.

146Creo que las m minúsculas significan minterm (término producto de las entradas) y M significa MAXTERM (término suma de entradas, donde cada entrada sólo sale una vez)

150De acuerdo.

204no se donde la he leido, de hecho la he acertado de chorra, pero creo que está bien.

Por cierto, te gustan los beatles???yo que te imaginaba seguidor acérrimo de Manowar.

Alonso

119Se saca por descarte sabiendo que el protón es más pesado que el pión, y este más pesado que el electrón.

Ahora pongo las mías...1 saludo lechones