varias del 2006

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

varias del 2006

Mensaje por et »

Alguien sabe como se resuelven las cuestiones 171, 199, 205, 216 y 228 del examen del año pasado????

Algunas como la 216 y la 218 me dejan un poco :shock: :shock:

Muchas gracias
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

este examen lo estoy dejando para el final pero me pico la curiosidad y busqué alguna de las preguntas, de hecho la primera, y nunca mejor dicho , "la curiosidad mató al gato", aún estoy intentando "quitarme el puñal", decirte q dp de la primera no quise ver más y me declaro en depresión oficial!!! ¿como ¡....! hace la gente para recordar todas las fórmulas?
Bueno no he tenido una tarde muy buena,se nota,no. Con respecto a esta pregunta puedo darte la ecuación con la q llegas al resultado, aunq no sé si esto te servirá de mucho ya q debería acompañarlo de un poco de teoría y la verdad aún me falta un "porque", es decir hay dos posibles ec´s y no sé pq se escoge esa, si quieres lo q puedo hacer es escanearte los apuntes donde lo tengo y enviartelos.
No pretendo asustar, tal vez sea yo la q hoy lo ve todo negro, aún así creo q el q puso la pregunta debía de tener un día como el mio!!!
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

De acuerdo, si no te molesta enviame lo que tengas.Yo eso creo que tambien tengo algo, pero ahora mismo no se donde.


MUCHAS GRACIAS.

Mi correo es mfilo.sv@gmail.com
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

171: para un proton desapareado, en el que J = valor absoluto (L-(1/2)), el momento se calcula como:
mu = (1-( (g_s - 1)/(2L+1)) )*(L-(1/2)) * mu_n

y sale -0.26333 mu_n
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

vaya, yo tengo una fórmula mucho más liosa.

...y ahora acabo de caer pq se usa una y no otra ecuación (los días malos es mejor no hacer nada :lol: ), se debe a q el espín es negativo (llenado de capas blablabla...) por eso hay q escoger la de (l-1/2)!!!
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

MUCHIIIIIISIMAS GRACIAS a los 2 y a ti vanessa por las molestias tomadas enviandome los apuntes. :wink: Lo agradezco mucho.


Y lo de los dias malos es cierto, lo mejor es tomarse un descanso que para agobiarse ya llegan los demas
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Pasito a pasito se hace el caldo de pollo, lalalala, vamos, que tenemos el exámen enseguida joder..

199Con la longitud de onda calculamos el momento lineal, es decir, p=6.62 exp -25.
Con el momento calculamos la velocidad.
De la relación v=espacio/tiempo sacamos el espacio. El tiempo, es el periodo de semidesintegración.

...Todavía sigo pensando como coño leer,pensar y hacer la pregunta en 1 minuto, y eso que esta es de las cortitas.

205¿?¿? ein?


pasito a pasito, 1 abrazo muchachada
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

GRACIAS TOUERS, por la 199.En realidad no tiene mucha complicacion,solo que como tu dices el problema esta en darse cuenta de las cosas en ese puñetero min

Con respecto a la 205, como para un paralizable se tiene m=n* exp(-tn) para que la tasa medida (m) sea max pues habra que tomar el menor de los tiempos que dan :roll: :roll:

Y ya que estamos en la 144, no habria que saber las masas del N13 y del C13 :?: , porque sino como sabes la E de la desintegracion ???


Gracias de nuevo
Beni
S
S
Mensajes: 154
Registrado: 15 Oct 2007, 12:42

la 216

Mensaje por Beni »

A mi me sale haciendo hc/lambda = 1333keV o sea lambda = 9.32E-13. Le sumo el incremento de lambda del Compton (2.43E-12) y con lo que me sale calculo E = hc / lambda.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

Buenas, Beni! He estado calculando de la forma que dices, y no me sale. De todas formas no sé de dónde salen los 1333 KeV, podrías explicarlo. Creo que estoy bastante pegada. Gracias.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Huy se me ha ido que había una del 2006 abierta.....

216 ) La retrodispersión es cuando en el efecto compton el fotón sale dispersado 180º entonces cos180=-1 así la energía transferida al electrón es M=E*2*alfa/(1+2*alfa) siendo E=1333keV alfa=hv/mc^2=1333/511
y el pico de retrodispersión es M-E y sale
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

La 144) me sigue sin salir.. Alguien sabría explicarla? Debe ser más sencillo de lo que parece, xq tendrá algo que ver con que la solución es justo la mitad de 2*m(e)*c^2 ? Un saludito!
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Quizás sea que como los dos isótopos (reactivo y producto) tiene el mismo peso atómico. La única energía que pueda llevar el positrón sea su propia masa en reposo....O vosotros si que estais haciendo cálculos ?¿?¿?¿
Responder