TEMÁTICO 25

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Incógnita »

Aquí el pesao gafotas :glasses7: y corpuscular :bounce:

tamarju, es duro para mí que te enteres por mí, por un desconocido de un foro perdido de la mano de Ra, pero................. eres miope!!!!! Si tienes el ojo sano, o si llevas las lentes adecuadas, cuando estudias apoyas el libro en la mesa y lees bien, porque tus ojos están así a unos 25cm o, al menos pueden enfocar la imagen adecuadamente. Peeeero, si eres miope como es tu caso,jeje, y te quitas las gafas necesitas acercarte el libro para poder leer porque sobre la mesa tu ojo no es capaz de enfocar. Caso contrario pasa con los hipermétropes. So, que diría el pueblo inglés, como de momento 38cm es más lejos que 25cm, el ínclito del problema debería ser hipermétrope, pero no lo es según el enunciado. ¿Nadie más piensa como yo?

Y Mónica, se sigue saliendo por Cantarranas?? :occasion5:
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por tamarju »

Qué fuerte!!! Soy miope?????? Noooooooooooooo!!! :angry7: Mi oculista me ha estado engañando todos estos años!!!
No, ahora en serio, soy hipermétrope. Me pasa lo contrario que a tí. Yo necesito alejarme el libro para verlo.
Yo creo que el problema está en que cuando dicen objetos lejanos o cercanos no sabemos a que distancia respecto al punto próximo se refieren. Por eso, creo que a lo mejor, hay un margen de distancia en el cual el ojo es capaz de ver, y a partir de ahí, la imagen ya es borrosa.
Bueno, a ver si alguien más nos da su opinión...
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

140.Mónica, creo que estas equivocada.La teoria corpuscular de la luz es la teoria de los cuantos de energia, los fotones.
Hay tres fenomenos que se explican con la teoria corpuscular de la luz (y que por tanto la confirman) y son.

-Radiacion del cuerpo negro
-Efecto fotoelectrico
-Efecto Compton

Y otros que son explicados con la teoria ondulatoria de la luz: Interferencia, difraccion y polarizacion.

Luego esta pregunta esta mal.La respuesta correcta (al menos para mi) serian la 1 y la 2.

Qué pensais?
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

El efecto fotoeléctrico se explica con la teoría cuantica de la luz, es decir la luz se comporta como una onda pero no es continua sino que va en paquetitos. No confundáis teoría corpuscular con teoría cuantica, no tienen nada que ver y vosotros estáis pensando como si la teoría cuantica fuese una teoría corpuscular. Si el efecto fotoeléctrico se explicase con la corpuscular ¿por que tuvimos que esperar a que planck plantease la idea de cuantizacion y con ello Einstein explicase el efecto fotoeléctrico? según vosotros este efecto debería llevar siglos explicado ya que la teoría corpuscular es de la época de newton.....


Incognita, El Castan sigue siendo obligado de todos los sabados :toothy8:
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

Yo creo que con "teoria corpuscular de la luz" se refieren al hecho de considerar la luz como un monton de particulas sin carga y sin masa (fotones), que es la teoria corpuscular de la luz actual y es una reinterpretación de la de Newton. No es que asocie corpusculo con cuantica, si no que la teoria corpuscular de la luz no se puede explicar sin la cuantizacion de la energía, es donde Newton se equivocó y por eso su teoria corpuscular se "reinterpreto".
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

Curie, la teoria de Newton no se reinterpretó, se generó una nueva nuevecita llamada Teoría cuántica
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Ea »

108. Yo pienso que el tipo del problema es miope. Ser miope no significa que el punto próximo esté más cerca de 25 cm, sino que el punto remoto no está en el infinito, está más cerca, por eso no ve bien de lejos, y como la longitud de acomodación es la misma que la de un emetrope, el punto próximo se acerca al ojo (el señor del problema no modifica su acomodación (no cambia el radio del cristalino)). En el problema estamos calculando el punto remoto de un pobre miope, que más allá de 38 cm no ve si tiene un periodico o el quijote entre las manos, a esa distancia exactamente empieza a leer bien, y más cerca de esa distancia puede leer acomodando el cristalino, lo cual puede hacer hasta una distancia que, por ser miope, será menor de 25 cm.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

24.Alguien me explica esto????

Y una vez creada la teoria cuantica, se reinterpretó la teoria corpuscular de Newton, basandose en la cuantización.

No me bajo del burro...jajajaj
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

108. Yo tb creo que el tipo es miope, porque enfoca los objetos delante de la retina. Pero no estoy de acuerdo en lo que dices del punto proximo.En un miope tanto el punto proximo como el puntos lejano estan mas cerca que en un ojo "normal".

Vaya, parece que hoy hoy estoy de acuerdo con nadie... :?
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Ea »

Pues eso es lo que he dicho no? Los dos puntos se acercan al ojo... :shock:
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Monica »

El ojo emétrope (es decir, sin ningún defecto refractivo) tiene su foco en infinito. A fines prácticos, en óptica se considera infinito 6 metros o más. Para enfocar objetos más cercanos el ojo debe acomodar, esto es, contraer el músculo ciliar para así aumentar el poder dióptrico del cristalino. De este modo se acerca el foco a la distancia deseada.

El ojo miope ya tiene dioptrías de más sin acomodar. En este caso el foco no está en infinito, sino en un punto situado a la inversa de la magnitud de la miopía. Un ojo miope -1 dioptría tiene su foco a un metro, y los objetos más lejanos a esa distancia comienzan a verse fuera de foco. Con -2 el foco se ubica a 0,5 metro, y así sucesivamente.

Pero su punto próximo no está afectado.

Todo esto también lo pone el Casas, que es libro de óptica que sigo.

Sobre la cuantización me rindo, no se explicarlo mejor por escrito :cry:
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

mmmm...

Pues yo tenia entendido que ambos de acercan...

Me estoy rallandoooo, que alguien mas de una a esto y aporte algo de luzzzz.
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Ea »

Buenoooooo, yo me juego mi retina derecha a que en un ojo miope los puntos remoto y próximo, AMBOS, están más cerca de lo normal (más cerca de los que los tiene un emétrope).
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Incógnita »

Lo voy digiriendo y veo (aunque sea miope) que la resolución de tamarju es correcta en la 108.

Un ojo emétrope ve bien en el infinito (6m) y acomodando lo hace también correctamente hasta los 25cm. Un ojo miope forma las imágenes del infinito antes de la retina, por lo que sólo cuando entraran los rayos divergentes (desde una posición más cercana que el infinito) podría enfocar en la retina. He aquí donde entra la resolución correcta de tamarju, y donde yo he obviado todo el rato el detalle de la no acomodación del cristalino.

Pero si acomodara, y dado el defecto del ojo, también se reduce el punto próximo (que es lo que yo he defendido todo el tiempo).

Conclusión: sois unos cracks y la teoría corpuscular explica el fotoeléctrico :wink:
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMÁTICO 25

Mensaje por Curie »

Toy de acuerdo con Ea.

Por Dios, que alguien comente lo de la teoria corpuscular, porque me voy a volver locaaa!!!
Responder