Página 1 de 1

General 32, La venganza

Publicado: 22 Nov 2007, 23:00
por Bauer
Pues si amiguitos, como si de una película de acción pretagonizada por un actor calvo se tratara voy a sacar la, de momento, última entrega de la saga General 32. Quien sabe, quizas me decida luego con las precuelas

Las que dudo, estan mal, o tocan lu güevos:

5) Ya la he comentado por ahí. Si 1,25 Mev es la energía total, beta da 0,912 y el ángulo 34,5/2. Si 1,25 es la energía cinética T, beta da 0,956 y el ángulo 38,2/2. Si lo haces con el seno en lugar del seno da lo mismo que Acalón. Claramente está mal

17) Si la 1) es cierta la 4) también. Anulada

22) La Informática se la dejo a Chloe. ¿Alguien que pueda sustituirla?

26) Para mi son todas ciertas. Me huele que al enunciado le falta "Cual es la FALSA"

30) ¿Que el principal componente de un tubo de RX no emite picos discretos? Que será lo próximo que nos quiten, la segunda ley de Newton?

35) y 38 ) Ni idea

65) Alguien sabe cual es? Yo apuesto por la de Poisson

68 ) Ni idea

81) A mi me sale 19000 dias o sea 52 años

101) Sobre los errores y las cifras significativas no he visto consenso alguno en los libros ¿Alguien sabe cuantos decimales se dejan?

113) Ya lo hecho antes, da 2,5 cm

142) Desde que era un crio mis padres me enseñaron que solo habia una recta de regresión. O eso, o no solo me engañaron con Papa Noel

156) Anda, mira, un Deja vu. Han debido de cambiar algo en Matrix.

181) Para mi es la 5. Imaginemos que a la Tierra le hacemos un agujero que la atraviese de parte a parte y lanzamos, yo que se, un terrorista, por ejemplo. Sufrirá la acción de un potencial que será inverso con la distancia al centro, lo atravesará y saldrá por el otro lado.

189)

222) Para mi son circunferencias, o elipses cono caso general

240) ¿No es la 3) ?

241) En el LAB la partícula incidente permanece en reposo. Es la 2

248) Un ojo miope se cura con lentes divergentes y por tanto una potencia negaiva. Sería cierta di preguntaran por un ojo hipermétropo

Publicado: 22 Nov 2007, 23:58
por Carlosfisi
Estoy de acuerdo en casi todo, salvo en la 222. Las curvas de nivel de una función f(x,y) son aquellas que cumplen f(x,y)=cte, es decir, tenemos x^2-y^2=cte. No pueden ser ni circunferencias ni elipses, pues estas llevan un signo +, no un -.

Me cabrean mucho la pregunta 30 (la solución no tiene sentido) y la 240 (en todos los libros he visto representada la amplitud de los impulsos en función de la tensión, y nunca la tasa de impulsos)

Publicado: 23 Nov 2007, 11:05
por Carlosfisi
Por cierto, una duda que tengo, en la pregunta 201 marcan la respuesta correcta como "el trabajo no puede ser convertido totalmente en calor". Según mis apuntes de termodinámica, la respuesta correcta debería ser "el calor no puede ser convertido totalmente en trabajo". ¿Estáis de acuerdo?

Publicado: 24 Nov 2007, 16:45
por Paloma
La 68 está hecha en otro de los de general 32
La 81 si que me da 19 días:
1kg*(1000g/1kg)*(1mol/235g)*(6.02.exp23/1mol)*(3,204.exp-11/50.exp6J)*(1h/3600s)*(1día/24horas)=18,99999...días=19días

Un saludo

Publicado: 25 Nov 2007, 10:54
por Bauer
Paloma:

Sobre la 68 mira el otro ejercicio similar y verás como no s lo mismo. Aqui te preguntan por la ganancia de corriente y en el otro por la de tension de salida. He intentado hacer este como el otro pero no me sale

Sobre la 81, su planteamiento tiene sentido, señorita Paloma. Yo habia supuesto que toda la masa de 1 Kg se transforma en energía, cosa que en la realidad no pasa.

Publicado: 25 Nov 2007, 11:02
por Bauer
Carlosfisi

En la 201 estoy totalmente de acuerdo contigo. O el Aguilar nos ha estado engañando la última década.

Publicado: 25 Nov 2007, 17:58
por Paloma
No se hace así:¿?
Vs=100mv
Rs=1000omhs
Ri=1000omhs
Av=20
Ro=100omhs
Rl=100omhs
Vo=Io*Rl
Io=(Av*Vi)/(Ro+Rl)
Vi=Ii*Ri=Ri*Vs/(Rs+Ri)
Sustitimos todo en la primera fórmula:Vo=(Av*Ri*Vs*Rl)/(Ro+Rl)(Rs+Ri)

Un saludo

Publicado: 25 Nov 2007, 19:45
por Bauer
Paloma, estas describiendo el 53, el cual tienes bien y sobre ese no hay dudas. La controversia surge en el 68, que aunque numéricamente el resultado sea el mismo en ambos, en el 53 te piden la tensión de salida y en el 68 la ganancia de corriente.

Y sobre el Cherenkov, con riesgo de parecer un pesado, que lo soy, te has olvidado de elevar al cuadrado T/m0c^2 .Tu has puesto beta=raiz{1-[1/(T/m0c^2)+1)]}=0,84, cuando debería ser beta=raiz{1-[1/(T/m0c^2)^2+1)]}=0,84. Repasalo. Si me equivoco, dimito de la UAT.

Publicado: 26 Nov 2007, 13:35
por Paloma
Si que me olvidé,lo miré sespués en casa.Sorry...
cómo se hace pues?