Varios mecánica

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Varios mecánica

Mensaje por vanessa »

1)El valor medio para el coeficiente de atenuación lineal de un haz de ultrasonidos e 3,4 Mhz, para el múculo glúteo, es de 0,6cm^-1. Por lo tanto, para una onda ultrasónica incidente a esta frecuencia, la amplitud de la presión sonora a una distancia de 5 cm habrá disminuido:
Solución: un 10 %


2)una placa rectángular homogénea de masa M=1Kg y lados a=2m y b= 1 m gira con velocidad angular cte "w" alrededor de una de sus diagonales. En estas condiciones, el momento angular de la placa respecto del centro de masas es L = 1 Kg m^2/s. Determinar la velocidad angualr de la placa.
Solución 6 rad/s

3) Una cuerda de violonchelo tiene una longitud de 1,8m y una masa d 7g.Indique cual es la tensión necesaria para q la cuerda produzca una frcuencia fundamental de 460 Hz
Solución 10640 N (a mi me da un orden d magnitud mayor....aunq tampoco sé si lo tengo bien planteado)
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

La del violonchelo:

v=(T/mu)^1/2 mu=m/L

Y tambien v=lambda*fo y lambda=2L

De este modo igualas las ecs. para la velocidad y sustitutes, y creo que deberia darte porque la unica incognita es T :D
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Gracias Et!!
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

El de la placa rectangular, realmente, tiene huevos. Se tarda un ratito en hacer, o al menos, yo no se otra forma mas corta. Tienes que calcular el tensor de inercia de la placa rectangular. Si no te acuerdas como se calcula dicho tensor, miralo, por ejemplo, en la wikipedia. El tensor para una placa rectangular de lados a y b, eligiendo el eje x segun la direccion de a, y el y segun la direccion de b, es una matriz 3 x 3 que tiene por componentes (lo pongo por filas, y separo cada componente por punto y coma ;):

mb^2 / 3; -ab / 4; 0
-ab/4 ; ma^2/3; 0
0 ; 0 ; (a^2+b^2)/3

que para nuestro caso, sera:

1/3 ; -1/2 ; 0
-1/2 ; 4/3 ; 0
0 ; 0 ; 5/3

En general, para cualquier eje de giro, la ley que relaciona el momento angular con la velocidad angular es:
L = I w (siendo L y w vectores, e I la matriz anterior). Como sabemos que el momento angular y la velocidad angula van segun una de las diagonales, dichas magnitudes pueden expresarse como:
vector = (modulo)*(vector unitario)
y el vector unitario, que sera el mismo para I y w, sera el que marque la direccion de la diagonal, que para la placa de lados a y b, sera (lo llamo u):

u = (a,b) / raiz(a^2 + b^2) = (2,1) / raiz(5)

Luego la relacion L = I w pasara a ser (recuerda que L y w son modulo*u):

1*u = I(la matriz anterior) * (w*u)

donde w aqui en esta expresion ya es una constante (el modulo de w).
Resolviendo la expresion anterior sale el 6. Siento la cutrada de esta explicacion, pero me parece muy dificil poner aqui matrices, vectores, etc. Si no lo entiendes bien, te mando un pdf con las expresiones mucho mas claras



En cuento al primer ejrcicio, para mi que el resultado es el 5%, pero habra que ver si me equivoco en algo...[/img][/list]
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Puf!! acabo de hacer un examen y la cabeza no me da para mucho más, pero bueno aunq tuviese la mente totalmente despejada dp de echarle un ojo a la solución del ejercicio creo q es un perfecto candidato para pasar de él en el examen, gracias Clemens!!!
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

En el primer ejercicio me sale que la disminución de la intensidad es del 95%, todavía estoy intentando pasarlo a presión sonora, pero no me sale...
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

(2,1) es autovector de I?

Mensaje por Perseo »

rfirclemens escribió:El de la placa rectangular, realmente, tiene huevos. Se tarda un ratito en hacer, o al menos, yo no se otra forma mas corta. Tienes que calcular el tensor de inercia de la placa rectangular. Si no te acuerdas como se calcula dicho tensor, miralo, por ejemplo, en la wikipedia. El tensor para una placa rectangular de lados a y b, eligiendo el eje x segun la direccion de a, y el y segun la direccion de b, es una matriz 3 x 3 que tiene por componentes (lo pongo por filas, y separo cada componente por punto y coma ;):

mb^2 / 3; -ab / 4; 0
-ab/4 ; ma^2/3; 0
0 ; 0 ; (a^2+b^2)/3

que para nuestro caso, sera:

1/3 ; -1/2 ; 0
-1/2 ; 4/3 ; 0
0 ; 0 ; 5/3

En general, para cualquier eje de giro, la ley que relaciona el momento angular con la velocidad angular es:
L = I w (siendo L y w vectores, e I la matriz anterior). Como sabemos que el momento angular y la velocidad angula van segun una de las diagonales, dichas magnitudes pueden expresarse como:
vector = (modulo)*(vector unitario)
y el vector unitario, que sera el mismo para I y w, sera el que marque la direccion de la diagonal, que para la placa de lados a y b, sera (lo llamo u):

u = (a,b) / raiz(a^2 + b^2) = (2,1) / raiz(5)

Luego la relacion L = I w pasara a ser (recuerda que L y w son modulo*u):

1*u = I(la matriz anterior) * (w*u)

donde w aqui en esta expresion ya es una constante (el modulo de w).
Resolviendo la expresion anterior sale el 6. Siento la cutrada de esta explicacion, pero me parece muy dificil poner aqui matrices, vectores, etc. Si no lo entiendes bien, te mando un pdf con las expresiones mucho mas claras



En cuento al primer ejrcicio, para mi que el resultado es el 5%, pero habra que ver si me equivoco en algo...[/img][/list]
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Hola Rfirclemens,
no se si he errado dos veces pero la dirección (2,1), ¿es dirección propia de I?
frasti
C
Mensajes: 51
Registrado: 29 Oct 2007, 00:08

DUDA MECANICA 96

Mensaje por frasti »

No sé como narices se resuelve la cuestion 238.
Responder