79 (2004)
Publicado: 08 Ene 2008, 16:56
Hola, tengo una duda sobre detectores. He buscado por ahí pero no he encontrado ningún hilo en el que se hable...
En un detector de ionización gaseosa que trabaja en la zona Geiger, ¿de qué depende la amplitud de los impulsos obtenidos cuando inciden partículas ionizantes sobre el mismo?
Resp: De la tensión de polarización aplicada al detector.
Pero según tengo entendido en la zona Geiger, el detector proporciona la misma salida independientemente de la ionización inicial y de la energía de la radiación. De hecho me viene a la cabeza el gráfico Altura de pulso-Voltaje aplicado y en la zona Geiger es horizontal.
La pregunta no está anulada. Alguien ve si me equivoco? Alguien está de acuerdo conmigo?
En un detector de ionización gaseosa que trabaja en la zona Geiger, ¿de qué depende la amplitud de los impulsos obtenidos cuando inciden partículas ionizantes sobre el mismo?
Resp: De la tensión de polarización aplicada al detector.
Pero según tengo entendido en la zona Geiger, el detector proporciona la misma salida independientemente de la ionización inicial y de la energía de la radiación. De hecho me viene a la cabeza el gráfico Altura de pulso-Voltaje aplicado y en la zona Geiger es horizontal.
La pregunta no está anulada. Alguien ve si me equivoco? Alguien está de acuerdo conmigo?