Página 1 de 2

del 97

Publicado: 09 Ene 2008, 16:42
por vanessa
Acabo de comer hace un ratito y creo q la sangre ahora mismo no m llega al cerebro, podeis echarme una mano??

1-en un horno a 800ºC se calienta una esfera de acero. Cuando alcanza el equilibrio emite luz roja intensa. A continuación se calienta una esfera igual de vidrio de cuarzo transparente. En el equilibrio esta última emite :
Sol: luz roja con menor intensidad q la del acero

aunq intuitivamente quizá se pudiese sacar, ¿cúal es el pq?(ahora mismo no lo veo :oops: )

2-¿cúal de estas estrucutas cristalinas tiene mayor fracción de empaquetamiento?
Sol: fcc (cubica centrada en caras)
tb aparece el diamante q sería fcc+base diatómica, alguna pista d pq no es el diamante?? influye la base?? es más compacto el Cu q el diamante??
Siempre pensé q el diamante era uno de los minerales más duros :roll: (y caros....)

y por último:

pq no está anulada?: La lux es la unidad de: sol: iluminancia, tener tiene el mismo número de letras q la respuesta correcta y si cambiamos una "a "por una "o" incluso tendríamos las mismas letras, pero realmente no deberían haber puesto :iluminación??

Publicado: 09 Ene 2008, 16:50
por kain
Así de forma rápida te contesto la última. El lux es unidad de iluminancia.

Publicado: 09 Ene 2008, 16:56
por vanessa
ostis!!! pues entonces lo tengo mal en mis apuntes!!!
tengo:

iluminancia [Nit]
iluminación [lux]

están mal entonces???

Publicado: 09 Ene 2008, 16:57
por kain
De iluminación no tengo ni idea. De lo que estoy convencido es que lux es iluminancia.

Además lo dice Santa wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Iluminancia

Publicado: 09 Ene 2008, 16:58
por vanessa
para para no tengo iluminancia, tengo luminancia :oops:

Publicado: 09 Ene 2008, 17:01
por vanessa
me sumo al grupo de los q tienen q aprender a leer :oops: :oops:

Publicado: 09 Ene 2008, 17:02
por kain
Si la luminancia es cd/m2 y algunos llaman a esta unidad nits...

Publicado: 09 Ene 2008, 17:03
por rfirclemens
en principio, segun las leyes del cuerpo negro, cuando un cuerpo se encuentra a una temperatura dada, emite radiacion a una frecuencia/long de onda dada, representandose este hecho por la ley de Wien. eso implica que si tenemos 2 cuerpos (negros perfectos) a = temperatura, deberian emitir a = long de onda. el cuerpo negro perfecto no existe, por lo que nos basamos en aproximaciones. si el metal y el vidrio fueran CN perfectos, emitirian a = long de onda exactamente. tomandolos como aproximados, diriamos que a = temperatura, emitirian mas o menos en la misma long de onda, lo que explica que el color sea tambien rojo. en cuanto a la intensidad, dependera del poder absorbente del cuerpo. me aventuro a decir que el vidrio tendra un mayor poder absorbente, o cumplira peor la ley de kirchoff, de ahi que su intensidad sea menor. esto tal vez se deba a que sea amorfo, y no con una estructura periodica, aunque no estoy seguro de esto. lo que esta claro es que para la construccion de los CN experimentales, suelen emplearse metales (experimentos de Lummer y Pringsheim), por lo que parece que los metales se acercan mas al concepto de CN, por lo que la intensidad emitida sera mayor (la relacion entre lo que absorben y emiten se acercara mas a la unidad, segun la ley de kirchoff)

aunque esto no deje de ser una paja mental de mi propiedad...


la unidad de iluminancia es el lux

Publicado: 09 Ene 2008, 17:13
por kain
De hecho el diamante es el mineral que establece la escala de dureza y se le asigna el máximo. Así pues es el MÁS duro. Pero su dureza no proviene estrictamente del hecho de que tenga una fracción de empaquetamiento mayor, sino de la geometría de la estructura cristalina.

Publicado: 09 Ene 2008, 17:13
por vanessa
yo tb habia pensado en la ley de Wien, pero como Lambda*T=cte no me sacaba de mucho apuro, el problema es saber el criterio referente a intensidad ya q entre las posibles respuestas aparece igual/mayor/menor.

Publicado: 09 Ene 2008, 17:19
por rfirclemens
y el resto que he comentado de la ley de kirchoff te convence algo acerca de la intensidad?

Publicado: 09 Ene 2008, 17:30
por rfirclemens
yo definitivamente pienso que esto depende de la emisividad del cuerpo, y que es menor para el caso del vidrio que para los metales, de ahi que casi siempre que se trate de simular un CN se empleen metales...

Publicado: 09 Ene 2008, 17:31
por vanessa
como no lo sé no sabría q decirte, lo q sí aunq no me hagas mucho caso(lo buscaré) según la ley de kirchoff no sería a mayor poder absorbente mayor emisión??
de todas formas, quizá lo esté interpretando mal....pero la pregunta es con ironía?? :oops: (lo digo sin ninguna maldad!!)

con respecto a lo del diamante sigo buscando la diferecncia entre fcc y fcc+base diatómica para el empaquetamiento

bueno q no os lo he dicho, gracias!!

Publicado: 09 Ene 2008, 17:37
por kain
Me parece que la respuesta es que "diamante" no cuenta como "estructura cristalina" ya que si miras las redes de Bravais en tres dimensiones no sale. Al ser un tipo de fcc no es un TIPO FUNDAMENTAL, así que la respuesta es simplemente fcc.

Digo yo...

Publicado: 09 Ene 2008, 17:45
por vanessa
jajaja Kain me enseñas a leer?? creo q puede ser lo q dices y otra vez fallo en la lectura