A ver, despues de repasar las 6 paginas de hilo que llevamos, creo que hay algunas preguntas que aun no se han contestado, con las que puedo echar una mano.
152- De la ley de ohm, sacamos el valor de la impedancia:
Z=V/I=5 ohm
Y aplicando la condicion de resonancia, obtenemos lo que vale L en funcion de w y c:
w0=1/(LC)^1/2_______L=1/Cw0^2
La capacidad equivalente sera C'=2C. Si calculamos el seno del angulo del desfase:
sen fi=X/Z , donde X es Lw-(1/C'w), sustituyendo los valores de L y C', y de Z, podemos calcular ya lo que vale C.
153- En este hay que calcular la nueca capacidad del condensador, que es como el anterior, solo que con menos espacio entre las placas (al colocar la placa, lo que va a pasar es que se van a redistribuir las cargas de esta, quedandose en la cara que no esta en contacto con el condensador exactamente la misma carga que habia antes en la placa del condensador... no se si me explico).
Total, que la nueva capacidad sera:
C'=(3/2)C, ya que d'=2d/3.
Como U=1/2*C*V^2, U' valdra:
U'=3/2*U, y por tanto U'-U= 0,5*U, es decir, la energia almacenada aumentara en un 50%.
154- Esta la he hecho ahora, porque en el examen, fue imposible...
Si dibujas el circuito, tienes 4 incognitas: I, que es la intensidad que circula por la bateria, I1, la que circula por la resistencia que nos mandan calcular y I2 que es la que pasa por la bombilla. Y la R, claro.
I2 la calculas directamente, porque conoces la potencia en la bombilla, y la caida de potencial: P=I2*V.
Planteas la ecuacion de la malla grande, la del nudo (I=I1+I2), tienes en cuenta que la caida de potencial en la bombilla tiene que ser 2V, asi que es la misma que en la resistencia (2=I1*R). Y haciendo cuentas, pues ya te sale (espero no haberme dejado ningun paso, que lio!!)
No se muy bien quien pregunto cada una, y no se si se entenderan bien, pero es que el latex, a estas alturas... como que no
Si algo no queda muy claro, pues me decis.
Saluditos!!!!