Página 1 de 1

uy la electrónica....

Publicado: 21 Nov 2007, 10:18
por cinnamon
Bueno, ahí lanzo una pregunta de electrónica....es que no nos llevamos nada bien... (prometo que esta vez están bien copiadas pregunta y respuesta...)
Dice así:
Se utiliza un convertidor analógico digital de 5 bits para registrar una señal cuyo rango va de 0 a 5V. ¿cuál es el error de digitalización medio en V?
Solución: 0.078

Vamos, que la fórmula del convertidor es: Resolucion=(Vmax-Vmin)/2^n, pero pa mí que no es ésta la que hay que aplicar...
Gracias!

Publicado: 21 Nov 2007, 10:46
por Perseo
Parece ser que lo de "medio" quiere decir: dividir por 2.

Publicado: 21 Nov 2007, 11:30
por picka
Por favor, no seamos así, la pregunta era tan lícita como cualquier otra.
Muchísimas de las cuestiones que se hacen aquí son triviales para algunos de nosotros (otras no, por supuesto) y nunca nos hemos metido con nadie.
Seamos respetuosos.

Publicado: 21 Nov 2007, 11:56
por vanessa
Es cierto q a veces las trivialidades se complican....y q ante varias soluciones la sencilla es la válida (aunq no necesariamente la verdadera, navaja de Occam), en este caso simplemente aporto otro punto de vista:

En un conversor A/D básicamente lo q se hace es comparar la tensión desconocida de entrada Vx con una tensión de referencia Vref q varía con el tiempo.
La tensión de referencia varía hasta q la diferencia Vx-Vref quede dentro del error de cuantificación del conversor, la lógica del conversor elegirá un conjunto de coeficientes de forma q la diferencia entre Vx y el valor final cuantizado sea menor o igual q 0,5 LSB(bit menos significativo), donde LSB= V(fonfo de escala)/2^n (lo q tienes como resolución Cinnamon).

Ahí tendrías otra explicación para el 1/2 q te separaba de la solución...
aunq vuelvo a decir q quizá lo más sencillo es lo correcto y q a veces las trivialidades se complican......

Publicado: 21 Nov 2007, 12:03
por cinnamon
Bueno, pues gracias a todos.
A veces es verdad que uno no se da cuenta del resultado, aunque otros lo vean fácil.. :oops:
Pero gracias por colaborar, que es lo que importa.

Publicado: 21 Nov 2007, 15:15
por Perseo
En ningún momento quise ofender.

No hay ni un ápice de ironía en mi respuesta.

Yo mismo tropecé en esta pregunta al hacerla y me di cuenta que el resultado salía al dividir por dos. Por eso digo "parece ser".

En ocasiones, supongo que nos pasa a todos, la propia respuesta nos sirve para definir qué es exactamente lo que nos piden. Soy el primer agradecido por las aclaraciones y creo que no hay unas mejores que otras. Todo depende de la situación (despistes, desorientaciones, etc...)

Supongo que viendo trivial lo que ayer pudo no parecermelo simplemente me callaría.

Al responder, sigo pensando que esta pregunta no es trivial, pero no porque sea complicada, sino por presentar dificultades a la hora de saber qué nos preguntan.

Debo hacer más uso de los emoticones para que no se "resequen" mis palabras. :wink:

Un afectuoso saludo a todos, qué pena que no haya 300 plazas en lugar de 30.

Publicado: 21 Nov 2007, 15:28
por cinnamon
No te preocupes por mí, Perseo, que no me he ofendido.
Supongo de Picka lo ha interpretado así, pero bueno, nos pasa a veces a todos.
Gracias por contestar, eso es lo importante.