Ahí va una del 2010, la 256:
Una serie de 100 medidas de una cantidad física
muestra una fluctuación estadística caracterizada
por una varianza muestral del valor medio
del 2%. Si la serie de medidas se amplia a 1000
medidas, hechas en las mismas condiciones,
estimar la varianza muestral del valor medio de
la muestra ampliada:
1. 0.12.
2. 0.005.
3. 0.025.
4. 0.0063.
5. 1.2
Se supone que hay que aplicar que sigma²(muestral)=sigma²(poblacional)/N siendo N el tamaño de la muestra. Con los datos de la muestra de N=100 calculo sigma²(poblacional) y como es un dato que no varía me voy a la segunda muestra y calculo su sigma² correspondiente. Pero teniendo en cuenta esto no coincide ningún resultado, a no ser que interpretemos que lo que llaman ellos varianza sea en realidad desviación típica, es decir, sigma, y de este modo sigma(muestral)=sigma(poblacional)/raíz(N) siendo sigma(muestral)=2%. Alguien más tiene/tuvo el mismo problema que yo? O es fallo mío?
