de vueltas con el 2005

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
malocorio
C
Mensajes: 54
Registrado: 05 Dic 2007, 19:11

de vueltas con el 2005

Mensaje por malocorio »

hola!! tengo algunas dudillas:

242 De toda la vida, la conductividad en los semiconductores aumenta con la temperatura, no? (asi m lo aprendi yo...)

18 Joder...no recuerdo como se hacían los problemas d poleas...

62 Yo creía q los paramagnéticos eran los q presentaban a cualquier temperatura alineación con el campo externo... :?

un saludo y millones d gracias
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

A ver la 18 ) Fuerza/area=cte entonces m*g/pi*r^2 =cte igulas los dos pesos metes datos y sale.

62 ) El paramagnético casi no se alinea, porque su energía de vibracón o no se que energía es mayor que la energía que mete el campo ( en el tippler está bien explicado)
En cambio el ferromagnético si se alinea fuertemente.

La otra no lo tengo claro, voy a hecharme la siesta y luego más
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

242 - Si el semiconductor es tipo P, al aumentar la temperatura aumenta el número de huecos con respecto al número de electrones, luego la conductividad supongo que disminuirá, los huecos tienen menor conductividad.

62 - Cual dan por buenas, las ferromagnéticas, no? Los paramagnéticos tienen la susceptibilidad mayor que cero, pero pequeña. En ausencia de B, las fluctuaciones térmicas hacen que en promedio la magnetización sea cero. Con B, la magnetización es distinta de cero, pero pequeña, asique son atraídos, pero no fuertemente

Una recomendación, para las preguntas de examenes de otros años, creo que sería mejor poner la pregunta entera, o al menos un resumen y ver cual es la que dan como correcta, etc. Si no, da mucha pereza andar buscando en el examen correspondiente ;)
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Vaya, atiralc se me adelantó. jeje. Te lo iba a decir, el 18 me parece a mí que no tiene nada que ver con las poleas, sino con la presión hidráulica. Se hace como ha dicho atiralc ;) sale 229, que es aprox 230
Avatar de Usuario
malocorio
C
Mensajes: 54
Registrado: 05 Dic 2007, 19:11

Mensaje por malocorio »

muchas gracias por vuestras aclaraciones!! m han venido genial.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Más dudas del 2005 a ver si me podeis hechar una mano:

14 Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 19,62m/s. Suponiendo que no existe ningún tipo de rozamiento ¿Cuánto tiempo es seg llegará a la altura máxima? Sol:2seg
Pues a mi me sale un uso la fórmula v=raiz(2*g*h) y me sale una altura de 19,64m así sería 1s

154 El coeficiente de at másico del carbono para fotones de 1MeV es 0.00636m^2/Kg. Calculese el coeficiente de atenuación atómico:
Datos: densidad 2250Kg/m^3; número atómico 6; número de electrones por gramo 3.01E23. sol: 12.7E-29m^/at
Pues bien, la densidad creo que no sirve para nada.
Y calculo: 0.00639(m^2/Kg)*1/1000 *1/3.01E23 (g/electrón) y así me sale 2.11E-29 m^2/Kg que es otra posible solución.
Para obtener la solución que ellos dicen hay que multiplicar por 6g peor entonces no sale dimensionalmente.......

173 Cual de las siguientes radiaciones experimenta una menor atenuación en plomo?¿
1 ) Fotones de 100KeV
2 ) Radiación gamma emitida por una fuente de Co-60
3 ) Fotones de 5MeV
4 ) Fotones procedentes de la aniquilación de e-e+
5 ) Fotones de 20 MeV
Sol : 3
Para mi sería la 5, más energía, menos se atenua

Bueno lo mando y ahora sigo en otro, no vaya a ser que pierda la información que escribir esto es un poco coñazo
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

en la 242 tb tengo problemas :roll: , estoy con malocorio en q debería aumentar,no?? no se supone q un semiconductor a altas temperaturas puede conducir?? de la misma forma q a bajas es aislante por eso es semiconductor.......no?
es cierto q los huecos conducen menos q los electrones pero conducen.
Por otro lado es un SC extrínseco con lo cual a altas temperaturas se volverá intrínseco entonces mismo número de electrones y huecos por tanto conducirá más.......................joer, yo tb tengo delito hoy fuí a preguntar dudas de electrónica y me dejé la mitad en el tintero :evil:
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

214 Supongamos N = 3 partículas microcópicas identicas, indistinguibles y de tipo fermiónico, y dos niveles de energía E1 y E2 con factores de degeneración g1=g2=4 N1 = 2 N2=1 ¿Cuál es el número total de configuraciones diferentes ?sol: 24

194Sabiendo que para los bariones la función de onda de spín debe ser simétrica bajo el intercambio de dos quarks iguales, podemos afirmar que el barión con la composición de quarks
sol uuu sólo puede tenir espín J= 3/2
Pues a mi me sale dos

225Sean dos soluciones no triviales y(x) y z(x) de las ecuaciones y´´+4*x^*y=0 y z´´+x^2z=0¿Cuál de las afirmaciones es cierta?
sol: y(x) tiene al menos un cero entre dos ceros consecutivos de z

Yo obtengo las soluciones y(x)=+-2x , z(x)=+-x*raiz(z), pero no se llear a esa idea si no se lo que vale z

232Dada la ecuación lineal no homogenea de segundo orden y´´+y=x^3, siendo A B C D números reales cualesquiera, su solución general es :
sol : y=Acosx + Bsenx + x^3 -6x
Yo sé sacar la solución de una ecuación homogenea pero una no homogenea......

De electrónica ni pregunto ................
Si me podeis hechar una mano por favor, muchas gracias.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Atiralc, la 14

Vf=V0+at Vf = 0 (en el pto más alto se para); a = 9,8

la 173 creo q m la contestaron por algún lado y creo q la respuesta era la de 5MeV pero no tengo muy claro pq
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Gracias vanesa ya he entendido la 14, creo que la resolví hace meses.......
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

214En la estadísitica de Fermi-Dirac, el peso estadístico es:

W=(g1!···gn!)/[N1!(g1-N1)!···Nn!(gn-Nn)!]

donde Nn es el número de partículas de energía En y gn es la degeneración del estado n.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

232En esta hay un método, pero hasta la semana que viene no estaré en mi casa para buscarlo. Si tienes una biblioteca de mates cerca, el el libro de ecuaciones diferenciales de Otto Platt lo explica bastante claro.
Pero vamos, como para acordarse de éste método :shock:
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

194Y por útimo esta, los bariones son fermiones, con lo cual su función de onda es antisimétrica no? está mal el enunciado verdad?

Besines majos
Avatar de Usuario
malocorio
C
Mensajes: 54
Registrado: 05 Dic 2007, 19:11

Mensaje por malocorio »

173 en esta todos pensaríamos q la menor atenuación la sufren los fotones de 20 MeV (yo tb lo pensé cuando lo hice...jeje), pero si recordamos que a 5MeV la interacción q predomina es el efecto compton todo queda mas claro ya q el fotón necesita de multiples colisiones para perder toda su energía.
Sin embargo, a 20MeV predomina la produccion de pares en la q el fotón cede toda su energía para la creación de un electrón y un positrón, no sale dispersado.

Vaya rollo q he soltado...y encima no se si esta bien. ¿q pensais?
Avatar de Usuario
malocorio
C
Mensajes: 54
Registrado: 05 Dic 2007, 19:11

Mensaje por malocorio »

154 en esta para q salga la solución correcta tienes q tener en cuenta q t dan el número de electrones q hay en un gramo, por lo q el número de átomos por gramo lo obtenemos diviendo entre 6.

:!:
Responder