Página 1 de 1

Temático 32: Termodinámica, Física Estadística, Óptica

Publicado: 16 Nov 2008, 19:27
por ichipiron
bueno, antes de pasar al general, un par de dudillas sobre el temático:

35. Un globo de goma se infla hasta un volumen de 5 litros, siendo la temperatura de 72º. La velocidad media de las partículas será 517m/s

ni idea

Norma DIN sale en varias preguntas, yo tengo un criterio de signos, pero no sé como se llama, ¿cuál es el DIN?

45. La magnitud de la conductividad de un material depende fuertemente de: La densidad aparente

yo pensé que era la temperatura

102. En la escala Rankine, usada en países
anglosajones y en ingeniería, el cero
absoluto es 0°R y la relación entre un
grado rankine y uno kelvin es 1°R=9/5
K. El punto de fusión del hielo en la
escala Rankine es aproximadamente:
492R

me salían 152R

144. Una persona tiene visión borrosa porque
ls imágenes se forman (o enfocan) 1 mm
delante de la retina. Determine la
distancia a la que ve claras las letras del
diario, si el cristalino no cambia su radio de curvatura (R=1cm)
38cm

ni idea,

Publicado: 16 Nov 2008, 21:19
por touers
Buenas chavales, qué tal el fin de semana?

no he hecho el temático, porque ando bastante ocupado; pero te comento:

1) Acabo de descubrir que la norma DIN es la que sigo yo (parece ser que hay dos criterios, el americano y el DIN, no tenía ni idea), yo lo uso como sigue:

El punto donde el dioptrio corta el eje se toma como origen, entonces toda distancia a la derecha y arriba es positiva, mientras que toda distancia a la izquierda y abajo es negativa (como en un plano cartesiano de toda la vida) considerando que la luz viene de izquierda a derecha. Con este criterio la ecuación de las lentes de Gauss se escribe:

f/s + f'/s'=1

donde hay que escribir cada magnitud con sus signo (ej: si el objeto está a la izquierda de la lente, entonces s<0)

102A lo mejor te estás liando un poco, simplemente hay que multiplicar 273 (temperatura de fusión en kelvin) por 9/5.

144La única forma que se me ocurre es saberse la distancia cristalino-retina (unos 2 cm) pero no me sale exacta, alguna mano?

1 saludete

Publicado: 17 Nov 2008, 20:24
por Bauer
35) v=RAIZ[8*R*T/(PI*M)] donde M=0.029 masa molecular del aire. Pero asi sale 501 m/s

144) He intentado quitar la distancia de la retina pero es imposible. Creo que es en el Tipler donde se dice que es de 2.5 cm, por lo que me da una distancia al periódico de 45cm. Jugando con los número para que de 38 cm la distancia a la retina tiene que ser de 2.3 cm