Mas dudillas....

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
cinnamon
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 21 Sep 2007, 10:27

Mas dudillas....

Mensaje por cinnamon »

Esta de antenas dice así:

¿Cuál es la separación angular entre los máximos principales de la emisión de 26 antenas de diámetro 2m cada una, equiespaciadas 8m sabiendo que la longitud de onda es 20cm? Solución: 1.4º


Y la otra duda que tengo, que por más veces que la he hecho aplicando la fórmula no hay manera de que me salga el resultado es:

Un dido de barrera Schottky ideal tiene una corriente de saturación inversa igual de 10e-14 A, para un voltaje del diodo de 0 voltios. A raíz de una reducción de la barrera de 0.05 eV, ¿cuál es el nuevo valor de la corriente de saturación inversa? Solución 6.842e-12

Vale, en la primera de las dudas no tengo ni idea de qué fórmula hay que aplicar, pero es que en la segunda no hay forma de que me salga ese resultado.... :cry:
¿Alguien sabe cómo se hacen? Muchas gracias.
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

para la separacion angular, se tiene que la resolucion par un instrumento es:

sen alfa =aprox= alfa = 1.22*lambda/D, donde D es el diametro, y lambda la longitud de onda. Aqui, para que diera el resultado de 1.4º, deberias meter un diametro de 10 m (suma del de la antena, mas el espaciado entre antenas). El por que de esto yo todavia no lo acabo de entender demasiado bien... habra que pensar en ello

que formula usas para lo del diodo?
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Esa del diodo debe estar mal (para variar...) porque yo tambien llevo luchando contra ella y no hay manera que salga.Yo utilizo la formula de la corriente de un diodo I=I0*e(qV/kT) y en Io meto 10exp-14 que da el enunciado y la T como no especifica tomo Tamb, pero no sale :roll:
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Perdon, la formula me equivoque, es I=Io*(1-exp(qV/kT))
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Vaya Cinnamon parece q coincidimos en las dudas, algunas de las q te "resolví" había tenido q pelearme con ellas o pedir ayuda para resolverlas, estas q planteas siguen la misma tónica, la del diodo sigo teniendola como duda, para la de las antenas lo q encontré es lo siguiente

separación entre dos máximos:

sen tita =(lambda/a)*incremento n

sen tita=tita (aprox)
a = separación entre antenas=8m
incremento n= separación angular entre 2 max consecutivos=1
lambd=longitud de onda =0,2 m

el resultado q obtienes está en radianes, pasandolo a grados da 1,43º
Avatar de Usuario
cinnamon
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 21 Sep 2007, 10:27

Mensaje por cinnamon »

Bueno, muchas gracias a todos por vuestras soluciones (Vanessa, te las sabes todas, jeje)
Con respecto a la primera, es un alivio saber que no soy la única que se ha pegado con ella y no es cuestión de aplicar la fórmula ( o es que está mal y punto... shock: )
Pero, con respecto a la segunda...¿para qué narices te dan entonces el dato de las "26" antenas si luego no lo aplicamos?
Me parece fatal....jeje
Gracias!!!!
Responder