Página 1 de 1

Física Nuclear

Publicado: 20 Nov 2007, 22:46
por frasti
Hola a tod@s,
Tengo varias preguntas de nuclear:
1.¿ es lo mismo el modelo del gas de Fermi que el modelo de fuerzas de intercambio?
EXAMEN 1997
2. pregunta 67 de 1997 :¿ cómo se determinan las transiciones más probables entre niveles energéticos?
3. pregunta 205 de 1997:¿Cómo se calcula el tamaño nuclear a partir del patron de difracción?
4. pregunta 209 de 1997:¿cómo se puede conocer el balance de neutrones en un reactor nuclear?
EXAMEN 1996
1.Pregunta 62: ¿cúal es la condición de fisión por neutrones térmicos dada por el término de paridad de la fórmula semiempírica de masas?
EXAMEN 2002
1. Pregunta 3: ¿Podrá explicarme alguien lo de las reglas de selección? Es que en teoría lo entiendo pero cuando hay que aplicarlo pues no se ni por donde empezar.
2.Pregunta 212: Esta si que me ha bloqueado y no se cómo narices se hace.
Muchas gracias a todos aquellos que lo leais.
:?: :?:

Publicado: 21 Nov 2007, 09:48
por Atiralc
A ver tecuento mis opiniones:

Examen de 1997 :

67 ) Los más probables son las transiciones eléctricas con multipolaridad más baja por lo que la solución es E1

205 ) Ley de bragg: Conviertes la energía en longitud de onda d=landa/senteta y sale

209 ) Lee en internet algo del factor de multiplicación y verás claro que es la cinco. Si K >1 reacción explosiva, k=1 reacción crítica K<1 reacción que se extingue (controlada)

Examen del 96

62 ) En todos los problemitas el fisionable es el 235U aparte es el que tiene el número de neutrones impar. ´

Examen 2002 )

3 ) Yo lo que he visto es teoría y siempre es la misma solucón, alfa se desintegra de esa forma siempre.

212 ) Tienen 10000cuentas/10seg de contage. Hemos contado durante 10seg, el periodo de semidesintegración tiene que ser muxo mayor que 10seg para tener 10000Bq, si no se gasta.

Espero te sirva

Publicado: 21 Nov 2007, 10:24
por vanessa
3-(02) en el caso de desintegraciones alfa tienes q tener en cuenta la regla de conservación de paridad, en este caso te dicen q acabarás en un estado 0+ por tanto la única solución posible es la "correcta" ya q
2+ a 0+ es posible: l =2 paridad par
1- a 0+ " " : l=1 paridad impar
0+ a 0+ " " : l= 0 paridad par

si te fijas en la otra solución la 2:
2- a 0+... te daría l= 2 y paridad impar , por las reglas de paridad de la desintegración alfa esto no es posible.....

espero no haberte liado con la explicación


en la 62 (96) me quedaría con lo q dice Atiralc siempre es el 235U y no el 238U, esto es debido a q en uno de ellos hay una fuerza de apareamiento sobre el neutrón incidente y en el otro no (es una respuesta d exam), de todas formas ahora mismo no sé cual es cual (supongo q el impar pero esto ya es una suposición).El fisionable es el 235U