Página 1 de 2

temático 29

Publicado: 29 Oct 2008, 17:10
por touers
Bueno, no se si alguno los hacéis, pero tengo alguna duda:

23Dice señalar la falsa, dando por válida:
"1.-El ancho de banda en el espectro de
emisión molecular a causa de los niveles
de energía vibracional no están bien
definidos."

A parte de que no la entiendo, está esta otra:

"4. El nivel de energía rotacional más bajo se
corresponde al cero de energía."

que yo creo que es falsa, pues los niveles no se encuentran en el fondo del todo no?

24. ¿Cómo es el volumen activo de una
cámara de ionización destinada a medir
dosis absorbidas en el rango del Gy
respecto de otra que pueda medir mGy?:


Dice que el volumen activo debe ser mayor para los mGy, porqué?

82. La ley de la raíz cuadrada para el error

dan por válida:

"2. se aplica siempre que un fenómeno venga
dado por la ley de Poisson"

pero por lo que he visto, sólo se puede aplicar cuando hablamos de cuentas totales no de tasa de cuentas, entonces no sería más correcta:

"1. se aplica sólo a cantidades que
representen un número total de sucesos en
fenómenos dados por una ley de Poisson"

122. Un detector Geiger cuenta las partículas
detectadas en un intervalo de tiempo t y
se obtiene la tasa de cuentas r, en
cuentas por minuto. El error asociado a
r es:


dan por válida:
"3. ( r / t )½"
pero debería ser:
"4. ( r / t 2 )½" verdad?

y luego hay una del exámen del año pasado que no se hacerla:

92. El análisis de una fotografía de una
cámara de burbujas revela la creación de
un par electrón-positrón cuando los
fotones pasan a través de la materia. Las
trazas del electrón y el positrón tienen
curvaturas opuestas en el campo
magnético uniforme B de 0,20 weber/m2 y
sus radios r son de 2,5 x 10-2 m. ¿Cuál era
la energía del fotón productor del par?:



Muchas gracias pichones

Publicado: 29 Oct 2008, 17:25
por Alonso
Buenas tardes Touers!
Yo no hago los temáticos porque bastante tengo con estudiar, hacer y corregir el general pero para la primera te puedo echar un cable:
La energía de los niveles vibracionales puede obtenerse resolviendo la ec. Schrödinger para el oscilador armónico y da como consecuencia:

E=(nu + 1/2)*f, donde nu es el número cuántico de vibración y f la frecuencia fundamental de vibración.
Las transiciones de estados vibratorios de diferentes estados electrónicos dan fotones de longitud de onda del espectro visible luego si está definido el ancho de banda.
Y la opción 1, es falsa puesto que la mínima energía en E=(1/2)*f

Luego pienso las otras que quiero terminar con relatividad!!!!

Publicado: 29 Oct 2008, 17:38
por Alonso
Touers, los datos de la 92 me da a mi que no están muy bien no?
Con los datos que dan me sale que el e- y e+ tienen una velocidad de 8E8 m/s. Algo falla (aunque puede ser mi razonamiento)

Publicado: 29 Oct 2008, 18:15
por ichipiron
en la 24, al medir mGy, va a haber muy pocas ionizaciones por kg, como la cámara de ionización tiene una salida bastante baja, necesitas aumentar el volumen (comparado con el que mide Gy) para que haya suficientes ionizaciones para que la señal sea detectada

Publicado: 29 Oct 2008, 18:21
por et
En la 122 esta bien

Publicado: 29 Oct 2008, 18:30
por et
Si cuentas N particulas en un tiempo t tendras una tasa r=N/t y el error de r es raiz(N)/t = raiz(r/t)

Publicado: 29 Oct 2008, 18:43
por et
Esa ultima yo no la encuentro en el examen del año pasado como la 92.


Que resultado dan?


A mi lo que se me ocurre es calcular p y luego calculas E. Se supone que el foton da toda su energia al e- y al e+ con lo que si multiplicas esa E por 2 tendrias la E del foton :roll:

Publicado: 30 Oct 2008, 07:01
por touers
Muchas gracias.....realmente son fallos tontos :shock: , así mal vamos, jeje

Publicado: 30 Oct 2008, 09:34
por et
Nada, Touers.

Dime si te sale la 92, mas que nada para subir la autoestima. :lol:

Publicado: 30 Oct 2008, 11:39
por bevim
Hola! Yo la 24 la razoné a partir de otra que salió antes, porque la sensibilidad de una cámara de ionizacion es directamente proporcional a su volumen sensible. No encuentro más explicación que esta.. si alguien entiende por qué esto es así que nos explique.

Bueno, un saludo a todos. chicos que ya nos queda menos.. Animos!!

Publicado: 30 Oct 2008, 15:34
por touers
Si, si tenéis razón. Esa la fallé porque me hice la picha un lío, y empecé a pensar que si a mayor Gy, los electrones secundarios tendrían más alcance (pedazo chorrada), entonces para asegurar el equilibrio electrónico el cacharro será mayor, y bla bla bla, bla bla bla....

Me voy a doctorar en hacerme la picha un lío, que orgullosa va a estar mi madre.

Publicado: 30 Oct 2008, 18:18
por amokafre
A mi la 92 no me sale. Cómo sacas la p et?
Además , empezando porque no entiendo que puedan dar B en weber / m^2 :shock:

Publicado: 30 Oct 2008, 19:08
por et
1T = 1Wb/m2


No hice los calculos, solo mirando por encima el problema pienso que ese podria ser el camino.

p=qrB

Publicado: 30 Oct 2008, 22:44
por Alonso
Yo no lo razoné así pero casi et.
Preferí hallar antes v=qrB/m por si salía una velocidad del orden de c y me "obligaba" a emplear expresiones relativistas para la energía pero como dije antes sale v=8E8 m/s por lo que no me cuadra mucho.
Quizá exista otro método pero a mi no se me ocurre.
Buenas noches!

Publicado: 31 Oct 2008, 10:54
por jacker
92: para la creacion de un par positron-electron necesitas una energia de materializacion de 1,022Mev. la energia que tenga el foton incidente se reparte de manera que:

Efoton - 1,022Mev = 2T ----> Efonton = 2T + 1,022

donde Efoton:energia de foton incidente
1,022: energia de materializacion.
T: energia de positron y electron por eso se multiplica.

Todos los razonamientos que haceis sobre que la velocidad es muy grande son erróneos. La velocidad la calculas como bien ha dicho Alonso con v=qrB/m, y si la introduces en la expresion de la energia cinetica:

1/2mv^2=2,19Mev
que sumado a 1.022 te da 3,2Mev que es la respuesta correcta.

Lo que os estaba pasando es que estais pensando a las particulas como corpusculo y entonces así no pueden superar la velcidad de la luz, pero si miras de manera abstracta, y lo ves como ondas, sabemos que el tren de ondas en su conjunto si puede llevar una velocidad mayor que la de la luz, vista como una onda de probabilidad.

Espero que lo entendais!!!
Saludos!!