Página 1 de 1

Pregunta 50

Publicado: 28 Ene 2008, 12:06
por Carlosfisi
No sería la 1? El trabajo que puedes realizar es TS-U, es decir, el potencial de Helmholtz cambiado de signo, luego el incremento del trabajo será el menos incremento del potencial, es decir, inicial menos final. Aunque no sé a qué se refieren con trabajo diferente al de las fuerzas de presión, lo mismo está ahí el kit del signo

Publicado: 28 Ene 2008, 12:09
por Bauer
En el Aguilar ponen que el trabajo máximo es F1-F2, o sea la 1. Yo la impugno

Publicado: 28 Ene 2008, 12:10
por Carlosfisi
De puta madre, dime la página porfi

Publicado: 28 Ene 2008, 12:13
por Bauer
No tengo el libro delante, pero creo que esta en el tema de las funciones termodinámicas. Suerte!

Publicado: 28 Ene 2008, 16:35
por Patri
pero cuando dicen "trabajo distinto del de las fuerzas de presion", no se refieren a la funcion de gibbs? osea, el trabajo total hace referencia a la funcion de helmholtz, y si no se tienen en cuenta las fuerzas de presion, osea, para calcular el trabajo util, entonces se considera el potencial de helmholtz. es lo q yo tenia entendido....

Publicado: 28 Ene 2008, 16:39
por cinnamon
NO, en el Aguilar página 221 pone que para un monotermo y monobaro es la función de Gibbs inicial menos la de Gibbs final !!!

YO impugno el cambio, vamos, esto está más mal que mal!!!

Publicado: 28 Ene 2008, 16:41
por Patri
perdon, me confundi en el mensaje anterior, queria decir justo eso, q tiene q ser la funcion de gibbs

Publicado: 28 Ene 2008, 16:46
por Alonso
ESTO YA ME SUENA MEJOR.
Yo dudé entre la 3 y la 4. La cagué eligiendo la 4 :?

Pero lo que si tenía claro es que era el potencial de Gibbs el que había que considerar.

Publicado: 28 Ene 2008, 16:58
por et
Coincido con Alonso: cagandola y en la respuesta correcta :lol:

Publicado: 28 Ene 2008, 17:07
por kain
Me uno a Gibbs

Publicado: 28 Ene 2008, 18:02
por G
Acabo de subir la página 221 del Aguilar escaneada a la cuenta google docs que se ha abierto. En ésta página puede verse que la opción correcta a la pregunta 50 es la 3 y no la 2 que es la opción dada por la comisión.

Para descargar la página hay que entrar a google docs. Aparece una bandeja de entrada, el archivo se llama Aguilar página 221. Se pincha y se abre el documento, puede descargarse en formato pdf, la opción aparece en un botón en la esquina superior izquierda de la pantalla que se llama file.

Publicado: 29 Ene 2008, 11:22
por Beni
Yo pondré también otra fotocopia de otro libro. Es seguro que es la 3.

Publicado: 29 Ene 2008, 13:57
por Bauer
Joder, es la 3 fijo, me ha liado eso del trabajo maximo, que yo pensaba que era la función de Helmholtz