Hola a todos! Bueno, ha una duda q no me deja ni dormir . Cuando se habla de fuerza nuclear, a qué se refieren, a la fuerza de interacción fuerte, no? No estoy muy segura de esto, porque para una he leído que sí depende de la carga y del espín de las partículas( la fuerte), y para la otra que es la fuerza nuclear he leído que es independiente de la carga y el espín. Me ha hecho dudar por esto. Entonces no es lo mismo, verdad??
La fuerza nuclear ( creo que se supone que es residual de la fuerza fuerte) es independiente de la carga, pero depende del espín.
Y la fuerza fuerte, responsable de la unión de los quarks y otras cosas, yo creo que siente el espín y la carga.
existen 2 puntos de vista a la hora de afrontar el estudio de la interaccion fuerte:
- punto de vista de altas energias: esto no es fuerza nuclear, ni fisica nuclear, sino que es el territorio de la cruel fisica de particulas. la interaccion fuerte aqui es una de las componentes del modelo estandar, una teoria gauge bajo el grupo SU(3) de color, en la que interaccionan particulas, estando la interaccion mediada por gluones. es al ambito de la cromodinamica cuantica.
- punto de vista de energias intermedias: esto es lo que suele llamarse fuerza nuclear. es el ambito de la misma, y es tambien otra "forma" de interpretar la interaccion fuerte, salvo que ahora el cuanto de interaccion son los mesones. ahora no es posible aplicar el diabolico poder de la fisica de particulas, porque los calculos perturbativos de QCD (cromodinamica) no son validos a energias algo mas bajas (energias intermedias) que las de la fisica de particulas. dicho de otra forma, como lo que da los resultados potentes, y tan acojonantemente precisos, el modelo estandar, no puede aplicarse a energias intermedias, surgen teorias efectivas para la fisica nuclear, o la interaccion fuerte en este rango de energias. el fondo teorico, que aun se desconoce, de estas teorias, viene reemplazado por una serie de caracteristicas generales de esta fuerza, como es la independencia de carga, dependencia del espin, componente tensorial, intercambio de mesones...
pues crees mal atiralc La carga sólo entra en juego en la interacción electromagnética, ya que es propiedad intrínseca de esta misma. Al resto de fuerzas le da igual