Buenos días chavales;
Mónica, esta tarde miro las preguntas detenidamente, que el Domingo por la mañana es para tocarse el ombligo. Pero de momento voy a discutir un poco contigo (como podéis ver me encanta discutir, pero siempre desde el buen rollo eh?, no por ver quien sabe más, sino porque creo que así es como más se aprende, si entuviéramos en un bar chiquitillo y con una caña, ya sería perfecto

)
No estoy de acuerdo con tu razonamiento por lo siguiente, por ejemplo los neutrones tienen una masa 2000 veces mayor que los electrones, y un alcance mucho mayor, debido a que al ser neutros sufren muchas menos interacciones. Lo que si es cierto es que los neutrones depositan mucha más dosis debido a su masa, de ahí que su factor Q sea 10.
Por otro lado, según creo, el alcance si se puede definir en partículas cargadas, obteniéndose a partir del inverso del poder de frenado, el problema está en los electrones debido a su camino "tortuoso". En partículas neutras se define el alcance, pero de una forma diferente porque la atenuación es exponencial.
De las discusiones entre erizos y ranas siempre han salido cosas grandes, jejeje