General 21

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

General 21

Mensaje por oki »

No os asusteis tengo muchas dudas!!

20. Una resistencia y una impedancia estan en paralelo. Las corrientes en las dos son de igual modulo y el factor de potencia del conjunto es 0.866 i. La impedancia es.
Respuesta3: Inductiva 60º

41. Una de las lineas de la serie Balmer tiene una longitud de onda de 379.8nm. Calcular el numero de orden de la linea de la serie.
n=10
n=8
n=2
n=7
n=9

Respuesta2: n=8
A mi me sale cualquier otro resultado, con 8 no obtemgo esa longitud de onda, para mi la opcion mas parecida, es decir la que se acerca mas a esa long de onda seri n=10 Utilizo \(\frac{1}{\lambda}=R_H (\frac{1}{2^2}-\frac{1}{n^2})\)

92. Señala la correcta:
1. la linea de fuerza del campo electrico no se cortan
2. las lineas de campo salen de las cargas negativas y entran en las positivas
3.la constante k de la ley de coulomb es una cte universal
4.en las inmediaciones de una carga positiva aislada el potencial es negativo
5. la cte k de la ley de coulomb depende del medio

Respuesta1. Pero no seria tb valida la 5? No de pende epsilon del medio?

111.Una bobina plana de 40 espiras y superficie 0.04m^2 esta dentro de un campo magnetico uniforme de intensidad B=0.1 T y perpendicular al eje de la bobina; si gira en 0.2s hasta que le campo esta paralelo al eje de la bobina, la fem inducida es
Esta me quita el sueño!! ;)
Respuesta3: -0.8V

152. De un globo esferico esta escapando gas a razon de 2 pies^3/min.¿A que ritmo esta decreciendo el area del globo cuando el radio es de 12 pies?

Respuesta5: -1/3 pies^2 /min

173. Un pìloto realiza un giro con su avion y en un momento dado los instrumentos del mismo señalan que la fuerza gravitatoria que soporta es el doble de la normal. Si el radio es 980m, la velocidad es:

Respuesta5: 353km/h. Yo hago \(2 m g=m \frac{v^2}{R}\) y no obtengo eso, me sale 498km/h. y si utilizo \(m g=2 m \frac{v^2}{R}\) pos tampoco

204. Una explosion rompe una roca en 3 trozos. 2 trozos de 1kg y 2kg de masa salen despedidos en angulo recto con velocidades de12m/s y 8m/s respectivamente. El tercero sale con una velocidad de 40m/s. Cual era la masa de la roca?

Respuesta1: 3.5Kg como va??

Ufff que de dudas, si me podeis echar una manita os lo agradeceria mucho!
Un saludo
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Hola!

La 152 ya ha salido más veces. De hecho creo que estuve peleando con ella en el examen oficial...aunque allí no me salió. Luego alguien la explicó en el foro...

El caso es que te dan cómo varía el volumen con el tiempo (dV/dt) y te piden cómo varía el área (dA/dt)

El volumen de la esfera es V=(4/3)*pi*r^3, así que dV/dt=4*pi*r^2*(dr/dt).

De ahí despejas dr/dt=(1/(4*pi*r^2))*dV/dt

El área del globo es A=4pi*r^2, y de ahí dA/dt=8pi*r*dr/dt

Sustituyendo lo que hemos obtenido que valía dr/dt, nos queda:
dA/dt=(2/r)*dV/dt=(2/r)*(-2), ya que está perdiendo volumen.

Sustituyendo para el valor de r que te dan, ya nos sale.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Jeje, estaba iniciando un hilo de este examen cuando he perdido la conexión, y al volver ya habia otro

20) Es 60º porque el factor de potencia depende del seno en lugar del coseno. Aún no sé por qué es así, pero la i que aparece entre paréntesis se refiere a un número imaginario. A lo mejor es por eso. Si hace el arc sin de 0.866 te aparece 60º y como es la única respuesta que coincide, debe ser esta. Ell que sea inductiva aun no lo sé

41) Como ya he dicho en el otro, me sale n=10

92) Lo mismo pienso

111) E=-df/dt. El flujo es f=N*B*A N y A son ctes, pero no el B que atraviesa la espira, ya que cambia de 0, perpendicula a 0.1T cuando es paralelo. Suponiendo que el cambio sea lineal E = -N*B*D_B/D_t donde las D se refieren a incrementos. D_B=B_f - B_i = 0.2 - 0 y D_t = 0.2

173) Si el avión está en la parte baja de la trayectoria, a la fuerza gravitatoria hacia abajo se le une otra fuerza centrífuga, de valor DOBLE QUE LA GRAVEDAD, de manera que 2-1 = 1 F_grav -> mg = m*v^2/R
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Mensaje por oki »

Pero que hacemos!!!!! Escribimos todo a la vez!!!!! jejejeje. Estamos desdoblaos!! Yo abro uno a la vez que tu, te respondo y tu me repondes a la vez, jejejjee
Muchas gracias!
Muchas gracias Patri esa me tenia loco desde verla en el examen.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Yo tengo el don de la ubicuidad, y escribo en varios sitios a la vez, pero por el principio de incertidumbre nunca vais a saber donde estoy exactamente
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Mensaje por Incógnita »

Bueno, vamos a ver:

20) Yo diría que el factor de potencia es un número real, puesto que es el coseno del cociente entre la parte real y el módulo de la impedancia. A partir de ahí, no sé como puede ser 0.866i.

41) Creo que la cuestión está en la constante de Rydberg usada, puesto que no sabemos si la serie de Balmer es para el hidrógeno.

92) Tienes razón oki, la fuerza de Coulomb depende del medio a través de epsilon.

204) Por conservación del momento lineal obtenemos dos ecuaciones lineales con dos incógnitas (la masa del 3º trozo y el ángulo con el que sale despedido). Sin pérdida de generalidad, como los trozos conocidos salen en ángulo recto, los suponemos sobre el eje x e y. Por tanto:

eje x: m1·v1·cos0=m3·v3·cos(w) --> 1·12=m3·40·cos(w)
eje y: m2·v2·sen90=m3·v3·sen(w) --> 2·8=m3·40·sen(w)

Despejando te sale w=53º y metiéndolo en una de las ecuaciones: m3=0.5 kg. Por tanto sumando M=m1+m2+m3=1+2+0.5=3.5 kg.

Ah, a todo esto, saludos a todos, que soy rookie...
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Joder (con perdón) me ha pasado lo mismo que a Bauer y no he visto este hilo hasta ahora. Qué follón! (tengo entre las fiernas :lol: :lol: :lol: )

Pues me habeis aclarado muchas de mis dudas. Gracias igualmente!
Soy una onda, pero no se nota.
oki
F
F
Mensajes: 80
Registrado: 13 Jun 2007, 11:51

Mensaje por oki »

Buenas incognita, menuda entrada de rookie respondiendo a saco jejeje!

En la 41 tienes puede que utilicen otra cte de rydberg y por eso nos hallamos vuelto locos.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

yo tampoco he visto este hilo hasta ahora,

en la 20.- la i la he ignorado totalmente y uso el seno porque en el mundo de acalón cuando están en paralelo se usa el sen. en los libros yo aún no he encontrado la respuesta a esto.

Ya se que algunas respuestas son muy poco serias, pero como estos examenes son, también, muy poco serios, pues me uno al frente mayoritario y intento pensar como uno del tribunal. Es decir uso la tactica esa de las series americanas de ponerse en la mente del criminal para atraparlo :lol: :lol: :lol:
Responder