Página 1 de 1
aaalaaa otra duda!!!
Publicado: 09 Ene 2008, 20:53
por vanessa
veo q hoy soy la única q tiene dudas, muy bien chic@s eso es q dominais la materia!!!!!!!!!
alla va:
en un detector de radiación constituido por un diodo de semiconductor, se suele medir la corriente inversa de saturación como magnitud asociada a la intensidad de radiación. En este dispositivo al aumentar en 10ºC la temperatura, la corriente inversa de saturación aproximadamente:
sol:aumenta el doble
el problema es q como mucho llego a "3" (y trampeando) y no me sirve de nada ya q otra posible solución es el cuádruple con lo cual no podria decidir,
una pistilla.....

Publicado: 09 Ene 2008, 21:09
por vanessa
nada, ya la resolví!!!
Publicado: 09 Ene 2008, 22:40
por Carlosfisi
pues ya que te pones, echame un cable

Publicado: 10 Ene 2008, 00:05
por vanessa
parece ser q la relación de la corriente inversa d saturación con la temperatura es:
Io(T2)=Io(T1)*2^((T2-T1)/10)
Buenas noches y dulces sueños!!!!
Publicado: 10 Ene 2008, 09:23
por kain
Gracias por auto-resolverte las dudas :p
Publicado: 10 Ene 2008, 11:02
por Carlosfisi
y cuántas fórmulas más me voy a tener que aprender de memoria? A mí ya no me caben más, creo que paso de aprenderme cosas nuevas. De todas formas, gracias por resolverme la duda

Publicado: 10 Ene 2008, 11:27
por Bauer
Carlosfisi, siempre cabe alguna mas. Ayer me aprendí como varía la Efermi en un semiconductor intrínseco. No te rindas ahora!!!
otra de detectores
Publicado: 10 Ene 2008, 13:24
por bevim
se tratab de la preg. 185 del 2005, ¿Qué relación hay entre la carga recogida con la teperatura y la presión? No encuentro ningún argumento para esto.
Publicado: 10 Ene 2008, 13:27
por vanessa
la pregunta era del 97 pero no recuerdo cual exactamente
Publicado: 10 Ene 2008, 13:40
por bevim
ah, tb salio en el 97? He mirado en el link del 97 pero no la encuentro, sabes cómo solucionarla?
Publicado: 10 Ene 2008, 13:44
por vanessa
no, me refiero a q la q yo puse es del 97, la q tu dices se resuelve jugando con
R=I/M
donde M
M=roV*(P*To)/(Po*T)
tendría q hacerla de nuevo para decirte todos los pasos pero ahora mismo no tengo tiempo, intentalo si no lo consigues avisa

Publicado: 10 Ene 2008, 13:51
por bevim
Grache! no te perocupes sabiendo eso ya lo intento, a ver q sale!
Publicado: 10 Ene 2008, 16:08
por bevim
Ya la resolví Vanessa.
Publicado: 10 Ene 2008, 16:13
por vanessa
ok !!
