Página 1 de 1

Una de óptica

Publicado: 04 Ene 2008, 19:45
por Atiralc
Se aplica un material n=1.25 a una lente ( n=1.5 ) para hacer una capa no reflectante debido a interferencias destructivas en una longitud de onda ( en el vacío ) de 555nm ¿Espesor mínimo necesario de la capa? Sol: 110nm

A ver si alguien me puede hechar una mano please :)

Yo usaba la fórmula 2*e*n=K*landa ( constructiva para refracción, destructiva para reflexión pero se ve que no.....) Siendo e el espesor,
n el índice de refracción, k = 1 .

Publicado: 04 Ene 2008, 20:30
por et
Utiliza e=lambda/4*n

n,indice del material

Pero creo que deberia dar 111nm

Publicado: 04 Ene 2008, 20:37
por cinnamon
Atiralc, lo siento, debe ser que acabo de hacer un examen y no tengo la cabeza para fiestas, pero es que no entiendo la pregunta....
¿Podrías escribirla mejor o decirnos si es de algún examen oficial para mirarla?
Gracias guapa!

Publicado: 04 Ene 2008, 20:41
por Atiralc
Gracias et, puedes explicarme de donde sacas esa fórmula o algún libro donde la mire porfavor.

Lo siento cinammon la tengo así en mis apuntes, la tenía como duda, no puedo escribírtela mejor ni de que examen, no lo apunté :?

Publicado: 04 Ene 2008, 20:44
por Atiralc
Cinammon te explico con mis palabras lo que yo pienso, tienes una lente de índice n=1,5, le pones una lámina para hacer la lente no reflectante a la longitud de onda de 555nm, te pide el espesor de esa lámina.

Publicado: 04 Ene 2008, 20:54
por et
En el Casas de Optica

Publicado: 04 Ene 2008, 20:59
por Newton
Hola:

Yo tegno entendido, que para calcular el espesor de la lámina, se divide la longitud de onda que se quiere reflejar por cuatro, así viene en la página 253 del Casas. No aparece ningún índice de refracción,así que no se si es que está mal o se ha comido el índice el autor.

La ecuación que tú usabas, es para las interferencias en láminas plano paralelas, que dan anillos de Haindinger como figura de interferencia, siendo en la transmitida máximos con desfase en 2npi, n=0,1,2,3... y en la reflejada a la inversa.

Espero poder sido de ayuda.

Publicado: 04 Ene 2008, 21:14
por et
Newton, creo que has mirado en el mismo libro que yo; pero si te fijas bien la long de onda/4 es usando la long de onda en el medio, es decir, la long de onda en el vacio/n

Espero haberte despejado la duda :D

Publicado: 04 Ene 2008, 21:20
por Atiralc
Muchas gracias a tod@s!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: 05 Ene 2008, 00:23
por Carlosfisi
Estoy de acuerdo en que es lambda/4n, pero eso no era precisamente para hacer láminas con interferencias constructivas?

Publicado: 05 Ene 2008, 00:33
por Newton
Et no lo entiendo ni veo la diferencia. En ese problema, dice que la longitud de onda usada en el vacio es de 555nm.

Joder, no tengo claro ya, me lo podrías explicar otra vez?

Gracias.

Publicado: 05 Ene 2008, 16:01
por et
Newton:

Te dicen que la long de onda en el vacio es 555nm

La formula es e=lambda(vacio)/(4*n) donde n es el indice del material, sustituyes y ya esta :wink: