Página 1 de 3
Dudas del 2004
Publicado: 29 Nov 2007, 12:48
por Atiralc
Pues eso, aquí planteo bastantes dudas del 2004, a ver si me podeis hechar una mano por favor:
42 ) Ya se ha discutido y sé que está mal. Hay un problema muy similar en el sánches del río y no me sale. Por ejemplo para 300K con un intervalo en energías entre dos niveles de 0.05eV. La elación entre estados ocupados: n/n´=exp(0.05/8.2*300) debería salir igual a 7 y no me sale.
57 YA la ha preguntado antes vanessa
134 ?¿?¿
136 Creeis que está bien. Existe relación entre la constante de desintegracion y la energía máximo ?¿?¿
147 Me sale 3,1eV . E=(h^2/8*me)*(3*n/pi*V)
157 ?¿?¿
163 Me sale 170fermis E=raiz((p*c)^2+(m*c^2)^2)
168 para mi la solución 5 también es correcta. Por que al ser una órbita circular, el radio no cambia de signo, luego la velocidad permanece constante....
169 ?¿?¿?¿
185 Me sale 101.6ºC : W=100-80; rto=0.2=w/100=1-Tfrio/Tcaliente entonces despejando obtengo la temperatura del foco frio.
215 Hay alguna forma rápida de resoilver esto. O teneis buenas calculadoras que lo resuelven. Representando funciones y tal....
254 No lo entiendo pienso que es la uno.
Y esto es todo, que no es poco. Si me podeís hechar uan mano os lo agradezco.
Publicado: 29 Nov 2007, 13:11
por Carlosfisi
134 - Una vez que se establece el equilibrio, las actividades son iguales. Igualas la actividad (sabes el semiperiodo) y sacas el número de partículas. Si no lo sacas te lo explico con más calma
136 - Alguna relacción habrá, pero yo no sé cuál es, pero yo no estoy seguro de saberla, sólo sé que a mayor nivel de excitación del átomo, mayor probabilidad de desintegración, luego están relaccionadas
163 - Para mí está mal, ningún resultado coincide.
168 - Quizá se refiera a la velocidad del satélite como módulo. O quizá considere que la tierra no es esféricamente perfecta, luego la circunferencia no es perfecta.
185 - No puedes aplicar esa ecuación para el rendimiento, ya que no te dicen que el motor sea de carnot
Publicado: 29 Nov 2007, 13:43
por Atiralc
Gracias ya he sacado la 134!!!! Y sobre la 185 el enunciado dice que es una máquina térmica, y en el tippler esa es la fórmula que dan para las máquinas térmicas. A ti te sale ?¿¿? Si me lo puedes explicar por favor.....
Publicado: 29 Nov 2007, 13:53
por vanessa
163- te falta restar la masa en reposo mc^2
E =raiz((mc^2)^2+(pc)^2)-mc^2 el resultado da tal cual!!
169- v= raiz(gamma*P/densidad) ;gamma = coef adiabático
por otro lado
K=W/v=2 pi/lambda "ojo" lambda = 2d (d= distancia nodos) ,despeja v y sustituye en la primera
ten en cuenta PV=nRT
"juega" con todo esto y voila!!!
185- a mi me da, y lo hice igual q tú
157- hice un sistema con dos incógnitas la z y la capacidad, sustituyes z y despejas C (no es complicado pero para hacerla en un minuto dp de unas 156 preguntas y ,a estas alturas, posiblemente se lleven dos horas de examen digamos q es una pregunta "incómoda" q quizá robe más tiempo del q se merece )
Publicado: 29 Nov 2007, 13:54
por Carlosfisi
¿Cuál es la respuesta que dan como correcta para la maquina? EL valor, digo
Publicado: 29 Nov 2007, 13:59
por Atiralc
Gracias vanessa!!!!!!, ahora me las miro. Carlos el resultado es 47ºC
Publicado: 29 Nov 2007, 14:02
por Carlosfisi
Puedes suponer que el proceso es reversible (con locual, la máquina sería de Carnot, y haciendolo como tu debería salir), asique puedes suponer que el cambio de entropía del universo es cero. De esto, sacas que el calor cedido/Tcaliente = Calor absorbido /T frío
Publicado: 29 Nov 2007, 14:36
por Atiralc
Muchas gracias vanessa pero no me sale casi ninguno a ver te cuento:
157 ) Que ecuacion planteas para la capacidad C=Q/V , y no tenemos nada de eso. No se.
169 ) He entendido por donde van los tiros. v=raiz (gamma*R*T/n) y la v=f*landa =1000*0.2*2=400 luego 400^2*18/0.082*300=117E3 y no se que hago mal.
Cunado dices K=W/v no se que es W
185 ) La he metido un monton de veces y no me sale ( aunque es cierto que esto me pasa mucho......)
W=100-80=20 ; rto=20/100=0.2=1-Tcold/Thot luego
(1-0.2)*Thot=Tcold asi Tcold=0.8*127=101.6
Por favor si me puedes hechar una mano, estoy atascada, porque tú dices que sale y a mi ni de ..... Igual es que tengo el estómago vacío.....
Publicado: 29 Nov 2007, 14:49
por vanessa
157- en esta te estás liando, tranqui
Z = raiz (R^2 +Xc^2) ya lo tengo en cuenta Xl ya q es un RC
Xc =1/WC ahí tienes la capacidad!!!
169- W=2*pi*frecuencia (si sigue sin darte avisa y pongo los calculos)
185- vale, creo q ya sé donde está tu fallo: pasa la temperatura a Kelvin y me cuentas

Publicado: 29 Nov 2007, 14:50
por vanessa
185- quiero decir, haz los cálculos en K, dp tienes q pasarlo a ºC ya q el resultado está en esta escala
Publicado: 29 Nov 2007, 17:12
por Atiralc
Muchas gracias vanessa!!!!! Se me olvidaba pasar a kelvin, y sí me estaba rayando
Sigo rayándome con la 169 ( Antes me he liado con W porque al verla en mayúscula he pensado en trabajo en lugar de frecuencia, quizas el ambre....)
Creo que estoy teniendo un problema de orden de magnitud porque el número mas o menos me sale, pero multiplicado por 10E3. Te explico lo que tengo que es lo mismo que he puesto arriba:
velocidad=f*landa=1000*0.2*2=400m/s
gamma=v^2*n(R*T)=400^2*18/(8.2*300)=1.17e3. sSi por favor me puedes ayudar......
Publicado: 29 Nov 2007, 18:12
por vanessa
creo q el fallo lo tienes en las unidades , pasaste los gramos (18) a Kg o los Kg de la cte R a gramos??
Publicado: 30 Nov 2007, 20:19
por Bauer
La siguiente historia tiene lugar entre el principio y final de la página
136) Si rebuscais bien en los libros de nuclear las encontareis. Para beta, el logarimo de la cte de desintegración es proporcional al logaritmo de la energía, y para alfas, el logaritmo del periodo de desintegración es proporcional a menos el logaritmo de la energía.
147) A mi tambien me sale 3,1. Cierto pajarito me ha comentado que la energía de Fermi cambia si consideramos un gas de electrones, aun estoy investigandolo.
168) Acuerdate que el trabajo es un producto escalar, que es cero cuando los dos vectores forman un ángulo de 90º. La Fuerza Gravitatoria forma 90º con el desplazamiento del satélite.
Publicado: 01 Dic 2007, 10:03
por Atiralc
Muchas gracias bauer!!!!Aunque sobre la 168 mi duda es porque la cinco no es correcta. Si sigue una trayectoria circular la velocidad es cte.......
Publicado: 03 Dic 2007, 22:34
por Bauer
Atiralc, ya lo sé. Solo quería ir de sabiondo. Para mi la 5 es falsa porque solo es constante el módulo de la velocidad. Como el enunciado no te especifíca puedes suponer que se refiere al vector velocidad, el cual está cambiando continuamente, como la aceleración, que tampoco es constante.